¿Cuál es el origen del Spaniel Bretón?
El Spaniel Bretón o Epagneul Bretón procede de Francia, concretamente de Bretaña. Su historia comienza ya en la Edad Media, donde sus antepasados fueron representados repetidamente en pinturas o tapices. Lo más probable es que se trate de un perro de caza pequeño y compacto llamado "perro de pájaros". Tenía un gran parecido con el bretón actual y era muy popular entre la nobleza y los burgueses ricos como compañero de caza. A principios del siglo XX, se cruzaron varias especies de Spaniel con Setters ingleses. Los cachorros de estos primeros intentos de cría formaron la base de la nueva raza canina. En su país de origen, Francia, el primer estándar de la raza Epagneul Breton se estableció en 1907.
¿Cuáles son las características de la raza del Spaniel Bretón?
El Spaniel Bretón es una raza canina reconocida por la FCI. Asignado al grupo 7, pertenece a los perros de muestra, concretamente a los perros de muestra continentales con prueba de trabajo (sección 1.2, estándar nº 95). El Epagneul Breton es el perro de muestra más pequeño que existe. Como perro de caza apasionado, tiene una marcada necesidad de moverse y necesita mucho ejercicio diario. En general, tiene una construcción armoniosa con un esqueleto fuerte. El Spaniel Bretón es fornido, compacto y fuerte, pero sin pesadez y muy elegante en sus movimientos. La cola de implantación alta se lleva corta, algunos animales nacen sin cola en absoluto (anuria). El perro de tamaño medio se siente más cómodo cuando está entrenado para la caza y puede utilizar su fino olfato con determinación. También se le suele llamar Bretaña en inglés.