Pulgas: ¿qué hacer cuando el perro se rasca constantemente?
¿Tu amigo de cuatro patas sufre de picazón y se rasca incesantemente? Una de las razones podrían ser las pulgas. Si tu mascota es sensible, incluso una pequeña infestación es suficiente para provocar picores, especialmente en el vientre y las patas, así como en la base de la cola. Debes saber que las pulgas pueden causarle muchos problemas a tu perro. Además de rascarse, los perros "se peinan" con los dientes y empiezan a lamerse continuamente.

Pulgas en los perros: cómo reconocer estos parásitos
Al peinar el pelaje con un peine, encontrarás excrementos de pulgas y esto es siempre una prueba de que tu mascota las está alojando. Por cada pulga que encuentres en el pelaje de tu perro, puedes esperar otras entre 60 y 100 pulgas en la zona. Esto hace que un tratamiento rápido y eficaz sea aún más importante. Las pulgas de los perros son capaces de saltar lejos: un metro o más sin ningún problema. Es más, no son exigentes, también infestan a otros animales e incluso a nosotros, los humanos.
Riesgos de la infestación por pulgas
Si tu perro tiene pulgas, debes reaccionar inmediatamente. Una infestación de pulgas no tratada puede causar varias enfermedades:
- Alergia a las pulgas
- Eczema por pulgas
- Inflamación
- Irritaciones de la piel
- Pérdida de pelo
- Transmisión de una tenia a través de las pulgas
Profilaxis y control selectivo de pulgas
Más vale prevenir que curar, y esto no solo es cierto para nosotros, los propietarios de perros, sino también para el animal. Existen varios preparados disponibles en el comercio que previenen o combaten la infestación de parásitos. Los medios más comunes son:
- Pulverizaciones
- Gotas
- Comprimidos masticables
- Collares
- Preparados tópicos
El término "preparados tópicos" se refiere a todos los productos que se aplican externamente sobre la piel y el pelo del perro. Entre ellos se encuentran los sprays, las gotas y los collares, que tienen la ventaja de que también son eficaces contra las garrapatas.
Los comprimidos masticables tienen un modo de acción diferente. No se aplican externamente como los preparados tópicos, sino que el perro tiene que comerlos. La ventaja es que no hay ningún ingrediente activo en el pelaje y no tienes que estar pendiente de que tu perro no lo lama.
Sin embargo, la desventaja de la tableta masticable es que la pulga debe picar primero a tu amigo de cuatro patas para llegar al ingrediente activo. Dado que las enfermedades infecciosas pueden transmitirse durante la mordedura, es posible que tu perro se enferme a pesar de la administración de los comprimidos.
La medicación antipulgas que elijas para tu perro depende, entre otras cosas, de las actividades habituales del can. Si tu perro es una auténtica alma de agua a la que le encanta nadar y se siente mágicamente atraído por todos los charcos, las gotas o esprays, si no son 100% impermeables, no serán la mejor opción.
El perro tiene pulgas: el entorno también debe ser tratado
Desgraciadamente, no basta con tratar al perro. Para deshacerse definitivamente de los molestos inquilinos, te espera algo de trabajo:
-
Aspirar a fondo.
-
Lavar las mantas del perro, las tapicerías y los juguetes de felpa al menos a 60 grados.
-
Pulverizar el ambiente.
- Aplicar insecticidas en el ambiente.
Si tu perro sufre una fuerte infestación de pulgas o si ya está luchando contra ella, se recomienda tratar a tu mascota con un preparado combinado que mate a las pulgas adultas y al mismo tiempo impida su reproducción.