"Estar cansado como los perros" es una expresión que todos conocemos demasiado bien. Pero es especialmente adecuada cuando se trata de los populares amigos de cuatro patas, ya que tienen una necesidad de dormir mucho mayor que los humanos. Al fin y al cabo, es la única manera de que se regeneren después de un duro día de juegos y carreras. ¿Pero cuántas horas de sueño son normales para un perrito?
Los perros duermen mucho: ¿cuántas horas de sueño necesitan realmente?
¿Quizás te ha preocupado que tu perro duerme la mayor parte del día y has querido pedir consejo en varios foros? Podemos tranquilizarle, porque en la mayoría de los casos este comportamiento es completamente normal. Un perro adulto duerme o descansa entre doce y catorce horas al día. Dependiendo de la raza del perro, el temperamento y el tamaño, incluso hasta 20 horas no es razón de preocupación. Sin embargo, esto no quiere decir que tu perro duerma todo el tiempo, sino todo lo contrario. Los periodos de descanso del perro incluyen diferentes cosas:
- Cabezear
- Simplemente descansar
- Dormir profundamente
Cuando está echado, a menudo parece que el perro siempre está durmiendo. Pero aunque esté tumbado y dormite, es consciente de lo que ocurre en su entorno. Cuando el perro está descansando, suele estar tumbado con los ojos abiertos o acurrucado. El sueño profundo, en cambio, sirve, como en el caso de los humanos, para recuperarse de un día agotador y dejar que las experiencias sean procesadas por el cerebro. En la mayoría de los casos, este sueño representa solo el 20 por ciento del tiempo total de reposo.
Los perros viejos, enfermos o debilitados suelen descansar más tiempo que los animales sanos. Pero también los cachorros necesitan en los primeros años muchas más horas de sueño que los cuadrúpedos adultos.
Aunque la mayoría de las razas de perros han sido criadas para estar listas para la acción en todo momento, los dueños de los perros deben asegurarse de darles suficiente tiempo de descanso.

Por qué el sueño es tan importante para los perros
Al igual que en los humanos, el sueño es vital para que los perros procesen las experiencias del día. Especialmente después de días estresantes y emocionantes, puedes observar fácilmente cómo estos eventos persiguen a tu perro hasta el sueño, donde posiblemente reviva estas ciertas situaciones. El movimiento de la cola, las sacudidas o los ladridos suprimidos no son infrecuentes durante esta fase de descanso. Porque también los perros sueñan y posiblemente tu cuadrúpedo está corriendo con otro perro en un prado. Especialmente después de días agotadores, los perros suelen caer en un sueño muy profundo.
Si tu perro no duerme lo suficiente, es más susceptible a las enfermedades y a menudo se vuelve agresivo. La investigación científica también ha demostrado que los perros privados de sueño se vuelven inicialmente hiperactivos, como los niños. Cuanto más dura la privación de sueño, más torpes se vuelven y pierden más la concentración. También se observó nerviosismo e irritabilidad en los perros estudiados. Como la falta de sueño también debilita el sistema inmunitario de los cuadrúpedos, el resultado pueden ser diversas enfermedades.

Garantizarle un descanso suficiente a tu perro
Tu perro necesita un lugar tranquilo para dormir, al que pueda retirarse. Por lo tanto, no debes designarle un lugar para dormir donde haya un constante ajetreo y posiblemente tráfico. De lo contrario, tu perro apenas tendrá la oportunidad de recuperarse, ya que se despertará constantemente con nuevos estímulos.
Por lo tanto, coloca la cama del perro en un rincón tranquilo y no pongas juguetes u otros estímulos cerca. La cama debe ser lo más grande posible para que tu perro pueda estirarse cómodamente en ella. También debes prestar atención a que el relleno de la cama sea el correcto, ya que si tu compañero se acuesta con demasiada fuerza, pueden surgir rápidamente desagradables puntos de presión e irritaciones de la piel; esto es especialmente frecuente en el caso de los perros grandes.
Sin embargo, si la cama es demasiado blanda, los animales se hunden al ponerse de pie y apenas encuentran apoyo. Especialmente en el caso de los perros mayores, es importante asegurarse de que la cama tenga el relleno adecuado. También debes establecer un horario fijo para que tu perro se acueste, porque los amigos de cuatro patas son animales de costumbres y necesitan su rutina.