Despertando a la bestia de la inteligencia: siete consejos para desafiar a tu perro mentalmente de forma lúdica
Desde el simpático chihuahua hasta el poderoso san bernardo, los representantes de la especie canina no pueden ser más diferentes. Sin embargo, todos nuestros perros salvajes domesticados descienden del lobo y, como este, poseen un alto grado de inteligencia. Del mismo modo que con los seres humanos, también es una necesidad para nuestros animales domésticos desarrollar sus predisposiciones y, por lo tanto, una vida feliz de perro no solo ha de incluir la seguridad de los alimentos, un lugar para dormir y correr a buscar la pelota, sino también la posibilidad de estimular y entrenar las células grises.
Hay muchas formas de combinar el adiestramiento de la cabeza con juegos que resulten divertidos tanto para el perro como para el dueño y que además integren la actividad física. Si el perro está ocupado física y mentalmente, es más fácil que se relaje y la relación contigo y todo su entorno se beneficia del bienestar mental del can. Un perro poco ejercitado empezará rápidamente a buscar algo que hacer y sus muebles, incluidos los adornos frágiles y las caras piezas únicas, se convertirán rápidamente en un atractivo para un perro aburrido. Sin embargo, también podría reaccionar a la falta de actividad con agresividad y ponerte a ti y a tu entorno entorno en peligro.
Por lo tanto, para evitar que tú tengas que huir del perro, deja que el perro corra en el entrenamiento y combina la actividad física con tareas cognitivas y mentales para mantener al perro ocupado mentalmente. Te vamos a dar siete consejos y juegos con los que podrás estimular mentalmente a tu perro, mientras perro y dueño se divierten a lo grande.
Cambia de marcha rápidamente y pisa el acelerador: entrenamiento de agilidad
Desde hace unos años, algunos deportes caninos gozan de una popularidad cada vez mayor. No es de extrañar, porque estos ofrecen en su mayoría no solo un reto para el perro, sino que también integran al dueño y fomentan la relación entre ambos. Particularmente adecuado para que el perro no solo corra, sino que lleve también sus células grises a toda velocidad es el tipo de deporte Agility, una carrera de obstáculos para perros en la que la meta es superar los obstáculos en el menor tiempo mientras que también la secuencia de los obstáculos juega un papel para la evaluación. El perro debe captar mentalmente las instrucciones del amo en una fracción de segundo y seguirlas.
Además, los obstáculos no son solamente simples vallas, sino también slaloms, túneles y balancines, que exigen rápidos procesos mentales en el cerebro del perro. Por lo tanto, este deporte proporciona a tu perro un entrenamiento a varios niveles: mental, físico y social. Tu perro aprende a obedecer, pero al mismo tiempo se le reta a pensar por sí mismo y se divierte con el movimiento y el juego. Por supuesto, después de una ronda exitosa, la recompensa no puede faltar.
Otros deportes caninos son:
- Perro-frisbee
- Obediencia
- Flyball
- Degility
- Deporte de competición
- Deportes de torneos caninos
Comandos avanzados: ¡más allá de "sentado" y "quieto"!
En la escuela canina se introducen y entrenan los trucos caninos más necesarios y conocidos para que no se produzcan situaciones de peligro en el tráfico, por ejemplo. Enseñar trucos a tu perro puede ser algo más que una medida de seguridad y obediencia, e incluso puede ser divertido. Pero no estamos hablando de horas de práctica aburrida de "¡Sentado!" y "¡Quieto!", sino un adiestramiento creativo, donde su perro también se divierte. Piensa en posiciones y órdenes divertidas y recompensa a tu perro en el momento y la medida adecuados para mantenerlo motivado. Sin embargo, no pierdas de vista el reloj y no abrumes a tu perro con demasiados trucos nuevos a la vez. Es esencial para el éxito del entrenamiento que ajustes la dificultad en el momento adecuado, pero no le hagas trabajar en exceso y no desprecies todo el trabajo mental. Un aspecto positivo de este adiestramiento mental es que mejora tu relación con el perro porque estás trabajando muy intensamente con él. Además, el alcance de este adiestramiento puede adaptarse de forma muy individualizada a la inteligencia y las necesidades del perro.

El trile o juego de la bolita y otras posibilidades para el entrenamiento de la cabeza de tu peludo
Este clásico juego es muy conocido y tradicional. Se colocan tres conos uno al lado del otro, se esconde un objeto debajo de uno de ellos y luego se intercambian los conos. Este juego también es muy popular entre los perros y requiere un alto grado de concentración. Así, pues, si no dispone de una gran superficie para correr libremente, pero cree que a tu perro le vendría bien un poco de trabajo mental para que no se inquiete, tres conos y una pelota pequeña o golosinas para esconderlos son utensilios baratos y fáciles de conseguir con los que puedes entretener a su perro y mantenerlo ocupado mentalmente durante un breve periodo de tiempo. Sin embargo, tarde o temprano, también hay que darle aire fresco y ejercicio para que se adapte a su naturaleza.
Tu individuo de cuatro patas
Cada perro es diferente, no solo en apariencia, sino también en carácter, por lo que no es de extrañar que tu mascota tenga preferencias sobre lo que hace. Solo tienes que probar los diferentes juegos y averiguar qué es lo que encaja en tu ritmo diario y es divertido para los dos. A continuación, proveemos una lista de los juegos más populares. Pero ten cuidado con el juego de contacto visual mencionado, que consiste en ver quién de los dos puede mantener el contacto visual durante más tiempo, porque si tu perro está demasiado excitado, el contacto visual le resultará provocativo y desafiante. Si no tienes tiempo o quieres mantener a su perro mentalmente ocupado mientras estás fuera, también puede utilizar juguetes de inteligencia para tu perro como complemento, pero no como sustituto, de la actividad personal.
Nuestras recomendaciones de juegos para ti:
- Deportes para perros
- Trile o juego de la bolita
- Dog-dancing
- Entrenamiento de comandos
- Juguetes de inteligencia
Nuestros siete consejos y juegos para mantener a tu perro mentalmente activo resumidos
- Combinar el ejercicio mental, físico y social; por ejemplo, a través de los deportes con perros.
- Anima al perro, pero no lo agobies.
- Sé creativo en tus métodos de enseñanza de nuevas órdenes.
- Incluye la música en el juego, como en el baile con perros.
- Si hay falta de espacio, utiliza utensilios fáciles de conseguir durante un tiempo breve, como en el juego de la bolita.
- Ocúpate del perro, pero ofrécele también la oportunidad de entretenerse con tareas cognitivas en tu ausencia.
- Sé sensible a la individualidad de tu perro y desarrolla un sentido de lo que le gusta hacer contigo.
Te deseamos que te diviertas mucho con tu inteligente y equilibrado peludo.