Datos & origen
Laika de Siberia Oriental: origen, historia e idoneidad
El Laika de Siberia Oriental, como su nombre indica, es originario de la región de Siberia Oriental de Rusia. Este perro fue criado tradicionalmente por los pueblos indígenas de Siberia y está estrechamente vinculado a los estilos de vida y tradiciones de esta región.
Historia
El Laika de Siberia Oriental tiene sus raíces en las antiguas razas de perros de caza de Siberia. Durante siglos fue utilizado como perro de caza y de trineo por los indígenas de esta remota región.
- Al principio, este perro se utilizaba principalmente para cazar animales de caza mayor, como osos o alces.
- Con el tiempo, sobre todo en el siglo XX, se inició una cría sistemática para consolidar ciertas características y habilidades. Esto llevó al reconocimiento del Laika de Siberia Oriental como raza por derecho propio.
Idoneidad
El Laika de Siberia Oriental es un perro robusto y persistente, con un fuerte instinto de caza. Su aptitud se extiende a varios ámbitos:
- Caza: Con su agudo olfato y su incansable voluntad de trabajo, es un perro de caza de primera clase, especialmente para la caza mayor.
- Perro detrineo: En su país natal se sigue utilizando como perro de trineo, gracias a su fuerza y resistencia.
- Perro defamilia: A pesar de sus raíces de trabajo, el Laika de Siberia Oriental también puede ser un cariñoso perro de familia. Sin embargo, necesita mucho ejercicio y actividad, y se adapta mejor a familias activas o a personas que puedan proporcionarle la actividad y el adiestramiento que necesita.
Conclusión
El Laika de Siberia Oriental es un testimonio de los paisajes agrestes y vírgenes de Siberia Oriental. Como perro de caza y de trineo, está profundamente arraigado en la cultura y la historia de esta región. Para la persona o familia adecuadas, puede ser tanto un fiel compañero de trabajo como un afectuoso compañero.




Nombre alternativo | Vostotchno-Sibirskaïa Laïka |
Origen | Rusia |
Esperanza de vida | 12 - 15 Años |
Requisitos de atención | alto mantenimiento |
Nivel de actividad | alto |
FCI | Perros de caza nórdicos |
AKC | No se reconoce |
KC | No se reconoce |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Rasgos básicos de carácter
El Laika de Siberia Oriental, especialmente en la variedad de color negro, es conocido por su fuerte temperamento e inteligencia.
- Leal y afectuoso: Los Laikas de Siberia Oriental forman un profundo vínculo con sus dueños y son muy leales.
- Ansiosospor trabajar: Criados originalmente para la caza, son muy enérgicos y necesitan mucho ejercicio.
- Alerta: Con un fuerte instinto protector, son excelentes perros guardianes.
Interacción con la familia y los extraños
- Amistosos con los niños: Con una socialización adecuada, pueden ser excelentes perros de familia y se llevan bien con los niños.
- Cautelosos con los extraños: Al principio pueden ser reservados con los extraños, pero con una presentación y socialización adecuadas se vuelven más amistosos.
Adiestramiento y capacidad de aprendizaje
- Inteligentes: Los Laikas de Siberia Oriental aprenden rápido y responden bien al refuerzo positivo.
- Naturaleza dominante: Pueden tener una voluntad fuerte, por lo que es importante un adiestramiento constante.
- Activos: Necesitan actividades físicas y mentales regulares para ser felices.
Conclusión
El Laika negro de Siberia Oriental es un perro de carácter fuerte, leal e inteligente. Con el adiestramiento y la actividad adecuados, se convertirá en un miembro valioso y cariñoso de cualquier familia. Su carácter activo y alerta le convierte en un compañero ideal para las actividades al aire libre, así como en un guardián fiable del hogar.



Laika de Siberia Oriental: cuidados, salud y cría
El Laika de Siberia Oriental es resistente, pero necesita un aseo regular.
- Cuidado del pelaje: Debido a su denso pelaje doble, debe cepillarse al menos una vez a la semana para evitar que se apelmace y eliminar los pelos muertos. Puede ser necesario un cepillado más frecuente durante las épocas de muda, sobre todo en primavera y otoño.
- Orejas y ojos: Deben revisarse con regularidad y limpiarse si es necesario para evitar infecciones.
- Garras: Deben revisarse con regularidad y recortarse si es necesario.
Salud
El Laika de Siberia Oriental suele ser un perro sano, pero, como todas las razas, puede ser propenso a ciertas enfermedades.
- Displasia de cadera: Enfermedad frecuente en perros grandes.
- Enfermedades oculares: Algunas pueden ser genéticas.
- Se recomienda realizar exámenes veterinarios periódicos para detectar a tiempo posibles problemas de salud.
Cría
Si estás pensando en criar un Laika de Siberia Oriental, debes tener en cuenta algunas cosas.
- Asociaciones de cría: Es aconsejable ponerse en contacto con asociaciones de cría acreditadas que establezcan normas y directrices sanitarias para la raza.
- Controles sanitarios: Los posibles animales reproductores deben someterse a pruebas para detectar enfermedades genéticas conocidas.
- Experiencia en cría: La cría requiere experiencia y compromiso. Es importante estar bien informado sobre la raza, sus necesidades y posibles retos.
Conclusión
El Laika de Siberia Oriental es un perro orgulloso y robusto, pero requiere cuidados y atención regulares para mantenerse sano y feliz. Si estás interesado en criar esta raza, debes cumplir unas normas éticas y sanitarias estrictas.


Laika de Siberia Oriental: Pelaje, aspecto, tamaño y peso.
El Laika de Siberia Oriental tiene un denso pelaje doble que lo protege de las duras condiciones climáticas de Siberia.
- Peloexterior: El pelo exterior es áspero y de longitud media, a menudo más largo en el cuello, los hombros y la cola, formando una melena.
- Capainterna: Densa y suave, proporciona una excelente protección contra el frío y la humedad. Los colores van del negro y el blanco al gris, el rojo y el marrón.
Aspecto
El Laika de Siberia Oriental tiene aspecto de lobo y una constitución fuerte. Sus orejas son puntiagudas y erguidas, y sus ojos pueden ser marrones, azules o incluso de distintos colores.
Tamaño y peso
Sexo | Altura (cm) | Peso (kg) |
---|---|---|
Machos | 55-64 cm | 20-30 kg |
Hembras | 51-60 cm | 18-25 kg |
Características especiales
El Laika de Siberia Oriental tiene una presencia física impresionante, lo que le convierte en un perro trabajador y robusto. Sus musculosas patas y su fuerte lomo le proporcionan resistencia y fuerza, ideales para largas jornadas de caza o paseos en trineo.
Conclusión
Con su espeso pelaje y su impresionante estatura, el Laika de Siberia Oriental está perfectamente adaptado a las duras condiciones de su tierra natal. Aunque es robusto y está ansioso por trabajar, también muestra un encanto elegante y majestuoso que lo convierte en un animal fascinante. Se recomienda un acicalamiento regular para mantener el pelaje limpio y sano.


