Datos & origen
Papastzu - La mezcla de Papillon y Shih Tzu
El Papastzu es un delicioso cruce entre el Papillon y el Shih Tzu. Esta mezcla única tiene su origen en la cría de perros de diseño y cada vez es más popular como perro de compañía.
El Papillon es una raza antigua con raíces reales y se distingue por sus características orejas grandes. El Shih Tzu es una raza antigua procedente de China, apreciada por su carácter amistoso y su pelaje sedoso. La combinación de estas dos razas da lugar a un amigo de cuatro patas encantador y adorable.
Aptitud y actitud
El Papastzu es un perro amistoso y afectuoso que constituye un buen compañero familiar. Con su naturaleza juguetona y su aspecto adorable, se ganará rápidamente tu corazón. Esta mezcla suele ser vivaz, adaptable y le gusta estar cerca de su familia. Disfruta llamando la atención y es conocido por su adaptabilidad a diferentes situaciones de la vida.
Nombre alternativo | - |
Origen | Francia - Tíbet |
Esperanza de vida | 10 - 16 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento - alto mantenimiento |
Nivel de actividad | media a alta - bajo |
FCI | No se reconoce |
AKC | No se reconoce |
KC | No se reconoce |
Más Spaniel continental enano de compañía Mestizos
Más Shih tzu Mestizos
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Posibles rasgos de carácter del Papastzu
El Pap astzu, unadorable cruce entre el Papillon y el Shih Tzu ,puede ser un maravilloso perro de compañía y miembro de la familia gracias a su carácter amistoso y su aspecto encantador. Unos cuidados adecuados, exámenes veterinarios regulares y una atención cariñosa son cruciales para garantizar la salud y el bienestar del Papastzu. Con su adaptabilidad y naturaleza juguetona, seguro que será un activo en tu hogar.
Utiliza
Cuidados y mantenimiento de la salud
Como todos los perros, el Papastzu puede desarrollar ciertos problemas de salud. Entre ellos, problemas oculares, respiratorios y dentales debido a sus pequeñas mandíbulas. Las revisiones veterinarias periódicas, una dieta equilibrada y una actividad física adecuada son importantes para mantener la salud del Papastzu. Además, su largo pelaje requiere un cepillado regular para evitar que se apelmace.
¿Qué aspecto tiene este mestizo?
El Papastzu suele tener el pelaje sedoso del Shih Tzu y las orejas características del Papillon. Su pelaje puede ser largo y esponjoso y puede ser de varios colores, como blanco, negro, marrón o una combinación de éstos. El cepillado regular y el recorte ocasional son importantes para mantener el pelaje sano y bien cuidado. Debe prestarse especial atención a la zona de los ojos para evitar irritaciones.
Abrigo | largo - medio |
Pieles de perro | helado |
Forma de la oreja | Orejas de pie - Orejas caídas |
Cola de perro | enrollado |
Anatomía | delgado, resistente |
Tamaño ♀ | 20 - 30 cm |
Peso ♀ | 2 - 7 kg |
Tamaño ♂ | 20 - 30 cm |
Peso ♂ | 2 - 7 kg |
Adecuado para | - |
Enfermedades conocidas
Tártaro
Si los perros no reciben una buena alimentación o comida azucarada, el sarro puede aparecer rápidamente.
Luxación rotuliana
La luxación rotuliana es el término utilizado para describir un desplazamiento de la rótula, que es una de las causas más comunes de cojera en los perros.
Infecciones oculares
Las infecciones oculares crónicas pueden ser muy dolorosas en los perros y pueden tratarse con medicamentos. En raros casos, la córnea debe ser tratada.
Problemas respiratorios
Los perros con el hocico acortado suelen tener problemas respiratorios.
Lesiones de rodilla
Algunas razas, por desgracia, sufren especialmente lesiones de rodilla de diversos tipos.
FAQ
-
El Papastzu medio alcanza entre 20 y 35 centímetros de altura de los hombros.
-
La mayoría de los cruces de Papillon y Shih Tzu tienen el pelaje blanco, marrón dorado o negro.
-
Sí, la mezcla de Papillon y Shih Tzu es un excelente perro de familia, ya que es afectuoso, cariñoso e inteligente.
-
Puede ser propenso a diversos trastornos respiratorios, enfermedades oculares, problemas de oído, enfermedades cardiacas y cáncer.
-
No, la mezcla de Papillon y Shih Tzus es culpable habitual de ansiedad por separación, ya que le gusta estar en compañía.