Datos & origen
Owtscharka centroasiática: la guardiana de la Ruta de la Seda
El Owcharka centroasiático, a menudo llamado simplemente "alabai", es una de las razas caninas más antiguas y tiene sus raíces en los países situados a lo largo de la Ruta de la Seda, sobre todo en regiones como Uzbekistán, Turkmenistán y Kazajstán. La historia de esta impresionante raza se remonta a miles de años.
- Antiguos guardianes: apreciados tanto por nómadas como por agricultores, servían de perros guardianes para proteger al ganado de los depredadores.
- Pasado militar: Se cree que incluso se utilizaban en los ejércitos antiguos, como perros de guerra y centinelas.
Idoneidad
El Owcharka de Asia Central es conocido por su fuerza, resistencia e instinto natural de guarda. Sin embargo, su poderoso carácter requiere una atención especial:
- Lealtad: Son ferozmente leales a sus familias y pueden ser muy protectores.
- Requiere una socialización exhaustiva: Sin una socialización adecuada, pueden desconfiar de los extraños. Un adiestramiento precoz y constante es esencial para que se conviertan en compañeros de buen comportamiento.
- Experiencia del propietario: Debido a su tamaño y fuerte carácter, son más adecuados para propietarios que tengan experiencia con razas grandes y su adiestramiento.
Perro de trabajo y de guardia
Hoy en día, el Ovcharka centroasiático se sigue utilizando como perro de trabajo y de guardia en muchas partes de Asia Central. Gracias a su robustez y adaptabilidad, puede trabajar eficazmente tanto en climas cálidos como fríos.
Conclusión
El Ovcharka de Asia Central es un perro impresionante y orgulloso, con una rica historia y un carácter distintivo. Con el liderazgo y el adiestramiento adecuados, puede ser un compañero leal y fiable, pero requiere una mano experimentada.




Nombre alternativo | Perro pastor de Asia Central, Alabai |
Origen | Rusia |
Esperanza de vida | 12 - 14 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media |
FCI | Pinscher y Schnauzer |
AKC | Servicio de Acciones de la Fundación |
KC | No se reconoce |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Carácter y personalidad
El Owcharka de Asia Central, a menudo llamado "Alabai", no sólo es imponente por su aspecto, sino también por su personalidad. Es conocido por su independencia y determinación, cualidades que le convierten en un excelente guardián.
- Lealtad y apego: Se vincula profundamente con su familia y a menudo muestra una relación particularmente estrecha con una persona.
- Confianza: Su presencia demuestra seguridad en sí mismo y tranquilidad, lo que le convierte en un compañero de casa tranquilo y fiable.
Interacción y socialización
A pesar de su impresionante tamaño y fuerza, el Owtscharka centroasiático tiene un núcleo apacible, pero necesita que se le trate adecuadamente:
- Hacia los extraños: Puede desconfiar de los extraños, por lo que necesita una socialización exhaustiva desde pequeño.
- Conotros animales: En general, se lleva bien con otros perros, siempre que se le socialice adecuadamente. Sin embargo, su fuerte instinto protector puede hacer que vea a los animales más pequeños como una amenaza potencial.
Educación y adiestramiento
El Owcharka centroasiático requiere un adiestramiento constante y atento.
- Liderazgo: Respeta la autoridad y necesita instrucciones claras. Un dueño vacilante o inseguro puede tener dificultades en el adiestramiento.
- Actividades: Le encantan los retos físicos y mentales, por lo que debe mantenerse ocupado con regularidad.
Conclusión
El Ovsharka de Asia Central es un perro complejo con una mezcla de fuerza, lealtad y sensibilidad. Con el adiestramiento y la orientación adecuados, se convertirá en un protector incansable y en un miembro cariñoso de la familia.
Personaje
Utiliza




Cuidados del Owtscharka
El Owcharka de Asia Central, también conocido como Alabai, tiene un pelaje denso y áspero que requiere cuidados especiales:
- Cepillado regular: Para evitar la formación de esteras y la acumulación de pelo suelto, debe cepillarse a fondo al menos una vez a la semana.
- Bañarlo: Sólo cuando sea necesario, ya que los baños frecuentes pueden despojar a su pelaje de sus aceites naturales.
- Cuidado de las patas: Las robustas patas deben revisarse regularmente en busca de grietas o cuerpos extraños.
- Higiene dental y cuidado de los oídos: El cepillado regular de los dientes y las revisiones de los oídos son esenciales para su salud general.
Problemas de salud
A pesar de su robustez, hay algunos problemas de salud que debes tener en cuenta:
- Displasia de cadera: Como muchos perros grandes, el Owtscharka puede ser propenso a padecer esta enfermedad.
- Cardiopatía: En algunos casos se han observado cardiopatías, por lo que se recomiendan revisiones periódicas con un veterinario.
Cría y herencia
La cría del Owtscharka centroasiático requiere conocimientos y experiencia:
- Pruebas de salud: los posibles perros de cría deben someterse a pruebas para detectar problemas de salud comunes, a fin de minimizar el riesgo de enfermedades hereditarias.
- Cría responsable: Los criadores deben conocer a fondo la genética y las líneas de sus perros de cría y utilizar sólo perros sanos y con buen temperamento para la cría.
Conclusión
El Ovsharka de Asia Central es un perro poderoso y resistente, pero requiere un aseo cuidadoso y controles sanitarios regulares. Al criar, debe darse la máxima importancia a la salud y el bienestar de los animales para preservar la integridad de esta antigua y venerable raza.


Pelaje y cuidados
El Ovcharka de Asia Central tiene un pelaje denso y doble que le proporciona protección en los duros climas de Asia Central:
- Tipo de pelaje: El pelaje es áspero y puede ser de corto a medio. No sólo sirve de protección contra el frío, sino que también protege al perro de las mordeduras.
- Colores: Comúnmente en tonos leonados, atigrados y blancos, a menudo con máscaras y diversas marcas.
- Aseo: El pelaje debe cepillarse a fondo al menos una vez a la semana para mantenerlo limpio y sin enredos. No se recomiendan los baños frecuentes, ya que pueden despojar al pelaje de sus aceites naturales.
Aspecto y estatura
El aspecto del Owcharka centroasiático es impresionante por su masa y su fuerza:
- Cabeza: Ancha y maciza, con frente pronunciada y mandíbula fuerte.
- Ojos: De forma almendrada, oscuros y expresivos.
- Cuerpo: Musculoso, de hombros anchos y pecho profundo. La espalda es recta y firme.
Tamaño y peso
Este perro es una de las razas más grandes:
- Machos: Una altura de 65-78 cm y un peso de 50-80 kg.
- Hembras: Una altura de 60-70 cm y un peso de 40-65 kg.
Conclusión
El Owcharka de Asia Central, a menudo llamado "Alabai", impresiona no sólo por su tamaño y peso, sino también por su aspecto llamativo y su denso pelaje. A pesar de su tamaño y fuerza, este majestuoso perro necesita cuidados constantes para mantenerse sano y en óptimas condiciones.
Abrigo | medio |
Pieles de perro | grueso |
Forma de la oreja | Orejas caídas |
Cola de perro | cola larga |
Anatomía | resistente |
Tamaño ♀ | 60 - 69 cm |
Peso ♀ | 45 - 65 kg |
Tamaño ♂ | 65 - 78 cm |
Peso ♂ | 55 - 79 kg |
Adecuado para | - |



Enfermedades conocidas
Displasia de cadera (HD)
La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.
Problemas articulares
Especialmente debido al sobrepeso, pueden aparecer problemas articulares en los perros.
Lesiones de rodilla
Algunas razas, por desgracia, sufren especialmente lesiones de rodilla de diversos tipos.