El tártaro dental: cinco consejos contra el sarro en los perros
Como humanos, nos cepillamos los dientes dos o tres veces al día y también vamos al dentista cada seis meses para hacerlos limpiezas dentales. En general, nos tomamos la higiene dental muy en serio. Tampoco debes olvidar la higiene dental de tu perro. Por regla general, cuanto más pequeña sea la raza del perro, más atención debe prestarse a los dientes. No porque los perros pequeños sean en general más susceptibles de sufrir problemas dentales, sino porque la dieta, a menudo diferente, puede afectar la rápidez con que se forma sarro y placa en la dentadura del animal. Además, algunas razas jadean mucho más que otras. Esto da lugar a un bajo flujo de saliva, lo cual favorece la formación de sarro. Esto también afecta a las razas de perro pequeñas y medianas con cabezas y hocicos cortos.
Otras causas de la formación de sarro en los perros
La formación de sarro en el cuadrúpedo es causada por:
- Placa dental mineralizada.
- Las sales de calcio, que se endurecen sobre los dientes.
- Placa dental causada por el azúcar y los carbohidratos.
- Malformaciones y poca abrasión.
El sarro en los perros está causado por la placa mineralizada. Si los dientes no se cuidan con regularidad, se depositan numerosas capas unas sobre otras, que posteriormente se endurecen. El sarro en sí no solo es antiestético a la vista, sino que también puede causarle graves problemas y dolor al amigo de cuatro patas.
Una vez que se ha formado una capa en los dientes a causa de las sales de cal, es cada vez más fácil que el depósito de sarro se multiplique. Esto se debe a que la superficie es áspera y dura y la nueva placa puede adherirse fácilmente a ella.
Los restos de comida, los componentes de la saliva, las células de la mucosa del animal, los gérmenes y las bacterias inician la formación del tártaro. Suele comenzar con la placa dental, también conocida como sarro. Debido a las sales minerales presentes en la boca de los animales, esta se endurece en muy poco tiempo y se produce la antiestética coloración en los dientes, por lo demás blancos como la nieve.
Los alimentos azucarados y también los que no ofrecen ninguna abrasión dental favorecen la formación de sarro. Incluso si el perro tiene una maloclusión de la dentición, puede producirse la acumulación de tártaro en ciertos dientes, porque aquí simplemente no se produce la abrasión.

Síntomas y diagnóstico de la presencia de sarro
Primero notarás una placa ligeramente amarillenta en tu amigo de cuatro patas, pero esta puede volverse rápidamente marrón o incluso naranja. Si pasas el dedo por el diente del animal, este revestimiento es perceptible.
También es posible que notes un fuerte mal aliento en tu compañero. En este caso, hay que revisar inmediatamente la dentadura del animal.
Las encías también pueden inflamarse, pueden formarse bolsas en ellas e incluso pueden sangrar. Por lo general, en este caso la placa no se puede raspar fácilmente y lo mejor es llevar a tus perros al veterinario inmediatamente.

Tratamiento y prevención de la formación de sarro en los perros
La eliminación del sarro solo puede ser realizada por un veterinario. A menudo hay que anestesiar al animal para ello. Si no se hace, este depósito de sarro puede empujar fuertemente las encías hacia atrás y, en el peor de los casos, también puede provocar la pérdida de los dientes.
En cualquier caso, es doloroso e incómodo para el animal. Las bacterias que se acumulan en las bolsas de las encías pueden causar inflamación. Si la inflamación es grave, puede salir pus de las bolsas y se puede formar una fístula.
Por lo tanto, siempre sería una buena idea contratar también un seguro dental para tu amigo de cuatro patas. Esto es muy conveniente con muchas compañías de seguros, considerando que un tratamiento contra el sarro puede llegar a ser muy costoso.
Para prevenir la formación de tártaro, hay que cepillar regularmente los dientes y proporcionar una nutrición justa adecuada. Asegúrate de que tus animales solo reciben alimentos de alta calidad y sin azúcares añadidos. Puedes utilizar un cepillo de dientes suave o uno especial para perros y una pasta de dientes para animales. Los dientes deben limpiarse todos los días. También son absolutamente recomendables los huesos masticables especiales para el cuidado de los dientes.