Características de la raza Shiba Inu
El Shiba Inu está clasificado en el grupo 5 de la FCI (perros de tipo Spitz y primitivo). El Spitz asiático, al que se asigna el Shiba, tiene un pelaje superior de longitud media que sobresale un poco. Debido a su denso subpelo, el perro debe ser cepillado con frecuencia durante el periodo de muda. Sus pequeñas orejas puntiagudas redondean perfectamente su esponjosa cara. La cola suele estar enroscada y se sitúa sobre el lomo. Su extraordinaria potencia de salto y su cuerpo musculoso no son necesariamente atribuibles al pequeño.
La aparición del Shiba Inu
El pelaje es de longitud media, no es suave pero tiene un subpelo denso. En cuanto al color, hay muchas diferencias. Se pueden encontrar los siguientes colores:
- Rojo
- Negro bronceado
- Sésamo
Esta última también con tinte rojo o negro. Una cría limpia puede reconocerse por el hecho de que
- lateralmente en la boca del cañón
- en las mejillas
- bajo el hocico
- en la parte delantera del cuello
- sobre el pecho
- en el lado del vientre
- en la parte inferior de la cola
- y en el interior de las piernas
pieles blancas.
El cráneo es ancho, con un hocico alargado y orejas pequeñas y puntiagudas. Las proporciones físicas encajan perfectamente. La cola está enroscada.
El tamaño del macho es de unos 40 centímetros, la hembra es de media de tres a cinco centímetros más pequeña. El Shiba pesa entre nueve y trece kilos.
Dado que el Shiba Inu es un perro muy robusto, una esperanza de vida de 12 a 15 años no es inusual.
A menudo se confunde el Shiba con el Akita Inu o incluso se le llama Mini Akita. Además, a menudo se confunde a los Shiba Inus con gatitos, ya que los Akita son bastante más grandes. También se suele considerar a los shibas como un perro similar a un zorro, por su color rojo y su cola.