¿Has notado alguna vez que tu perro se mordisquea las uñas a menudo? Al principio puede parecer un capricho simpático, pero si el mordisqueo se convierte en un hábito, quizá debas examinarlo más de cerca. Hay varias razones por las que los perros se comportan así, y algunas de ellas pueden indicar problemas de salud. Averigüemos juntos qué le puede pasar a tu amigo de cuatro patas y cómo puedes ayudarle.
¿Qué es normal y qué no lo es?
Antes de entrar en detalles, es importante comprender que lamerse las patas o roerse las uñas de vez en cuando puede ser perfectamente normal. Los perros se acicalan a sí mismos, y eso incluye acicalarse las patas y las garras. Pero si tu perro se roe las uñas constantemente, podría haber algo más.
Posibles causas del roer de garras
1. Aburrimiento o estrés
Los perros aburridos o estresados suelen desarrollar comportamientos como lamerse o masticar en exceso para ocuparse o calmarse. Comprueba que tu perro recibe suficiente estimulación mental y física:
- Más ejercicio: Los paseos diarios y los ratos de juego pueden ayudar a quemar el exceso de energía.
- Juegos mentales: Los juguetes inteligentes que esconden golosinas pueden ayudar a desafiar mentalmente a tu perro.
2. problemas cutáneos o alergias
Las alergias, los parásitos o las infecciones cutáneas pueden causar picores y molestias, lo que puede hacer que tu perro se muerda las uñas o las patas. Busca signos como enrojecimiento, hinchazón u olor desagradable:
- Revisiones periódicas: Revisa regularmente las patas de tu perro para detectar signos de irritación.
- Visitaal veterinario: Si sospechas de alergias o problemas cutáneos, es esencial que visites al veterinario.
3. enfermedades dolorosas
Afecciones como la artritis o lesiones en patas o garras pueden causar dolor, que tu perro intentará aliviar mordisqueando las zonas afectadas. Las afecciones dolorosas suelen requerir tratamiento médico, así que no dudes en acudir al veterinario si hay signos de cojera o reacciones de dolor.
4. garras demasiado largas
Si las garras de tu perro son demasiado largas, pueden causar molestias o incluso dolor al caminar. Esto puede hacer que tu perro se las muerda para encontrar alivio:
- Recorta las uñas con regularidad: Mantén cortas las uñas de tu perro recortándoselas regularmente o llevándolas a un profesional.

Consejos para remediar la situación
Distracción y actividad
Asegúrate de que tu perro está suficientemente ocupado. Más tiempo de juego y nuevas actividades pueden hacer maravillas. Intenta también incorporar sesiones diarias de adiestramiento para mantener su mente ocupada.
Revisión médica
Una revisión periódica en el veterinario puede identificar y tratar precozmente muchos de los problemas que pueden provocar el roer. No olvides preguntar al veterinario sobre los productos para el cuidado de la piel y el pelo que pueden ser adecuados para tu perro.
Cuidado de las patas
El cuidado de las patas no es sólo una cuestión de higiene, sino también de salud. Asegúrate de que las patas de tu perro están limpias y secas. Después de un paseo bajo la lluvia o la nieve, es especialmente importante limpiar y secar las patas.

Si tu perro se mordisquea las uñas constantemente, no hay por qué alarmarse, pero es una señal de que debes examinarlo más de cerca. Ya se trate de aburrimiento, estrés, problemas de salud o crecimiento excesivo de las garras, hay muchas causas posibles, y cada una de ellas puede abordarse para ayudar a tu perro a llevar una vida más feliz y sana. Mantente alerta y proactivo y notarás la diferencia en su comportamiento y bienestar.