Datos & origen
El perro lobo de México
Aunque a menudo se hace referencia al calupoh como una raza canina de inspiración precolombina, en realidad es una raza moderna. Esta raza se creó cruzando al lobo mexicano con huskies siberianos y pastores alemanes, dos razas caninas que no existían en el México prehispánico.
Preservación y reconocimiento de la raza
Dado que el acervo genético de la raza aún no está totalmente estabilizado, los Calupoh se consideran perros con una composición genética relativamente nueva. A pesar de este desarrollo continuo, la raza fue reconocida tempranamente por la Federación Canófila Mexicana.
La promoción y difusión del Calupoh ha sido impulsada en particular por la organización de criadores Criadero Caliente. Uno de los partidarios más importantes de esta iniciativa es el político mexicano Jorge Hank Rhon, que hizo campaña a favor del establecimiento de la raza y de su participación en competiciones.


Nombre alternativo | Lebrel mexicano, Perro lobo mexicano, Lupo negro |
Origen | México |
Esperanza de vida | 10 - 13 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media a alta |
FCI | No se reconoce |
AKC | No se reconoce |
KC | No se reconoce |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Rasgos de carácter típicos
El Calupoh es un perro extremadamente ágil y dinámico que, sin embargo, puede ser muy ecuánime . Se adapta fácilmente a distintas actividades si se le da tiempo suficiente para una socialización adecuada. En la familia, es leal y fiel, aunque poco afectuoso. Puede ser algo reservado con los extraños.
Perfecto para actividades al aire libre
El Calupoh también es ideal para los entusiastas de los deportes al aire libre, ya que es adepto a la escalada y sólo se cansa lentamente. No obstante, sólo es adecuado para dueños de perros experimentados.
Utiliza
Cría del Calupoh
La hibridación entre el lobo gris y el perro doméstico ha sido un fenómeno habitual desde la aparición del perro hace unos 15.000 años, debido a la gran similitud genética entre ambas especies. El primer caso documentado en el México precolombino se descubrió en 1999, y desde entonces se han identificado más de 40 híbridos de este tipo. Debido al amplio conocimiento de estos pueblos antiguos sobre los lobos, se supone que estos cruces fueron inducidos deliberadamente. Se utilizaban hembras en celo para producir camadas que combinaran la fuerza simbólica del lobo en un cuerpo manejable.
Cronológicamente, estos híbridos datan de principios de nuestra era hasta el siglo XVI, y los contextos en los que se encontraron estos animales indican que la élite gobernante los utilizaba como ofrendas de sacrificio o símbolos jerárquicos asociados con el más allá, la guerra o la agricultura. Su doble identidad encarnaba la naturaleza guerrera del lobo y el significado fértil del perro, que se asociaba con la lluvia y la cosecha.


¿Cómo es un Calupoh?
El Calupoh es un perro fuerte y ágil. Los machos alcanzan una altura de 62 a 75 cm, mientras que las hembras crecen entre 58 y 70 cm. Su pelaje es mayoritariamente negro, pero también hay variaciones en plateado, negro ahumado y blanco.
La característica más llamativa de esta raza son sus impresionantes ojos amarillos o anaranjados.
Las fotos de nuestra galería sirven como imágenes simbólicas, ya que el Calupoh es una raza rara y sólo existen unas pocas fotografías auténticas.
Abrigo | medio |
Pieles de perro | helado |
Forma de la oreja | Orejas de pie |
Cola de perro | cola larga |
Anatomía | deportivo |
Tamaño ♀ | 58 - 70 cm |
Peso ♀ | 30 - 50 kg |
Tamaño ♂ | 62 - 75 cm |
Peso ♂ | 30 - 50 kg |
Adecuado para | - |
Enfermedades conocidas
Problemas articulares
Especialmente debido al sobrepeso, pueden aparecer problemas articulares en los perros.
FAQ
-
El Calupoh es una raza canina mexicana que se originó a partir de un cruce entre un perro y un lobo. Se desarrolló en la década de 1990 para preservar la herencia cultural de los antiguos perros lobo mexicanos.
-
Los machos alcanzan una altura de 62 a 75 cm, mientras que las hembras crecen entre 58 y 70 cm.
-
Un Calupoh suele pesar entre 30 y 50 kilos, según el sexo y el tamaño del perro.
-
El pelaje del Calupoh es mayoritariamente negro, pero también hay variantes en plateado, negro ahumado y blanco.
-
El rasgo más llamativo del Calupoh son sus ojos amarillos o anaranjados, que le dan un aspecto imponente y único.
-
Debido a su inteligencia y naturaleza leal, el Calupoh es fácil de adiestrar, pero requiere una mano experimentada y un liderazgo constante, ya que también tiene instintos de lobo.
-
El Calupoh es un perro muy activo y necesita mucho ejercicio y estimulación mental para mantenerse equilibrado.
-
Sí, el Calupoh es una raza rara que sólo se encuentra en México y es poco conocida fuera del país.