Cuando un cachorro se muda a su nuevo hogar, algunos propietarios notan una ligera protrusión en los dientes del joven amigo de cuatro patas. No es raro que estas maloclusiones se produzcan durante la fase de crecimiento del cuerpo, los dientes y los maxilares del cachorro. Se observa que una mordida prematura leve suele corregirse por sí sola, sobre todo después de que se haya producido el cambio de dientes deciduos a permanentes. Los perros, como los humanos, experimentan un cambio de dientes, detalle que puede sorprender a algunos.
El desarrollo de la premordida en perros jóvenes: Un debate de expertos
Curiosamente, algunas razas de perros, como el carlino y el bulldog francés, son propensas a la maloclusión debido a prácticas de cría que favorecen un hocico más corto.
Causas de una mordida prematura: genética, dieta y más
Varios factores contribuyen al desarrollo de una premordida. Las prácticas de cría que favorecen los rasgos estéticos, como un hocico más corto, pueden afectar a la posición de los maxilares entre sí y, por tanto, a la alineación de los dientes. Una dieta inadecuada que provoque el desgaste precoz de los dientes o la falta de minerales esenciales como el calcio, necesario para el desarrollo de un esmalte dental fuerte, también pueden contribuir a la maloclusión.

La predisposición genética de un cachorro puede hacer que tenga pocos o demasiados dientes, lo que a su vez puede provocar una maloclusión de la mandíbula. Hay que tener en cuenta que los dientes del perro tienen una disposición específica que cambia a medida que el animal envejece.
Medidas proactivas y opciones de tratamiento
Los propietarios de perros pueden tomar medidas proactivas comprobando regularmente el desarrollo dental de su cachorro y visitando al veterinario si sospechan que existe una premordida. El tratamiento de una premordida varía en función de la gravedad y puede ir desde medidas sencillas, como terapias de rechinamiento y reposicionamiento, hasta procedimientos de ortodoncia.
Los juegos de masticación y los ejercicios especiales pueden ayudar a colocar los dientes en la posición correcta, mientras que en los casos más graves puede ser necesario el uso de aparatos o la cirugía. Es importante recordar que el tratamiento de ortodoncia puede ser costoso.

Consideraciones adicionales para la salud dental de los perros
Es fundamental insistir en la importancia de una dieta equilibrada y unos cuidados adecuados para la salud dental de los perros jóvenes. Una dieta rica en nutrientes esenciales no sólo favorece el desarrollo de un esmalte dental fuerte, sino que también promueve la salud general del cachorro. Además, las limpiezas y revisiones dentales periódicas por parte del veterinario pueden ayudar a identificar y tratar precozmente los problemas.
Teniendo en cuenta la predisposición genética de algunas razas a la desalineación dental, es aconsejable investigar antes de adquirir un cachorro y, si es necesario, elegir razas menos propensas a estos problemas. Esto puede contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida del perro a largo plazo.

Opciones de tratamiento de las premordeduras en cachorros
El tratamiento de una premordida depende de varios factores, como la gravedad de la deformidad y la salud general del perro. He aquí algunos métodos habituales para corregir una premordida:
- Terapia derectificación: Este método consiste en acortar los dientes demasiado largos para permitir una mejor alineación de la mordida.
- Terapia de reposicionamiento: Esta técnica utiliza técnicas masticatorias especiales y juegos de masticación para mover suavemente los dientes a la posición deseada. Algunos ejemplos son:
- Uso de juguetes de goma especialmente diseñados para estimular la masticación.
- Masajear ligeramente los dientes y las encías con los dedos para fortalecer las encías y favorecer la posición correcta de los dientes.
- Uso de aparatos de ortodoncia: En algunos casos, puede ser necesario utilizar aparatos de ortodoncia personalizados para colocar los dientes en su posición correcta. Este método se utiliza menos, ya que los perros no suelen tolerarlo bien.
- Cirugía ortodóncica: En casos graves en los que otros tratamientos no dan resultado, puede ser necesaria la cirugía. Se trata de corregir quirúrgicamente los dientes y, si es necesario, la mandíbula.
Es importante que cualquier decisión se tome en estrecha consulta con un veterinario experimentado o un especialista en mandíbula animal para determinar el mejor método de tratamiento para cada caso.

¿Mi perro necesita ortodoncia? ¿Existe la premordida?
Correcciones dentales innovadoras para el mejor amigo del hombre
En el mundo de la medicina veterinaria, los aparatos dentales se han consolidado como una solución innovadora para corregir las maloclusiones de los perros. Estos aparatos especialmente desarrollados van desde simples gomas elásticas hasta complejas construcciones metálicas que se utilizan específicamente para guiar los dientes a la posición correcta.
El uso de sistemas de enderezamiento dental en perros
Para el alineamiento específico de dientes individuales suelen utilizarse brackets: pequeñas placas de metal o plástico que se aplican directamente al diente afectado y se conectan con bandas elásticas. Estas bandas ejercen una tracción continua que mueve gradualmente el diente a la posición deseada. Otra posibilidad es utilizar un tornillo óseo como punto de anclaje en la mandíbula para transferir la fuerza de tracción necesaria. Estos sistemas se ajustan a intervalos regulares hasta que el diente está correctamente alineado al cabo de unas semanas.
El papel de las férulas de mordida en la ortodoncia canina
Las férulas de mordida, hechas de plástico resistente o metal, ofrecen otro método para corregir los dientes desalineados. El proceso de fabricación de estas férulas personalizadas suele empezar con un molde de escayola de la boca, a partir del cual se fabrica la férula en el laboratorio dental. Estas férulas ejercen presión sobre el diente afectado cada vez que masticas, favoreciendo así su realineación. El modelado directo en la boca permite obtener resultados precisos incluso con pequeños ajustes.
Tornillos de expansión: una solución eficaz para las maloclusiones pronunciadas
Los tornillos de expansión, que se colocan entre los dientes y se reajustan periódicamente, amplían la gama de ayudas ortodóncicas para perros. Este método es especialmente eficaz para alinear correctamente los dientes que están demasiado hacia fuera o hacia dentro. El ajuste continuo del tornillo garantiza un control preciso del movimiento de los dientes.
Reconocer la necesidad de ortodoncia en perros
Por lo general, la necesidad de ortodoncia sólo puede determinarse mediante inspecciones periódicas de la boca por parte del propietario, en combinación con exámenes expertos realizados por un veterinario. Es aconsejable vigilar de cerca los dientes de tu perro y acudir a las revisiones veterinarias, sobre todo cuando cambien de dentición.
Selección y duración de la ortodoncia
La decisión sobre el sistema de corrección adecuado y la duración del tratamiento depende de varios factores, como la edad del perro y el problema concreto. Un veterinario especializado en odontología veterinaria sugerirá la solución óptima tras un examen exhaustivo y las radiografías necesarias.
Tras una corrección satisfactoria, es importante dejar los aparatos colocados durante cierto tiempo para consolidar la nueva posición de los dientes y evitar una recaída en la posición anterior.
Complicaciones
Durante el periodo de uso pueden surgir complicaciones como la inflamación de las encías o la acumulación de restos de comida. Por lo tanto, es esencial un cuidado y limpieza cuidadosos de los aparatos, así como revisiones periódicas.
Aspectos importantes del enderezamiento dental en perros
Los aparatos se aplican bajo anestesia y siempre van acompañados de información exhaustiva sobre los posibles riesgos. Aunque la mayoría de los perros se acostumbran rápidamente al aparato, hay que tener especial cuidado durante el tratamiento para minimizar las molestias y el dolor. El objetivo de toda corrección dental es mejorar la funcionalidad del aparato masticador, no la estética
Fuentes y enlaces de interés
AniCura Zahnspange
Accedido en 13.02.2024