Prueba de Perros de Compañía (examen BH)
Los propietarios de perros de la Baja Sajonia saben inmediatamente lo que significa la Prueba de Perros de Compañía, ya que es obligatoria allí desde julio de 2013. Para el resto de Alemania, la prueba, también llamada "licencia para perros", suele ser todavía una palabra extraña. Este artículo aportará luz a la oscuridad, explicando el procedimiento para ayudarte a ti a que te prepares para él, así como también a tu perro.

¿Por qué debo adiestrar a mi perro como perro de compañía?
El examen BH es un requisito previo para cualquier actividad de competición en las que puedas participar con tu perro, como el agility o los deportes de competición. Y, lo que es más importante, refuerza el vínculo entre tú y tu amigo de cuatro patas y le prepara para situaciones potencialmente peligrosas. Para aprobar el examen, tu perro debe conocer y seguir con seguridad varias órdenes de obediencia básica, así como reaccionar con calma en caso de estrés causado por ruidos fuertes o por ser tocado repentinamente. Incluso si no aspira a una carrera de exposición con tu perro, es aconsejable que este supere la Prueba de Perro de Compañía. La mejor manera de que ambos, perro y humano, se preparen es acudir con regularidad a una escuela canina con cursos de obediencia básica o sesiones especiales de adiestramiento para esta prueba
En este enlace encontrará los clubes de la VDH que están autorizados a realizarles estas pruebas a los perros.
¿Cómo funciona el examen BH?
El examen BH se divide en una parte teórica y otra práctica con diferentes ejercicios, tanto en una zona de entrenamiento separada como en lugares públicos. Las áreas individuales se evalúan con puntos. Si se alcanza al menos el 70% de la puntuación, el examen se considera aprobado.
La parte teórica consiste principalmente en preguntas de opción múltiple, que varían según la asociación que toma el examen. Si se aprueba esta parte del examen, también es válida para cada examen BH posterior, mientras que el examen práctico debe completarse, por supuesto, con cada perro individualmente.
Las ayudas permitidas son:
- Clicker
- Silbato para perros
- Correa y línea de arrastre
- Collar y arnés
- Cabestro de cabeza
- Bozal
La prueba práctica comienza con la identificación de su perro mediante un tatuaje o chip y una prueba de temperamento, durante la cual el examinador toca al perro y observa sus reacciones ante él y ante otros perros. Tu perro debe permanecer relajado durante esta prueba y no retroceder con miedo ni avanzar con agresividad.
Luego sigue la evaluación de la obediencia básica. Su predisposición para ser conducido con la correa, incluso en proximidad de grupos de personas (con o sin perro), se pone a prueba entre otras cosas; por lo tanto, es una prueba difícil. Tu amigo de cuatro patas debe estar tranquilo y concentrado en ti en esta parte de la prueba. Además, se comprueba si tu perro obedece las órdenes también a distancia, dejándolo que se siente o se tumbe y alejándose algunos pasos. Tu perro debe permanecer en su posición hasta que vuelvas a él y le des la orden de seguir, o le llames desde la distancia.
Por último, se abandona la zona de adiestramiento y se sale a la calle para comprobar el comportamiento de tu perro en condiciones reales. Para ello, les gusta utilizar sitios muy concurridos. De nuevo, tu perro debe centrarse en ti e ignorar el entorno, por muy emocionante que este sea.
Ten en cuenta que puede haber diferencias específicas en cada estado en cuanto a la realización de la prueba. Sin embargo, a grandes rasgos el examen se puede dividir en cuatro etapas:
- Examen teórico.
- Prueba en un lugar tranquilo y sin distracciones.
- Sitio de adiestramiento con distracciones.
- Lugar público y muy concurrido.
¿Cuánto cuesta el adiestramiento para la Prueba del Perro de Compañía?
El precio varía en función de si la prueba se realiza con o sin correa. En esta página encontrará una lista de precios en la parte inferior.
Importante: el examen nunca suspende la obligación de llevar al animal con correa.