Es comprensible que quieras saber qué alimentos son seguros para tu amigo de cuatro patas. Hoy analizamos si las coles de Bruselas son un alimento seguro para los perros.
Coles de Bruselas: ¿una verdura sana también para los perros?
Sí, las coles de Bruselas (también llamadas coles de repollo en austriaco) son en principio seguras para los perros e incluso pueden ofrecer algunos beneficios para la salud. Son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, beneficiosos tanto para los humanos como para los perros.
Cuidado con la cantidad
Como ocurre con muchas cosas, aquí ocurre lo mismo: La dosis hace el veneno. Demasiada cantidad de coles de Bruselas puede causar flatulencias a tu perro. Por tanto, cuando le des a tu perro coles de Bruselas, empieza con pequeñas cantidades y observa cómo reacciona. Si todo va bien, puedes aumentar poco a poco la cantidad.
La preparación adecuada
Si quieres darle a tu perro coles de Bruselas, lo mejor es cocinarlas sin especias. Las especias como la cebolla y el ajo pueden ser tóxicas para los perros. Evita también la sal y la mantequilla. Las coles de Bruselas cocidas son más fáciles de digerir para los perros que las crudas.
Posibles efectos secundarios
Como ya se ha dicho, un exceso de coles de Bruselas puede provocar flatulencias. En raras ocasiones, los perros también pueden presentar diarrea o vómitos. Si observas estos síntomas en tu perro después de comer coles de Bruselas, lo mejor es que consultes a un veterinario.
Las coles de Bruselas pueden ser una adición saludable a la dieta de tu perro, siempre que las alimentes con moderación y te ocupes de prepararlas adecuadamente. Siempre es bueno introducir lentamente cosas nuevas en la dieta de tu mascota y vigilar su reacción. Y si no estás seguro, consulta siempre a tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu perro.

¿Qué otras verduras y coles son adecuadas para los perros?
Zanahorias
Las zanahorias no sólo son crujientes y deliciosas, sino también ricas en vitaminas y fibra. Pueden darse crudas, cocidas o incluso congeladas como tentempié.
Judías verdes
Son bajas en calorías y ricas en vitaminas. Pueden darse cocidas o crudas, pero asegúrate de que no estén condimentadas.
Calabacines
Otra verdura baja en calorías que es segura para los perros. Puede servirse crudo o cocido.
Guisantes
Los guisantes frescos o congelados (no en conserva por su contenido en sal) son una buena fuente de vitaminas para los perros.
Espinacas
Aunque las espinacas contienen oxalatos que pueden ser problemáticos en grandes cantidades, son un buen suplemento en pequeñas cantidades y ocasionalmente.
Brócoli
En pequeñas cantidades, el brécol puede ser seguro para los perros. Sin embargo, en exceso puede causar molestias estomacales.
Coliflor
Al igual que el brócoli, la coliflor puede darse con moderación y es una buena fuente de vitaminas.
Boniatos
Son ricas en betacaroteno y pueden darse cocidas (no aliñadas).
Otras coles
En principio, muchos tipos de col, como la col blanca o la col de Milán, pueden ser seguros para los perros en pequeñas cantidades. Pero, como ocurre con las coles de Bruselas, también pueden provocar flatulencias, así que ten cuidado con la cantidad.
Qué evitar
Algunas verduras no son seguras para los perros y deben evitarse. Entre ellas están la cebolla, el ajo, las patatas crudas y las berenjenas. Pueden ser tóxicas para los perros y causarles problemas de salud.
Consejo final
Cuando introduzcas verduras nuevas a tu perro, empieza siempre con pequeñas cantidades y observa cómo reacciona. No todos los perros son iguales, y lo que es bueno para uno puede causar molestias estomacales a otro. Siempre que no estés seguro, conviene consultar al veterinario.