¡Pelo por todas partes! Cómo facilitarle el cambio de pelaje a tu perro
Tu perro sería un verdadero tesoro... ¡si no fuera por todo el pelo! Especialmente en primavera y otoño, muchos propietarios de perros apenas pueden seguirle el ritmo con la aspiradora. La razón: tu querido amigo de cuatro patas está experimentando un cambio de pelaje. Esto significa que sustituye gradualmente su viejo pelaje por uno nuevo durante un máximo de dos meses, para estar bien preparado para el verano o el invierno. Aunque no todas las razas de perros pasan por un cambio de pelaje, la mayoría lo hace. Esto no solo es agotador para el dueño del perro, sino también para el perro. Tenemos cinco consejos para que esta fase sea más fácil para ti y para tu amigo peludo.
1. Apoyo a través de una nutrición adecuada
El cambio de pelaje trae consigo una mayor necesidad de ácidos grasos esenciales. Las deficiencias provocan caspa y picazón. Dado que el cuerpo del animal no los produce, es importante suministrar los ácidos grasos omega-3 y omega-6 de forma adicional, a través de la alimentación. Se ha comprobado que el aceite de onagra es bueno, así como el aceite de salmón, aceite de nuez o aceite de linaza. Unas pocas gotas ya son suficientes. Además, la biotina puede tener un efecto positivo en el pelaje, la piel y las garras.

2. ¡Cepillo, cepillo, cepillo!
Muchos perros sufren fuertes picazones durante esta época, causadas por el pelo muerto. Si lo peinas con regularidad, contribuyes a este proceso y alivias el picor al eliminar los pelos sueltos. La ventaja es que cada pelo peinado es un pelo menos en tus muebles tapizados o en el suelo. Al mismo tiempo, muchos perros disfrutan que los cepillen y puedes ver inmediatamente si tu amigo de cuatro patas tiene eczemas, heridas abiertas por rascarse o incluso parásitos.
3. Furminator and Co. para el pelo cercano a la piel
En el comercio encontrarás cepillos especiales diseñados para llegar a los pelos sueltos y al pelaje más cercano a la piel del perro. Uno de estos cepillos es el Furminator (¡este post no es patrocinado! ¡Personalmente nos encanta usarlo!). No solo está disponible para perros, sino también para gatos, y viene en una variedad de tamaños. Te sorprenderá la cantidad de pelo que podrás peinar con este cepillo.
4. Humedad contra la picazón
Especialmente en la época más fría, cuando se encienden las calefacciones por primera vez, no solo muchas personas tienen que luchar con el aire seco, sino que también deben hacerlo los perros. Lo que ocurre es que la humedad del aire es demasiado baja, lo que, por un lado, puede provocar ardor en los ojos y, por otro, favorecer el picor. Si tu perro también está sufriendo un cambio de pelaje, la piel seca le atormentará además de todo lo demás. Para aliviar las molestias, debes asegurarte de que la humedad del ambiente es la adecuada. Para ello, basta con colocar cuencos de agua en los radiadores.
5. El peluquero puede ayudar
Para manejar el pelaje de las razas de pelo especialmente largo, una visita a una peluquería canina no puede hacer daño. Especialmente en verano, los amigos de cuatro patas te lo agradecerán de todos modos, si no tienen que andar con un pelaje grueso. Además, se puede controlar mejor la caída del cabello. Las razas típicas para las que se recomienda una visita al peluquero son, por ejemplo, varios terriers y caniches, pero también algunos perros de mayor tamaño, como los golden retrievers, dependiendo de la estructura del pelaje.
Un consejo: si pasas el borde de una piedra pómez por el pelaje de tu perro, puedes sacar bastante suciedad, caspa y demás. A muchos perros les gusta más esto que el cepillado.
