¿Qué hacer con las alergias en los perros?
Las alergias no son sólo un problema humano; nuestros amigos de cuatro patas también pueden padecerlas. Si notas que tu perro tiene los ojos llorosos o se rasca constantemente, la cetirizina podría ser la solución.
En este artículo aprenderás todo sobre el uso de la cetirizina en perros, incluida la dosis correcta y las posibles alternativas. Como con cualquier medicamento, la administración y la dosificación sólo deben utilizarse tras consultar con un veterinario.
Adecuación y tolerabilidad para los perros
La cetirizina es un principio activo que puede utilizarse en casos de reacciones alérgicas. Ha demostrado su eficacia como antihistamínico y se considera muy seguro.
Aunque no hay ningún medicamento que contenga este fármaco que estéoficialmente aprobado para perros, los veterinarios pueden prescribir preparados para humanos.
Administración de cetirizina a los perros
La administración de cetirizina varía en función de las necesidades y preferencias individuales de tu perro. Mientras que algunos perros tragan comprimidos y cápsulas sin problemas, otros pueden necesitar esconder las gotas en una golosina.
La elección del momento del día para la administración también podría verse influida por el tipo de alergia presente. Si se producen problemas respiratorios o existe la posibilidad de efectos secundarios relacionados con la fatiga, la administración por la noche podría ser beneficiosa.
Dosis del principio activo cetirizina
La dosificación de la cetirizina para perros debe hacerse siempre consultando a un veterinario, ya que depende de varios factores, como el peso, el tamaño, el estado de salud y las necesidades individuales del perro.

Efecto de la cetirizina
Su modo de acción se basa en la inhibición de la producción de histamina en el organismo, responsable de desencadenar los síntomas alérgicos.
El cumplimiento de la dosis correcta y la consideración de los factores individuales del perro son cruciales para el éxito del tratamiento. La consulta con un veterinario es esencial para asegurarse de que la cetirizina es la solución adecuada para tu perro y para explorar opciones de tratamiento alternativas si es necesario.
Ámbito de uso en perros
La cetirizina es una opción fundamentalmente adecuada y en gran medida inocua para los perros alérgicos. Como antihistamínico, puede utilizarse para aliviar signos alérgicos como el picor de la piel, los estornudos y la rinitis.
Efectos secundarios de la cetirizina
El uso de cetirizina en perros puede tener efectos secundarios potenciales, similares a los de otros medicamentos. Es importante tener en cuenta que los perros pueden reaccionar de forma diferente a los medicamentos de forma individual, y no todos los perros experimentarán necesariamente efectos secundarios.
En general, la cetirizina se considera muy segura. Los posibles efectos secundarios son los siguientes
- Somnolencia: algunos perros pueden volverse somnolientos o letárgicos después de tomar cetirizina.
- Molestias gastrointestinales: La cetirizina puede causar problemas gastrointestinales como vómitos o diarrea en algunos casos.
- Disminución de la producción de saliva: Los perros pueden desarrollar sequedad de boca o aumento de la sed.
Es importante vigilar cuidadosamente las reacciones de tu perro al medicamento. La dosificación y administración de cetirizina debe hacerse siempre en consulta con un veterinario para garantizar el mejor resultado para la salud del perro.

¿Qué más puede ayudar con las alergias en los perros?
Aparte de la cetirizina, hay muchas otras medidas que pueden tomarse para aliviar los síntomas de la alergia en un perro.
Identificar la causa
Siempre es importanteaveriguar la causa de laafección del perro. Es la mejor forma de ayudar al perro, utilizando terapias o medicamentos específicos.
También puede descartar posibles diagnósticos diferenciales, que son enfermedades o afecciones alternativas que se consideran en un paciente cuando se presentan determinados síntomas o signos.
Alivio sintomático de las alergias
Además de la cetirizina, lo siguiente puede ayudar a aliviar los síntomas de la alergia:
- Evitación : para ello, puede ser útil un cambio en la dieta para las alergias alimentarias o un cambio en el entorno para las alergias de contacto.
- Remedios caseros: refrescarse con una toalla húmeda o con baldosas frías puede aliviar el picor.
- Inmunoterapia específica: la desensibilización puede aportar mejoría en el 60-70% de los casos.
- Uso de otros fármacos antialérgicos: Además de la cetirizina, también son posibles otros agentes como la ciclosporina o los corticosteroides, pero pueden asociarse a costes más elevados o a efectos secundarios más graves.
Fuentes y enlaces de interés
Wolfgang Löscher, Angelika Richter (2016). Lehrbuch der Pharmakologie und Toxikologie für die Veterinärmedizin. Hrsg. 4., vollständig überarbeitete Auflage. Enke Verlag.
PubChem
Accedido en 15.08.2023
Download: Gebrauchsinformation (Zyrtec, 10 mg Filmtabletten)
Accedido en 15.08.2023
Wolfgang Löscher, Angelika Richter, Heidrun Potschka (2014). Pharmakotherapie bei Haus- und Nutztieren. Hrsg. 9., aktualisierte und erweiterte Auflage. Enke Verlag.
CliniPharm/CliniTox
Accedido en 15.08.2023