Raza híbrida

Chihuahueño + Pug

Dogs/Active

El Chug - una mezcla de Chihuahua y Pug

El Chug es un cruce entre las razas Chihuahua y Pug. Estos perros de diseño se han hecho populares en los últimos años, ya que a menudo se perciben como especialmente bonitos y compactos. Sin embargo, este cruce es muy criticado, sobre todo por los riesgos para la salud que pueden derivarse de las características de los animales progenitores.

Críticas a los chugs

Uno de los principales puntos de crítica a los chugs es la práctica de la cría de perros de diseño, que a menudo está viciada con rasgos de cría de tortura. Tanto el Chihuahua como el Pug tienen problemas de salud que pueden transmitirse a su descendencia.

  • Chihuahua: Estos perros son conocidos por su pequeña estatura, que puede provocar problemas como dientes desalineados y enfermedades cardiacas. Sus frecuentes enfermedades oculares y su tendencia a la luxación rotuliana (dislocación de la rótula) también son problemas de salud.

  • Pug: El carlino es una raza braquicéfala, lo que significa que tiene la cabeza corta y el hocico plano. Esto provoca problemas respiratorios como la enfermedad obstructiva braquicefálica de las vías respiratorias (BOAS). La dificultad respiratoria que suelen padecer estos perros puede tener un impacto significativo tanto en la calidad como en la esperanza de vida.

El cruce de estas dos razas suele provocar problemas respiratorios, enfermedades oculares y problemas ortopédicos en el Chug. La diversidad genética en estos cruces también suele ser limitada, lo que aumenta la probabilidad de enfermedades hereditarias.

¿Para qué son adecuados los chugs?

A pesar de los riesgos para la salud, los Chugs son populares como mascotas en determinados hogares, sobre todo para personas con poco espacio o solteras. Son pequeños, adaptables y no requieren demasiado ejercicio, lo que los convierte en compañeros ideales para las personas que buscan un perro que no necesite mucho ejercicio. También suelen ser muy cariñosos y leales y pueden ser buenos perros de piso.

Sin embargo, cuando tengas un Chug, debes asegurarte siempre de que lo visita regularmente el veterinario y ser consciente de los problemas de salud asociados a la cría de perros con rasgos de agonía.

Imagen de la pancarta: Depositphotos / graphicphoto
Una bonita mezcla de carlino y chihuahua llamada Chug juega en un césped verde
Nombre alternativo Mezcla de chihuahua y carlino
Origen México - China
Esperanza de vida 12 - 20 Años
Requisitos de atención bajo mantenimiento
Nivel de actividad bajo
FCI No se reconoce
AKC No se reconoce
KC No se reconoce
News/Active

Posibles rasgos de carácter

Los rasgos de carácter de los Chugs suelen combinar las características de sus padres, el Chihuahua y el Pug. En general, son cariñosos, vivaces y muy centrados en sus dueños.

  • Cariñosos y leales: los Chugs son conocidos por establecer fuertes vínculos con sus dueños. A menudo buscan estar cerca de la gente y disfrutan siendo el centro de atención. Estos perros son extremadamente leales y pueden ser muy mimosos y cariñosos en un hogar.

  • Vivaces y juguetones: Los Chugs tienen mucha energía y también suelen ser muy juguetones. Disfrutan interactuando con sus dueños, ya sea mediante juegos o pequeños trucos. Especialmente cuando son jóvenes, pueden ser muy vivaces y activos, aunque no necesiten tanto ejercicio como los perros grandes debido a su pequeño tamaño.

  • Confiados y valientes: los chihuahuas en particular son conocidos por su carácter valiente, y el Chug también puede adoptar este rasgo. A pesar de su pequeño tamaño, suelen mostrar poca timidez ante perros más grandes o situaciones desconocidas. Tienen confianza en sí mismos, lo que les ayuda a orientarse en entornos nuevos.

  • Tercos e independientes: Los Chugs también pueden ser un poco testarudos, lo que combinado con su naturaleza independiente puede plantear a veces dificultades en el adiestramiento. No siempre son los perros más fáciles a la hora de obedecer órdenes y requieren un adiestramiento constante pero amable.

En la vida cotidiana

En la vida cotidiana, los Chugs no suelen tener complicaciones, sobre todo si se tienen en cuenta sus necesidades de ejercicio y aseo. Su pequeño tamaño los convierte en perros de piso ideales que necesitan poco espacio y también pueden llevarse bien en un piso. No necesitan largos paseos, pero las salidas regulares y cortas son importantes para quemar su energía y reforzar su salud.

Como son tan cariñosos, los Chugs pueden sufrir ansiedad por separación si se quedan solos durante mucho tiempo. Es importante acostumbrarlos suavemente a quedarse solos para evitar problemas de comportamiento, como ladridos excesivos o destrozo de muebles.

Para las personas mayores o las familias que buscan un perro compacto pero vivaz, los Chugs son una buena elección, ya que se adaptan bien a distintos estilos de vida. Sin embargo, los propietarios deben ser conscientes de que los Chugs, como muchos perros de diseño, tienen posibles problemas de salud que requieren visitas regulares al veterinario.

¿Qué enfermedades pueden aparecer?

Los chugs, como muchos perros de diseño, pueden heredar diversos problemas de salud derivados de sus progenitores chihuahua y carlino. Estos problemas de salud surgen a menudo debido a los tortuosos rasgos de cría de ambas razas. Es importante ser consciente de los riesgos potenciales al elegir un Chug para garantizar el mejor cuidado posible y mantener la calidad de vida del perro.

  • Problemas respiratorios (síndromes braquicefálicos): Como el Pug es una raza braquicéfala conocida por su hocico corto, el Chug también puede sufrir problemas respiratorios. Muchos Chugs tienen dificultades para respirar, sobre todo cuando hace calor o durante el ejercicio extenuante. Esto puede dar lugar a una afección llamada Síndrome Braquicefálico Obstructivo de las Vías Respiratorias (BOAS), en la que las vías respiratorias se estrechan y el perro tiene dificultades para obtener aire.

  • Enfermedades oculares: Ambas razas progenitoras, el chihuahua y el carlino, son propensas a enfermedades oculares como cataratas, glaucoma u ojo seco (queratoconjuntivitis seca). Los chugs también pueden desarrollar estas enfermedades hereditarias. Además, sus ojos saltones pueden hacerlos más susceptibles a lesiones o infecciones.

  • Problemas cardíacos: Las enfermedades cardiacas como la insuficiencia de la válvula mitral (una afección cardiaca común en perros pequeños) son especialmente frecuentes en los chihuahuas. Los chugs también pueden padecer ésta u otras afecciones cardiacas que pueden provocar problemas de circulación sanguínea e insuficiencia cardiaca.

  • Luxación rotuliana (dislocación de la rótula): Otro problema de salud frecuente en los Chugs es la luxación rotuliana, que puede darse en cualquiera de los dos progenitores. Esto hace que la rótula se salga de su posición normal, lo que puede causar dolor y cojera. Esta afección puede requerir cirugía en casos graves.

  • Problemas dentales: Debido al pequeño tamaño de sus dientes y a la posición estrecha de su mandíbula, los Chugs son más propensos a sufrir problemas dentales, sobre todo placa y gingivitis. El cuidado dental regular es crucial para reducir el riesgo de pérdida de dientes u otros problemas.

  • Obesidad y problemas articulares: Los Chugs tienden al sobrepeso, sobre todo si no hacen suficiente ejercicio o se les alimenta demasiado. La obesidad puede agravar problemas articulares como la artrosis, sobre todo en perros con predisposición genética a padecer enfermedades articulares. Por eso es importante una dieta equilibrada y ejercicio regular.

  • Problemas cutáneos: Algunos carlinos son propensos a infecciones cutáneas o alergias, sobre todo si tienen la piel sensible. Los pliegues cutáneos que el Pug ha transmitido en sus genes también pueden hacerlo propenso a irritaciones cutáneas o infecciones fúngicas si no se le acicala y seca con regularidad.

Los problemas de salud de los carlinos son principalmente el resultado de prácticas de cría que combinan rasgos de ambos progenitores. Los problemas de salud más comunes afectan al sistema respiratorio, los ojos, el corazón y las articulaciones, lo que requiere visitas regulares al veterinario y un aseo cuidadoso. Es aconsejable vigilar al Chug desde el principio para detectar problemas de salud y garantizar una buena alimentación, ejercicio e higiene para minimizar el riesgo de complicaciones.

Hintergrund
Pug,Perro,Carnívoro,Leonado,Compañero,Raza de perro,Arrugas,Hocico,Grupo deportivo,Canidae,

Los Chugs tienen un aspecto característico debido a su ascendencia mixta de Chihuahua y Pug, y a menudo combinan los mejores rasgos de ambas razas. Sin embargo, existe cierta variación en su aspecto, ya que son una mezcla de dos razas muy diferentes.

Los chugs son perros pequeños, que suelen medir entre 20 y 30 cm en el hombro y pesar entre 3 y 6 kg. Son compactos y manejables, lo que los convierte en buenos perros de piso.

La cabeza de un Chug puede ser una mezcla de la cara redonda y plana del Pug y la cabeza más puntiaguda del Chihuahua. Suelen tener un ligero aplanamiento del hocico, pero no tan extremo como el del Pug, lo que significa que tienen algo menos de problemas respiratorios en comparación con otras razas braquicéfalas. Sus ojos suelen ser grandes y redondos, con una expresión expresiva y alerta. Los carlinos pueden tener las orejas tanto erectas como caídas. Sin embargo, las orejas suelen ser semierectas, característica que heredan de las orejas más caídas del carlino y de las erectas del chihuahua.

Los Chugs tienen un cuerpo compacto y musculoso que está influenciado tanto por el Pug como por el Chihuahua. Su cuerpo suele ser corto y fuerte, lo que les hace estables y ágiles, aunque sean relativamente pequeños.

El pelaje de un Chug puede variar dependiendo de si ha heredado más de su progenitor Chihuahua o de su progenitor Pug. Suelen tener un pelaje corto, liso o ligeramente brillante que puede ser de distintos colores, como marrón, negro, leonado, blanco y crema. Algunos Chugs tienen texturas de pelaje claras o manchas de color que heredan de uno o ambos progenitores.

La cola de un Chug puede ser recta o ligeramente curvada. En algunos Chugs, la cola se retuerce en forma de sacacorchos, recordando a la del Pug, mientras que otros tienen una cola plana y recta.

Abrigo medio - corto
Pieles de perro helado
Forma de la oreja Orejas de pie - Inclinación de la oreja
Cola de perro cola larga - cola rechoncha
Anatomía delgado, masiva, cuadrado, fuerte
Tamaño ♀ 15 - 25 cm
Peso ♀ 2 - 8 kg
Tamaño ♂ 15 - 30 cm
Peso ♂ 2 - 8 kg
Adecuado para Niños, Personas mayores y ancianos, Principiante, Niños, Personas mayores y ancianos
  • Enfermedades oculares

    Suelen presentarse con alergias e intolerancias.

  • Hipoglucemia

    Si una dosis de insulina se administra en exceso o accidentalmente dos veces, el perro puede experimentar hipoglucemia.

  • Tártaro

    Si los perros no reciben una buena alimentación o comida azucarada, el sarro puede aparecer rápidamente.

  • Infecciones oculares

    Las infecciones oculares crónicas pueden ser muy dolorosas en los perros y pueden tratarse con medicamentos. En raros casos, la córnea debe ser tratada.

  • Displasia de cadera (HD)

    La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.

  • Maloclusiones de la dentadura

    Las maloclusiones de la dentición suelen darse en perros con hocicos cortos.

  • Dificultad para respirar

    La dificultad para respirar puede reconocerse por el traqueteo del perro y, a veces, por su acelerada frecuencia respiratoria.

  • Sobrepeso

    A menudo, por desgracia, los perros muy bajo el exceso de peso. Pero los propios perros nunca tienen la culpa.

  • Enfermedades del corazón

    Puede ocurrir con frecuencia en los perros y a veces puede tratarse con medicamentos.

  • Problemas respiratorios

    Los perros con el hocico acortado suelen tener problemas respiratorios.

  • Una mezcla de Chihuahua y Pug suele tener la cabeza y el cuerpo de un Chihuahua y las patas cortas de un Pug. Estos perros suelen tener un pelaje corto y liso que puede ser de cualquier color.

  • Las mezclas de Chihuahua y Pug suelen ser juguetonas y amistosas. Pueden ser protectores con su familia, pero suelen ser buenos con los niños y otros animales.

  • Las mezclas de chihuahua y carlino necesitan ejercicio moderado. Un paseo diario o una sesión de juegos son suficientes.

  • Las mezclas de Chihuahua y Pug son propensas a los mismos problemas de salud que sus padres de raza pura. Entre ellos, problemas articulares, respiratorios y dentales.

  • Las mezclas de chihuahua y carlino suelen vivir entre 12 y 15 años.

Artículos útiles

Visite nuestra revista para ver más artículos

Según su raza favorita, puede encontrar artículos que pueden interesarle en el blog sobre perros de dogbible.

De esta manera
Suscríbase a nuestro boletín informativo,
para estar siempre informado sobre las tendencias caninas.
No le enviaremos spam a su bandeja de entrada. No venderemos ni alquilaremos su dirección de correo electrónico.
Puede encontrar más información en nuestras normasde protección de datos
dogbible - una plataforma para las personas que aman a los perros
<svg aria-hidden="true" focusable="false" data-icon="facebook" role="img" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 512 512"><path fill="currentColor" d="M504 256C504 119 393 8 256 8S8 119 8 256c0 123.78 90.69 226.38 209.25 245V327.69h-63V256h63v-54.64c0-62.15 37-96.48 93.67-96.48 27.14 0 55.52 4.84 55.52 4.84v61h-31.28c-30.8 0-40.41 19.12-40.41 38.73V256h68.78l-11 71.69h-57.78V501C413.31 482.38 504 379.78 504 256z" data-v-b19174da="" class=""></path></svg> <svg aria-hidden="true" focusable="false" data-icon="instagram" role="img" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 448 512"><path fill="currentColor" d="M224.1 141c-63.6 0-114.9 51.3-114.9 114.9s51.3 114.9 114.9 114.9S339 319.5 339 255.9 287.7 141 224.1 141zm0 189.6c-41.1 0-74.7-33.5-74.7-74.7s33.5-74.7 74.7-74.7 74.7 33.5 74.7 74.7-33.6 74.7-74.7 74.7zm146.4-194.3c0 14.9-12 26.8-26.8 26.8-14.9 0-26.8-12-26.8-26.8s12-26.8 26.8-26.8 26.8 12 26.8 26.8zm76.1 27.2c-1.7-35.9-9.9-67.7-36.2-93.9-26.2-26.2-58-34.4-93.9-36.2-37-2.1-147.9-2.1-184.9 0-35.8 1.7-67.6 9.9-93.9 36.1s-34.4 58-36.2 93.9c-2.1 37-2.1 147.9 0 184.9 1.7 35.9 9.9 67.7 36.2 93.9s58 34.4 93.9 36.2c37 2.1 147.9 2.1 184.9 0 35.9-1.7 67.7-9.9 93.9-36.2 26.2-26.2 34.4-58 36.2-93.9 2.1-37 2.1-147.8 0-184.8zM398.8 388c-7.8 19.6-22.9 34.7-42.6 42.6-29.5 11.7-99.5 9-132.1 9s-102.7 2.6-132.1-9c-19.6-7.8-34.7-22.9-42.6-42.6-11.7-29.5-9-99.5-9-132.1s-2.6-102.7 9-132.1c7.8-19.6 22.9-34.7 42.6-42.6 29.5-11.7 99.5-9 132.1-9s102.7-2.6 132.1 9c19.6 7.8 34.7 22.9 42.6 42.6 11.7 29.5 9 99.5 9 132.1s2.7 102.7-9 132.1z" data-v-b19174da="" class=""></path></svg> <svg aria-hidden="true" focusable="false" data-icon="pinterest" role="img" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 496 512"><path fill="currentColor" d="M496 256c0 137-111 248-248 248-25.6 0-50.2-3.9-73.4-11.1 10.1-16.5 25.2-43.5 30.8-65 3-11.6 15.4-59 15.4-59 8.1 15.4 31.7 28.5 56.8 28.5 74.8 0 128.7-68.8 128.7-154.3 0-81.9-66.9-143.2-152.9-143.2-107 0-163.9 71.8-163.9 150.1 0 36.4 19.4 81.7 50.3 96.1 4.7 2.2 7.2 1.2 8.3-3.3.8-3.4 5-20.3 6.9-28.1.6-2.5.3-4.7-1.7-7.1-10.1-12.5-18.3-35.3-18.3-56.6 0-54.7 41.4-107.6 112-107.6 60.9 0 103.6 41.5 103.6 100.9 0 67.1-33.9 113.6-78 113.6-24.3 0-42.6-20.1-36.7-44.8 7-29.5 20.5-61.3 20.5-82.6 0-19-10.2-34.9-31.4-34.9-24.9 0-44.9 25.7-44.9 60.2 0 22 7.4 36.8 7.4 36.8s-24.5 103.8-29 123.2c-5 21.4-3 51.6-.9 71.2C65.4 450.9 0 361.1 0 256 0 119 111 8 248 8s248 111 248 248z" data-v-b19174da="" class=""></path></svg>