Prevención de los problemas articulares en perros
Cuando se trata de enfermedades en los perros, las de las articulaciones están en el extremo superior de la frecuencia y no solo afecta a las razas grandes. Este problema puede darse en cualquier perro sin importar la raza o el tamaño. En algunos casos, la base de los futuros problemas articulares está determinada genéticamente. Pero aun así, se pueden prevenir o mitigar mucho actuando con responsabilidad.

Consejo 1: conceptos básicos para prevenir problemas articulares en los perros
Si tu perro es todavía un cachorro o un perro joven, puedes darle a tu amigo de cuatro patas un buen comienzo en la vida con una dieta equilibrada y adecuada a su edad. Los alimentos de alta calidad son muy importantes para el desarrollo de las articulaciones y los cartílagos del sistema musculoesquelético. Pero ten cuidado. Demasiado de algo bueno es malo. Tu mascota no debe crecer demasiado rápido. Esto, a su vez, también causará problemas articulares más adelante. Un movimiento adecuado a la edad, sin grandes saltos, obstáculos elevados o similares, ayuda al crecimiento saludable de los músculos, tendones, cartílagos y articulaciones. El ejercicio es bueno, pero no durante horas. Para realizar ejercicios regulares (saltos, giros, tirones) tu perro debe estar completamente desarrollado. Así que a esta edad por favor presta atención a:
- Alimento equilibrado para cachorros y perros jóvenes.
- Crecimiento adecuado a la edad.
- Sin subir ni bajar escaleras.
- Sin saltar dentro o fuera del coche.
- Juegos con pelota o disco sin grandes saltos y giros.
Consejo 2: cómo prevenir los problemas articulares del perro
Si tu nariz de peluche es ya adulto, también puedes hacer algo para prevenir posibles problemas de articulaciones. A menudo se desconocen los descuidos del anterior propietario o se obtiene al perro de una protectora de animales. Aquí todavía se puede ofrecer una nutrición de alta calidad. Adapta las rutinas de actividad física (paseos, juegos, ejercicios) a las necesidades de tu perro. El camino al corazón de un perro es a través de su estómago, dicen, pero por favor no le hagas eso a tu perro: previene el sobrepeso. Calcula la ración diaria de comida incluyendo las golosinas y el ejercicio diario. Entonces, es importante tener en cuenta:
- Dieta equilibrada.
- Evitar el sobrepeso.
- Ejercicio adecuado a la edad del perro.
- Juego y actividad física adaptados a la raza.
Consejo 3: enfermedades articulares de los perros
La osteoartritis no es una enfermedad que afecta solamente a los perros ancianos. Puede desarrollarse a una edad más temprana debido a una inflamación que no se ha curado. En las próximas semanas encontrarás suficiente información sobre la artrosis en forma de entradas en el blog. A pesar de sufrir de esta enfermedad, tu perro puede seguir divirtiéndose mucho en la vida. Las secuencias de movimiento deben ser adaptadas de modo que no se desarrollan más problemas en las articulaciones del perro. Antes de retozar, tu perro debe calentar. Una cama para perros suave y cálida puede favorecer la relajación del cuerpo del perro, incluidas las articulaciones. También puedes utilizar una rampa para subir al coche. En resumen, ten en cuenta estos consejos:
- Prealentamiento confortable.
- Cama blanda para perros.
- Rampa para que el perro suba al coche.
- Adaptar los juegos a su condición.
- Actividades en el agua y natación.
Consejo 4: fisioterapia para perros
La relajación y los masajes no tienen por qué utilizarse cuando el perro ya tiene problemas articulares. Muchos "atletas caninos" utilizan estos recursos para prevenir futuros problemas. La eliminación regular de los bloqueos en la columna vertebral puede contrarrestar problemas articulares mayores. Los perros mayores pueden recuperar la movilidad gracias al tratamiento de un fisioterapeuta canino. Lo que es bueno para los humanos también ayudará a sus perros.
Consejo 5: actividades específicas
La articulación de la cadera no es perfecta, las radiografías pueden así determinarlo. El ejercicio regular "al trote" estimula el fortalecimiento de los músculos. Lleva a tu perro a dar un paseo en bicicleta, pero no por carreteras de alquitrán o grava. Además, no dejes que tu perro ande suelto. Acostúmbrate a llevar un ritmo "apto para perros", lo que significa que tu perro debe ser capaz de trotar con facilidad junto a ti. Por supuesto, no hay que forzar demasiado al perro. Al principio se deben hacer trayectos cortos, incrementándolos progresivamente. Así, los músculos de los cuartos traseros se fortalecen y sostienen la zona de la articulación de la cadera. Las posibles dolencias solo podrán producirse en años posteriores.