
Conducir con un perro - Consejos para un perro-móvil

Conducir con un perro: consejos para un perro-móvil
Seguramente habrá notado que como dueño de un perro adapta muchos aspectos de su vida cotidiana a su compañero de cuatro patas. Esto también incluye el coche; al fin y al cabo, quiere tener movilidad con su perro en todo momento y, posiblemente, disfrutar de unas vacaciones. ¿En qué debe fijarse para tener el perro-móvil perfecto?
El coche adecuado
La base del Dog-Mobil idealmente equipado es el coche adecuado. La compra debe estar bien pensada, al fin y al cabo se trata de una compra que se utilizará durante un largo periodo de tiempo y, por tanto, debe ser cómoda para todos los pasajeros.
Espacio suficiente para el transporte
El espacio, en particular, puede desempeñar un papel importante en este sentido. Esto es especialmente cierto si su perro pertenece a una de las muchas razas grandes. Tanto la anchura y la longitud como la altura del coche son importantes, siendo esta última especialmente relevante.
Con un amigo de cuatro patas más pequeño, tampoco hay que subestimar la importancia del espacio. Al fin y al cabo, él debe sentirse cómodo en vuestros viajes juntos y vivirlos como algo positivo.
Sin embargo, la libertad de movimiento no debe ser demasiado amplia, ya que tiene consecuencias negativas para la seguridad. Independientemente del tamaño del perro, necesitará un poco más de espacio si piensa transportar al amigo de cuatro patas en una caja. Por lo tanto, dependiendo del tipo de transporte, un carro pequeño no siempre es suficiente para un perro pequeño.
Modelos adecuados
Los diferentes tipos de coches pueden ofrecer mucho espacio para su perro. Entre ellas se encuentran:
- Vagones de estación
- Todoterrenos y vehículos todoterreno
- Furgonetas
Usted debe decidir individualmente qué modelo es el que finalmente se ajusta a sus necesidades y a las de su perro. Si tiene poca experiencia en la conducción con un perro, puede ser una buena idea probar el coche con su amigo de cuatro patas. Otra posibilidad es alquilar un modelo similar durante una semana y averiguar en varios viajes si su perro se siente cómodo.
Otros criterios también desempeñan un papel importante en su decisión. Dependiendo del modelo, los coches más grandes pueden requerir un cierto desembolso económico. Debes poder permitírtelo, y dependiendo de tu situación vital individual esto no siempre es tan fácil.
Para una financiación oportuna es por lo tanto en muchos casos un préstamo de coche una forma común. Para conseguir un préstamo barato para el coche, puedes utilizar los portales de comparación. Le ofrecen las opciones adecuadas en función de sus posibilidades individuales. Básicamente, hay 4 tipos diferentes de financiación.
A menudo se pueden ahorrar cantidades de cuatro dígitos. Al considerar los costes de su Dog-Mobil personal, debe tener en cuenta que la inversión puede resultar rentable para usted y su perro a largo plazo.

Modo de transporte y aseguramiento
Una vez que hayas decidido el coche adecuado, el siguiente paso es considerar cómo quieres transportar y asegurar a tu amigo de cuatro patas. Las condiciones más precisas para ello están incluso reguladas legalmente en los apartados 22 y 23 de la OTSV.
Si no asegura a su perro correctamente y según la normativa y es detenido por la policía, es posible que tenga que pagar una multa. Además, puede tomar precauciones para evitar que su perro se lesione en un accidente. Por estas razones, independientemente del sistema que utilices, debes asegurarte siempre de protegerlo adecuadamente.
Además, debe tener en cuenta si el perro es joven o viejo a la hora de tomar su decisión. Los amigos de cuatro patas más jóvenes o los cachorros suelen ser más ágiles y un poco más salvajes, dependiendo de su carácter individual. En consecuencia, pueden necesitar una opción de transporte diferente a la de un perro de más edad, al que le resulta más fácil quedarse quieto y asimilar una situación como un viaje en coche, que puede haber experimentado muchas veces antes.
Para el transporte hay en principio diferentes variantes, sobre todo cuentan con él:
- Transporte en el maletero con la ayuda de rejillas y redes para separarlas.
- Transporte en los asientos con cinturones y posibilidades de abrocharse el cinturón
- Transporte en cajas y bolsas
Cada una de estas opciones tiene diferentes ventajas e inconvenientes. Cuál es el mejor también depende del tipo de perro que tengas. Por ejemplo, puede ser difícil o imposible transportar un perro grande en una bolsa.
Transporte en el maletero
Las rejillas y redes para separar el tronco tienen la ventaja de que el perro puede disponer de mucho espacio en el mismo. Sin embargo, en el mejor de los casos debes asegurarlo adicionalmente con un cinturón o transportarlo en una caja, que también arreglas.
Especialmente para los perros grandes, esta solución es ideal y a menudo incluso necesaria. La desventaja puede ser, entre otras cosas, que el perro está separado de ti durante el viaje y el contacto directo es algo más complicado que con otras opciones.
Opciones de cinturones de seguridad
Otra opción es un arnés especial para el coche que permite atar al perro como a un humano. Además, para este tipo de sujeción, puedes recurrir a arneses fabricados específicamente para perros que te permitan hacer lo mismo.
Para los perros pequeños, estas variantes son una opción buena y viable. La gran ventaja es que de esta forma el perro vive el viaje en coche junto a ti y no está separado de ti, como ocurre con una rejilla o red para el maletero. Así podrás demostrarle en tus viajes que es un miembro de pleno derecho de la familia.
Cajas y bolsas
Otras formas de transportar a su perro fuera del maletero son las cajas y las bolsas de diversos tipos. Lo mejor es colocar una caja en el espacio para los pies, aunque esta opción también es más adecuada para los amigos de cuatro patas más pequeños.
También puedes meter a tu perro en una bolsa especial que colocas en el asiento trasero y aseguras. Una variante similar es el asiento para perros, en el que el amigo de cuatro patas también se sienta en una especie de bolsa y se asoma a la parte superior en lugar de tumbarse. También debe asegurarlo de la mejor manera posible.
El coche como lugar de bienestar para su perro
Además de estos factores básicos del transporte, debes asegurarte de que el coche sea un lugar en el que tu perro se sienta cómodo. Varios factores son importantes para ello, entre ellos
- alojamiento adecuado individualmente
- Acogida mediante mantas o similares
- acostumbrarse al alojamiento, al coche y a la situación de conducción
- atención constante al bienestar del amigo de cuatro patas

Alojamiento y confort individualizados
Ya le hemos dado una visión general de los posibles sistemas para transportar a su perro. A la hora de elegir, tenga en cuenta que cada animal es individual y puede sentirse más cómodo con un sistema diferente al de otros perros de la misma raza.
Por lo tanto, puede tener sentido probar varias opciones y no comprometerse con una determinada opción de transporte desde el principio. Además, puedes hacer que tu amigo de cuatro patas esté cómodo en tu coche, por ejemplo con una manta que ya conozca de tu casa.
Familiarización y atención para el bienestar
También debe dar a su perro la oportunidad de acostumbrarse poco a poco a la opción de transporte y a la conducción. Para ello, puede, por ejemplo, llevar primero un arnés adecuado fuera del coche o dejar que pase un rato en su salón en una caja o bolsa para el coche.
Al principio, también puedes caminar con él distancias cortas. De este modo, si no tiene experiencia, podrá acostumbrarse poco a poco a la nueva sensación de conducir antes de que se convierta en una rutina diaria y le lleves de vacaciones, por ejemplo.
Por último, siempre debe comprobar que su perro se encuentra bien durante el viaje. De este modo, si no lo está, quizá puedas tomarte un pequeño descanso y tratar de encontrar y resolver el problema.
Conclusión:
En general, además de elegir un cochecito lo suficientemente espacioso, debes asegurarte de que la seguridad sea siempre tu primera prioridad. En el siguiente paso, puede encontrar la opción de transporte más adecuada para su perro y con la que se sienta más cómodo. Por último, debe intentar acostumbrar a su perro a conducir despacio y hacer el proceso lo más cómodo posible para él.
Otros artículos
Visite nuestra revista para ver más artículos
Según su raza favorita, puede encontrar artículos que pueden interesarle en el blog sobre perros de Dogbible.
De esta manera