Hernia discal en perros: prevenir y detectar problemas en los discos vertebrales
Hoy en el blog del perro aprenderás todo sobre los discos intervertebrales, hernias de disco en los perro y otras cosas importantes para que estos problemas sean más fáciles de diagnosticar, prevenir y reconocer.
La función de los discos intervertebrales
Entre otras cosas, los discos intervertebrales sirven para proteger la columna vertebral, absorbiendo los impactos. Además, son responsables de la movilidad de la columna vertebral. La columna vertebral de tu perro está formada por numerosas vértebras. Para evitar que las vértebras individuales se rocen entre sí, los discos intervertebrales se sitúan entre ellas y las protegen durante cada movimiento. En cada disco intervertebral, un núcleo gelatinoso impide el desgaste de los cuerpos vertebrales y sirve de amortiguador en caso de vibraciones y sacudidas.

La estructura del disco intervertebral
Un disco intervertebral (discus intervertebralis) tiene un anillo exterior de tejido cartilaginoso y un núcleo de masa gelatinosa. Esto, junto con los músculos y las articulaciones, le permite a la columna estirarse, extenderse y doblarse en varias direcciones. Pero los discos intervertebrales no solo posibilitan el movimiento, sino que lo necesitan para mantenerse elásticos. El núcleo gelatinoso del disco puede absorber el agua de los tejidos circundantes durante el movimiento, lo que a su vez mantiene los discos flexibles y nutridos.
Si tu perro se mueve poco, los discos intervertebrales pronto carecen del agua necesaria para cumplir su tarea de amortiguación y también dejan de recibir los nutrientes disueltos en el agua.
Fundamentos y causas de las hernias discales
¿Cómo puede producirse una hernia discal en los perros?
Si el anillo de cartílago fibroso que rodea el núcleo gelatinoso se vuelve frágil debido a un suministro deficiente de agua y nutrientes y no puede soportar la tensión, esto tiene consecuencias. En el punto más débil del anillo fibroso, el núcleo gelatinoso sobresale y presiona los nervios, los vasos sanguíneos que irrigan los nervios o la médula espinal. Dicha hernia discal (prolapso de disco) puede tener otras causas además de el déficit de nutrientes por falta de ejercicio: con una deficiencia general de nutrientes en el perro, los nutrientes requeridos por los discos intervertebrales, por supuesto, también faltan, lo que puede conducir a un suministro insuficiente de los discos intervertebrales.
Las peculiaridades anatómicas de algunas razas de perros también influyen en la aparición de hernias discales.
Síntomas y diagnóstico de una hernia discal
Los siguientes síntomas indican una hernia discal más o menos pronunciada en su perro:
- Incluso en el caso de una hernia incompleta, en la que el núcleo gelatinoso no tiene fugas, pero el propio anillo presiona los nervios, tu perro sentirá mucho dolor. Dependiendo de la localización de la hernia discal, mostrará debilidad y postura de guardia de una o ambas patas traseras.
- Si la hernia está más bien en la columna cervical, tu perro mostrará un dolor intenso con solo ponerle el collar.
- Si la hernia es completa, habrá parálisis de las patas traseras, pero raramente de las delanteras.
Tu perro ya no puede ponerse de pie. Dependiendo de la ubicación del prolapso, también puede haber una pérdida de control de la vejiga y el ano, y es posible que tu perro ya no pueda retener las heces y la orina.

En principio, cualquier perro puede desarrollar una hernia discal en condiciones desfavorables. Sin embargo, hay algunas razas de perros que tienen un mayor riesgo de prolapso discal debido a su físico. Especialmente los perros con patas cortas y espaldas largas, como los perros salchicha, los basset y los cocker spaniel, suelen verse afectados por la llamada "cojera del perro salchicha". Por los síntomas claros se puede establecer si tu perro tiene una hernia discal.
Sin embargo, para diagnosticar la parálisis del perro salchicha con certeza, el veterinario debe realizar una radiografía. Las enfermedades neurológicas en los perros pueden causar síntomas similares, por lo que deben descartarse estas y otras causas.
Terapia y prevención de las hernias discales
El exceso de peso, subir escaleras y la falta de ejercicio deben evitarse a toda costa, especialmente en los perros pequeños, para prevenir una hernia discal. Sin embargo, un prolapso discal no puede evitarse en todos los casos.
Tanto en la naturopatía como en el tratamiento médico convencional se utilizan principalmente fármacos analgésicos y antiinflamatorios. Al principio, el descanso absoluto es esencial. No obstante, la fisioterapia debe iniciarse pronto para que el perro vaya recuperando poco a poco la musculatura y la movilidad.
A menudo es un largo trecho hacia la recuperación, pero con un amigo a tu lado ningún camino es demasiado largo...