Datos & origen
PERFIL: Tschuvatsch eslovaco - origen, historia e idoneidad
El Chuvach eslovaco es, como su nombre indica, originario de las regiones montañosas de Eslovaquia. También se le conoce como Slovenský čuvač, Chuvach eslovaco o Perro pastor eslovaco.
Historia
Los registros históricos y las tradiciones orales demuestran que este tipo de perro se ha utilizado como perro pastor y guardián en Eslovaquia durante siglos. Se cree que los orígenes del Chuvach eslovaco se remontan a antiguas razas caninas turcas traídas a esta región por tribus nómadas.
A lo largo de los siglos, este perro fue criado para guardar rebaños y como perro guardián contra depredadores como lobos y osos. Su popularidad aumentó en la primera mitad del siglo XX, cuando los criadores empezaron a apreciar sus características únicas y a promoverlo como raza por derecho propio. Finalmente fue reconocida oficialmente por la FCI en 1964.
Aptitud
El Chuvach eslovaco es un perro robusto y fiable. En términos de aptitud demuestra:
- Perro de trabajo: históricamente fue criado para proteger a los rebaños de ovejas contra los depredadores. Este instinto sigue siendo fuerte hoy en día.
- Perrode familia: Con la socialización y el adiestramiento adecuados, es un compañero leal y protector para las familias.
- Perroguardián: Gracias a su carácter desconfiado hacia los extraños y a sus ladridos fuertes y profundos, es un excelente guardián de la casa y el patio.
- Deportes caninos: Su inteligencia y agilidad también lo hacen adecuado para diversos deportes caninos.
Resumen
El Chuvach eslovaco es un perro versátil y leal con una rica historia en Eslovaquia. Su idoneidad como perro de trabajo, perro guardián y miembro de la familia lo convierte en una elección popular para muchos amantes de los perros. Sin embargo, quienes elijan esta raza deben ser conscientes de su finalidad original y de los rasgos de carácter asociados a ella.




Nombre alternativo | Slovenský čuvač |
Origen | - |
Esperanza de vida | 9 - 15 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media |
FCI | Perros pastores |
AKC | Servicio de Acciones de la Fundación |
KC | No se reconoce |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Carácter básico
El Chuvach eslovaco se considera un perro valiente, leal y fiable. En su tierra natal, las montañas de Eslovaquia, se ha establecido a lo largo de los siglos como un eficaz perro pastor y guardián, como resultado de lo cual se han desarrollado fuertemente ciertos rasgos de su carácter.
Rasgos de carácter en detalle
- Lealtad: Una vez establecido el vínculo con su dueño o familia, el Tschuvatsch se muestra extremadamente leal y protector.
- Alerta: Debido a su historia como perro guardián, siempre está alerta y vigilante. Puede desconfiar de los extraños.
- Inteligencia: Es un perro inteligente, rápido para aprender y dispuesto a asumir tareas.
- Independencia: Aunque está estrechamente ligado a su dueño, también puede tomar decisiones independientes, sobre todo cuando se trata de proteger su territorio o rebaño.
Interacción con la familia y los extraños
- Amigable con la familia: Con una socialización y adiestramiento adecuados, el Chuvach eslovaco es un perro de familia cariñoso y paciente que se lleva especialmente bien con los niños.
- Cuidado con los extraños: Aunque es leal y cariñoso con su familia, puede ser reservado y desconfiado con los extraños. La socialización temprana es crucial para evitar un exceso de agresividad.
Reflexiones finales
El Chuvach eslovaco es un excelente compañero para quienes buscan un perro leal, alerta e inteligente. Sin embargo, necesita un adiestramiento constante y mucha socialización para alcanzar todo su potencial como perro de familia leal. Siempre deben respetarse y apreciarse sus rasgos de carácter originales.
Información sanitaria y de cría
Cuidado del pelaje
El Chuvach eslovaco tiene un pelaje doble, denso y resistente a la intemperie, que requiere un aseo regular.
- Cepillado: El pelaje debe cepillarse a fondo al menos una vez a la semana para evitar que se apelmace y eliminar los pelos muertos.
- El baño: El baño sólo es necesario si el perro está muy sucio. Un baño demasiado frecuente puede despojar al pelaje de sus aceites naturales.
- Cepillado estacional: Durante el cambio de pelaje, sobre todo en primavera y otoño, puede ser necesario un cepillado más intenso.
Aspectos sanitarios
Como todas las razas, el Chuvach eslovaco puede ser propenso a ciertos problemas de salud:
- Displasia de cadera: Una de las enfermedades hereditarias más comunes en perros grandes. Se recomienda que los perros de cría se sometan a pruebas para detectar esta enfermedad.
- Enfermedad ocular: Las revisiones oculares periódicas son importantes para detectar a tiempo posibles problemas.
Cría del Chuvach eslovaco
La cría de esta raza requiere conocimiento y responsabilidad:
- Normas decría: es importante seguir las normas establecidas por las asociaciones de cría para garantizar la calidad y la salud de la raza.
- Pruebas de salud: antes de la cría, los posibles perros reproductores deben someterse a pruebas de enfermedades genéticas para evitar su transmisión.
- Socialización: los cachorros deben ser socializados a una edad temprana para que se conviertan en adultos equilibrados y de buen carácter.
Reflexiones finales
El cuidado y la atención adecuados a la salud y la cría del Chuvach eslovaco son esenciales para garantizar que este impresionante perro tenga una vida larga y sana. Con una cría y unos cuidados responsables, la raza se mantendrá fuerte y sana.


Textura del pelaje
El Chuvach eslovaco se caracteriza por un denso pelaje doble, que lo protege de las condiciones climáticas extremas.
- Color: El pelaje es típicamente blanco, aunque algunos ejemplares pueden presentar ligeras manchas de color crema o gris.
- Particularidades: El pelaje es resistente a la intemperie y puede ser ondulado o recto según el individuo.
Aspecto
El aspecto de este perro es robusto y fuerte. Sus ojos son de color marrón oscuro y almendrados, lo que le confiere una expresión alerta e inteligente. Las orejas son de tamaño mediano, triangulares y colgantes.
Altura y peso
- Machos:
- Altura: Entre 62 y 70 cm
- Peso: Aproximadamente entre 36 y 43 kg
- Hembras:
- Talla: Entre 59 y 65 cm
- Peso: Entre 31 y 37 kg aproximadamente
Conclusión
El Chuvach eslovaco tiene un aspecto impresionante, con una constitución poderosa y un llamativo color de pelaje. A pesar de su tamaño, es elegante en sus movimientos. Su pelaje necesita un aseo regular para mantenerse en óptimas condiciones. Su aspecto robusto, combinado con su tamaño y peso, hacen de él un perro de trabajo ideal y un compañero fiable.
Abrigo | largo |
Pieles de perro | grueso |
Forma de la oreja | Orejas caídas |
Cola de perro | cola larga |
Anatomía | resistente |
Tamaño ♀ | 59 - 65 cm |
Peso ♀ | 21 - 37 kg |
Tamaño ♂ | 62 - 70 cm |
Peso ♂ | 36 - 44 kg |
Adecuado para | - |
Enfermedades conocidas
Displasia de cadera (HD)
La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.
Displasia de codo (ED)
La displasia de la articulación del codo es un complejo de enfermedades crónicas de la articulación del codo de las razas caninas de crecimiento rápido.
Torsión gástrica
La torsión gástrica es una enfermedad en la que el estómago gira alrededor de su propio eje longitudinal. Se desconoce la causa de la enfermedad.
Luxación rotuliana
La luxación rotuliana es el término utilizado para describir un desplazamiento de la rótula, que es una de las causas más comunes de cojera en los perros.