Más vale prevenir que curar: la revisión anual con el veterinario
¿Tienes un amigo de cuatro patas o está pensando en adoptar un perro? Además de mantener a tu perro de la forma adecuada a su raza y darle mucho tiempo y cariño, debes anotar en tu calendario la revisión anual del veterinario, porque muchas enfermedades pueden combatirse si se detectan y tratan a tiempo.
La salud de los animales requiere cuidados: ¿revisión en el veterinario una vez al año?
El cuidado es más que alimentar, cepillar el pelo y limpiar las patas. Un buen cuidado significa prestar especial atención a la salud de tu mascota. Antes de visitar al veterinario, probablemente te preguntes qué se puede esperar de la consulta con el especialista. En el transcurso del chequeo anual, el veterinario que atiende a tu perro examinará los siguientes aspectos:
- el comportamiento general de tu perro
- piel y pelo
- ojos
- dientes
- orejas
- nariz
- membranas mucosas
- respiración
- circulación
- función del corazón
- motricidad
- prevención de parásitos
- control de peso
- vacunación del perro
A medida que tu perro envejece, debes programar la visita al veterinario dos veces al año y también realizar un análisis de sangre para comprobar el funcionamiento de sus órganos. El coste de la visita al veterinario para el perro es de unos 150 euros. Si a esto le sumas una desparasitación y un análisis de sangre, puede superar rápidamente los 200 euros. Las vacunas también tienen un coste adicional.

Vacunación de los perros según recomendación veterinaria
Lo mejor es combinar la revisión periódica de la salud con la cita para la vacunación. La vacunación, como en el caso de los humanos, es una medida preventiva para evitar enfermedades graves, desde el moquillo hasta la rabia. Si tu perro viaja contigo, es obligatorio vacunarlo contra la rabia y obtener el pasaporte de la UE. Desde 2004 existe un nuevo pasaporte, en el que no solo se anota la identificación de tu perro y la vacunación antirrábica, sino todas las vacunas del animal. Así, pues, el pasaporte de la UE sustituye al pasaporte de vacunación utilizado en el pasado.
¿Qué puede esperar tu perro en el veterinario?
Además de los exámenes, las vacunas y las medidas preventivas, tu perro experimentará muchas cosas nuevas y emocionantes. A menudo, incluso el transporte a la consulta es un reto, porque a algunos perros no les gusta ir en coche. Un entorno extraño, personas desconocidas y muchos olores y otros animales en la sala de espera, a algunos perros les encanta la aventura, para para otros la visita al veterinario solo significa estrés.
Cómo ayudar a tu perro en la consulta anual
Acostumbra a tu perro a la rutina de exploración del veterinario cuando aún es un cachorro. Esto reducirá el estrés más adelante. Abre ligeramente la boca de tu perro, acaricia sus orejas, palpa su barriga. Si tu mascota muestra malestar, interrumpe el ejercicio. Recompensa cada rutina de chequeo realizada con éxito con muchos elogios y una golosina.
¿Por qué muchos propietarios de mascotas no hacen un chequeo anual del estado de salud de sus perros?
Por desgracia, todavía hay muchos propietarios de perros que no son conscientes de la importancia de una visita anual al veterinario. A menudo, no se lleva al perro a la consulta del médico hasta que los síntomas de la enfermedad ya están presentes. Uno de los motivos son los costes veterinarios. Contratando un seguro para perros, puedes protegerte de los altos costes veterinarios. Hay que diferenciar entre el seguro de responsabilidad civil y el seguro para perros en caso de accidente y enfermedad. Dependiendo del seguro y de la cobertura, normalmente se te reembolsarán entre tres y cinco mil euros de gastos veterinarios al año. Muchos proveedores no solo aseguran los tratamientos sencillos, sino también las operaciones e incluso la revisión anual de tu perro está incluida en el contrato.