
Vacaciones de senderismo con perro: ¡esto es lo que debes tener en cuenta!

Vacaciones de senderismo con tu perro: todo lo que debes tener en cuenta
¡Te vas de vacaciones y tu compañero peludo va contigo!
¿Te gusta la naturaleza y estás deseando que lleguen tus vacaciones de senderismo? ¿Dejar a tu perro en casa mientras disfruta de las montañas y los pastos alpinos te resulta impensable? Si sigues algunas reglas y tienes en cuenta las necesidades de su amigo de cuatro patas, nada se interpondrá en el camino de unas vacaciones de senderismo relajantes y emocionantes.
Los perros aman la naturaleza
Muchos de nuestros amigos de cuatro patas disfrutan pasando el día al aire libre y les encantan los largos paseos por el campo. Pero antes de subir a la montaña e ir de refugio en refugio, hay que hacer algunos preparativos importantes.

Lista para tener en cuenta en unas vacaciones de senderismo con su mascota
- Habla con tu veterinario para saber si tu amigo de cuatro patas está preparado para el esfuerzo.
- Obtén medicación de emergencia.
- Aplica profilaxis frente a las garrapatas.
- Consigue un botiquín de primeros auxilios para perros.
- Obtén tu pasaporte para animales de compañía de la UE si viajas al extranjero.
- Registra a tu perro en el hotel, en el camping o en el refugio alpino.
- Panificar una pernoctación si el viaje es largo.
Empacar la mochila para viaje con perro
Cuando empaques tu mochila de senderismo, no olvides algunos implementos para tu amigo de cuatro patas:
- Correa
- Bozal
- Agua
- Tazón de agua
- Algo de comida para la pausa del almuerzo.
- Pinzas y pomada para las patas.
No todos los amigos de cuatro patas son adecuados para todas las rutas de senderismo
Para una excursión de un día completo, perro y dueño deben estar ambos en el estado físico necesario. Los cachorros, las razas mini y los perros mayores pueden sobrecargarse fácilmente y sobrestimar su propia fuerza. En su esfuerzo por seguir el ritmo de su "manada", correrán hasta la extenuación. Si tu perro es uno de ellos, planifica una ruta más corta y fácil y opta por subir con ayuda de las telesillas o teleféricos. Para los paseos en telecabina, muchos operadores exigen que se le ponga un bozal y una correa al perro. Si no es el caso, deberías llevar a tu amigo de cuatro patas con una correa y ponerle el bozal por consideración, ya que a veces puede ir muy apretado en el teleférico. Solo debes utilizar una telesilla si estás absolutamente seguro de que puedes confiar al cien por cien en tu mascota. Debe estar absolutamente seguro de que tu amigo de cuatro patas permanecerá sentado cuando la silla se balancee.

Los perros deben ir con correa durante las excursiones
Como propietario responsable de un perro, seguro que sabes que tienes que llevar a tu amigo de cuatro patas con correa mientras haces senderismo, para no molestar a otros excursionistas ni a los animales salvajes. Además, en muchos países es obligatorio llevar al perro con correa y, si incumples esta normativa, te enfrentarás a multas considerables. Las vacas, ovejas y cabras pueden ser molestadas por su perro suelto y convertirse así en un peligro para tu animal. Lo mejor es utilizar una correa en tus vacaciones de paseo. Así, tu amigo de cuatro patas tiene mucho espacio para correr y olfatear todo, y tú puedes disfrutar de un día de senderismo relajado, sin la hostilidad de los excursionistas, los guardas de caza o los cazadores.
El camino es la meta
Haz pausas regulares con tu perro y déjalo descansar a la sombra. Aunque tu amigo de cuatro patas esté retozando y no parezca cansado en absoluto, necesita periodos de descanso regulares o se esforzará demasiado. Los músculos doloridos al día siguiente son desagradables y dolorosos para su mascota. ¿Piensas hacer una excursión de varios días? Averigua entonces con antelación si tu perro puede pasar la noche contigo en los refugios de montaña.
Otros artículos
Según su raza favorita, puede encontrar artículos que pueden interesarle en el blog sobre perros de dogbible.
De esta manera