Datos & origen
El podenco portugués es el equivalente portugués del podenco español. Viene en tamaño pequeño, mediano y grande.
El origen del podenco portugués
Los podencos eran originalmente robustos perros de caza mediterráneos. Los tipos grandes se remontan a los lebreles orientales. A lo largo de los siglos, se cruzaron con otras razas. No sé sabe con exactitud como se originó posteriormente el podenco portugués que conocemos en la actualidad.
A partir de 1933, el podenco portugués fue reproducido deliberadamente a partir de muchas razas regionales diferentes. Desde 1954 existen normas oficiales de la raza, en tres categorías de tamaño.
Las características de la raza podenco portugués
Dependiendo del tipo, estos perros son muy diferentes. Existen las siguientes variedades:
- Podenco portugués grande
- Podenco portugués mediano
- Podenco portugués pequeño
El grande es el más parecido a los galgos. Se cría principalmente en el este de Portugal y hay pocos ejemplares.
El de tamaño mediano se encuentra con bastante frecuencia como perro de granja y de compañía en el norte del país.
El pequeño es una variedad de pelaje áspero y casi se parece más a un terrier. El podenco portugués pequeño es un perro doméstico y familiar muy popular.
La FCI incluye las tres variedades bajo un mismo nombre de raza, en el estándar n.° 94, grupo 5: perros de tipo spitz y primitivo; sección 7: perros de caza.
- variedades muy diferentes según la región
- tres tamaños
- perro versátil de caza, granja y familia




Nombre alternativo | - |
Origen | Portugal |
Esperanza de vida | 10 - 12 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media |
FCI | arquetipo- perros de caza |
AKC | Grupo Hound |
KC | No se reconoce |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Rasgos de carácter y naturaleza del podenco portugués
El podenco es, al igual que las otras razas de tipo lebrel, extremadamente sensible, cariñoso y amigable con las personas.
La necesidad de correr y cazar no es tan fuerte en él. Con muchos paseos, carreras libres o deportes caninos moderados, estos animales están absolutamente contentos. No obstante, se recomienda tener precaución con los conejos y otros animales pequeños cercanos.
Especialmente las razas medianas y pequeñas de podenco portugués son excelentes y adorables perros de familia.
Son fácilmente adiestrables y obedientes, les gusta vivir cerca de su gente y en un hogar confortable.
- atlético, pero no necesita correr demasiado
- necesita ejercicio y una ocupación moderados
- gente amable y abierta
Personaje
Utiliza
Enfermedades típicas de la raza podenco portugués
No se conoce ninguna enfermedad típica de esta raza.
Cría, adquisición y cuidados del podenco portugués
La tenencia de este perro no es complicada. Los perros pequeños y medianos se sienten cómodos en los apartamentos de la ciudad si hacen suficiente ejercicio.
Los criadores de podencos portugueses son bastante raros en los países de habla alemana. Quizá los particulares ofrezcan una camada de vez en cuando.
Este perro aparece muy frecuentemente en las protectoras de animales. Al igual que el podenco español, el podenco portugués en todas sus variedades suele aparecer en las protectoras. Quien tiene corazón busca allí a un perro querido y muy agradecido. Presta atención al estado de salud del perro, así como a las pruebas sobre epidemias mediterráneas, como la leishmaniosis.


Aspecto y pelaje del podenco portugués
Este perro existe tanto con pelo corto como con pelo grueso y algo más largo. El podenco portugués pequeño suele mostrar el pelaje largo, mientras que el grande es más común como variedad de pelo corto. Los colores varían desde muchos marrones y blancos hasta los tipos crema y oscuros.
La cabeza de la mayoría de los podencos portugueses actuales se asemeja más a la del spitz. Por esta razón, la FCI también lo incluye entre los spitz. Las orejas son grandes y las mantiene erguidas. La cola varía de corta a larga. Algunos tipos las llevan en punta, otros ligeramente enroscadas o recogidas como los galgos.
Todos tienen en común una construcción compacta, armoniosa y deportiva. Los pequeños podencos portugueses parecen más bien fornidos y robustos; los grandes son gráciles y nobles.
- Variedades de pelaje áspero y liso.
- Cabeza puntiaguda con grandes orejas.
- Se parece a veces más al galgo, a veces a los pequeños terriers o al spitz.
Tamaño, peso y esperanza de vida del podenco portugués
- Podenco portugués grande: altura a la cruz 55 a 70 cm, peso de 20 a 30 kg.
- Podenco portugués mediano: altura a la cruz de 40 a 54 cm, peso de 16 a 20 kg.
- Podenco portugués pequeño: altura a la cruz 20 a 30 cm, peso de 4 a 6 kg.
- Esperanza de vida de unos 12 años.
Abrigo | corto |
Pieles de perro | pelo áspero |
Forma de la oreja | Orejas de pie |
Cola de perro | cola larga |
Anatomía | delgado, deportivo |
Tamaño ♀ | 20 - 70 cm |
Peso ♀ | 4 - 30 kg |
Tamaño ♂ | 20 - 70 cm |
Peso ♂ | 4 - 30 kg |
Adecuado para | - |