Datos & origen
Origen e historia del schnauzer miniatura
El origen de esta antigua raza se encuentra en Alemania, en la zona de Fráncfort del Meno. Allí, en 1880, comenzó la primera cría oficial, certificada con el nombre de "pinscher miniatura de pelo áspero". Pero la raza es mucho más antigua: sus antepasados proceden probablemente de un cruce entre perros castores medievales y perros pastores. También se pueden ver perros de aspecto similar al schnauzer miniatura en pinturas medievales.
En Baden-Württemberg y Baviera, la raza era muy popular entre granjeros y carreteros en los siglos XV-XIX como perro de compañía, de guardia y de establo. Los perros pequeños se utilizaban para:
- vigilar la casa y el patio
- combatir ratas y ratones
Perro con barba
La barba es característica (y epónima) de esta raza canina. No se trata de un rasgo de exposición, sino que la barba se utilizaba para protegerlos del terreno accidentado, así como de los roedores para cuyo control eran criados.
Tenencia y carácter
El schnauzer miniatura es un excelente perro de familia y de compañía. Es un gran compañero tanto para principiantes como para personas mayores. Debido a su moderado impulso de moverse, también puede entusiasmarse con algunos deportes caninos.
El schnauzer miniatura como perro hipoalergénico
Aunque a menudo se critica este término, los schnauzer miniatura también son adecuados para algunas personas con alergias a los perros. Se considera que son más hipoalergénicos que otras razas de perros. Sin embargo, esto debe comprobarse individualmente en cada caso para evitar sorpresas negativas.




Nombre alternativo | - |
Origen | Alemania |
Esperanza de vida | 12 - 15 Años |
Requisitos de atención | alto mantenimiento |
Nivel de actividad | alto |
FCI | Pinscher y Schnauzer |
AKC | Grupo Terrier |
KC | Grupo Terrier |
Schnauzer miniatura Mestizos
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Rasgos de carácter típicos del schnauzer miniatura
Los schnauzer miniatura son perros muy enérgicos, inteligentes, de gran valor y arrojo, leales a sus amos. Con un poco de orientación son perros de compañía agradables y obedientes, y también muy adecuados para dueños de perros sin experiencia. Los perros se integran bien en las familias y son amigos de los niños. También son fáciles de mantener en pisos pequeños de ciudad.
Sin embargo, debido a su estado de alerta innato, a veces tienden a ladrar con fuerza en cuanto alguien se acerca a la puerta o llama al timbre. Si no se tiene suficientemente en cuenta su gran necesidad de moverse, los perros pueden convertirse rápidamente en ladradores por aburrimiento, o buscar ellos mismos algo que hacer, lo que no siempre agrada a sus dueños.
Educación y actividades
Con paseos diarios, juegos de pelota y de búsqueda, carreras, natación y otras actividades, esto puede evitarse en la medida de lo posible. El schnauzer miniatura necesita un adiestramiento constante pero cariñoso, que dure toda la vida del perro. No perdona las groserías.
Estos perros dóciles necesitan reglas claras. A menudo reaccionan con terquedad ante las incoherencias en las normas de la casa. También es muy recomendable una socialización temprana. Así, el pequeño manojo de energía también aceptará sin problemas a otros amigos de cuatro patas.
Personaje
Utiliza

Enfermedades típicas de la raza schnauzer miniatura
Los Schnauzer miniatura son perros robustos y resistentes por naturaleza y no son muy susceptibles a las enfermedades. Sin embargo, existen algunas enfermedades específicas de la raza que conviene conocer.
Particularmente común es el llamado síndrome de sicca, que resulta de una falta de producción de líquido lagrimal. El resultado puede ser la inflamación e infección de los ojos. Sin embargo, esta afección no pone en peligro la vida del can y puede tratarse bien con medicación (por ejemplo, colirios). También pueden darse casos ocasionales de ARP (atrofia progresiva de retina) o PL (rótula floja). Estas enfermedades requieren tratamiento veterinario. Además, las siguientes enfermedades se observan con frecuencia en los schnauzers miniatura:
- Pancreatitis (inflamación del páncreas).
- Niveles elevados de lípidos en sangre
- Diabetes
- Cálculos en la vejiga
Sin embargo, con los cuidados y la alimentación adecuados, nada se opone a una vida larga y sana del perro. Pueden alcanzar fácilmente una edad de hasta 14 años.
Cuidados y alimentación del schnauzer miniatura
El pelaje corto y flexible de estos perros debe cepillarse completamente dos veces por semana. Se recomienda un recorte regular en la peluquería, que también elimina el pelo muerto. Sin embargo, con un poco de práctica y orientación, también puedes recortarlo tú mismo. Además, hay que prestar atención al control periódico de los ojos, las orejas y las uñas.
Esta raza no tiene requisitos especiales en cuanto a alimentación.
Cría, compra y adopción
Si deseas comprar un schnauzer miniatura, solo debes acudir a un criador que esté afiliado a un club de raza oficial. Únicamente así tendrás la garantía de que el schnauzer miniatura se cría según el estándar de la FCI, de que los perros tienen un material genético sano y de que la buena socialización ya ha comenzado en las primeras pero decisivas semanas de vida.
Un cachorro con todas las vacunas recomendadas y exámenes preventivos cuesta unos 1200 euros. Una forma alternativa y más barata de conseguir un schnauzer miniatura es acudir a una protectora de animales. Allí, con un poco de suerte, habrá un schnauzer miniatura esperando un nuevo hogar.


Características de la raza schnauzer miniatura
El schnauzer miniatura es una raza reconocida por la FCI: Estándar n.° 183, Grupo 2 (Pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros boyeros y de montaña suizos), Sección 1 (Pinscher y schnauzer). No se requiere prueba de trabajo.
Tamaño, peso y marcha
Un ejemplar de esta raza crece hasta una altura de unos 30-35 cm y alcanza un peso de unos 4 a 8 kg.
A pesar de su tamaño, tiene una marcha elástica y elegante, que parece ágil, libre y cubre rápidamente el terreno. Los miembros anteriores se balancean hacia delante todo lo posible, los posteriores dan, alargándose y saltando, el empuje necesario. La pata delantera de un lado y la pata trasera del otro lado se llevan hacia delante al mismo tiempo. La espalda, los ligamentos y las articulaciones están firmes.
La cabeza
El cráneo relativamente fuerte del schnauzer miniatura es alargado, sin un occipucio fuertemente saliente, pero con un stop que aparece claramente pronunciado a través de las cejas. La cabeza debe corresponder a la estatura del perro. La frente es plana y corre paralela al puente de la nariz, sin arrugas.
El hocico
El hocico, cuyo puente es recto, termina en una cuña roma. La punta nasal está bien desarrollada y es siempre negra. También negros son los labios, que están apretados y suaves contra las mandíbulas y la comisura de los labios debe estar cerrada.
La mordida en tijera es típica del Schnauzer miniatura. Los músculos masticadores deben estar fuertemente desarrollados, pero sin una formación de mejillas demasiado desarrollada que perturbe la forma rectangular de la cabeza (con barba).
Ojos y orejas
Este perro tiene ojos ovalados y oscuros, dirigidos hacia adelante con expresión vivaz y párpados bien ajustados.
Sus orejas plegables en forma de V deben ser colocadas en alto y llevadas uniformemente de manera que los bordes internos de las orejas descansen contra las mejillas y aún estén vueltas hacia adelante en dirección a las sienes, pero el pliegue paralelo no debe sobrepasar la parte superior de la cabeza.
El torso
El cuello musculoso del schnauzer miniatura es levantado. El cuello, fuertemente implantado, esbelto y noblemente curvado, se funde armoniosamente en la cruz y la garganta queda tensa y sin pliegues.
Partiendo de la cruz, que forma el punto más alto, sobre la espalda fuerte pero corta y apretada, la línea superior del perfil se inclina ligeramente hacia atrás. Así, los lomos cortos yacen igualmente fuertes pero bajos. La distancia de la última costilla a la cadera es corta, de modo que el perro parece compacto. La grupa discurre en una ligera curva y se funde imperceptiblemente en la inserción de la cola.
Por el contrario, el pecho debe ser de sección ovalada y llegar hasta los codos. El antepecho está marcadamente desarrollado por la punta del esternón. Los Schnauzers miniatura no tienen los flancos excesivamente recogidos, de manera que se forma una línea bien curvada con la parte inferior de la caja torácica.
La cola
En el estándar de la raza la cola se desea natural. El objetivo de cría corresponde a una cola de sable o de hoz.
Las extremidades
Todas las articulaciones no deben girar ni hacia adentro ni hacia afuera.
Los miembros anteriores, vistos de frente, son robustos, rectos y no muy juntos. El omóplato se apoya firmemente en la caja torácica, está bien musculado a ambos lados del hueso del omóplato y sobresale por arriba de las apófisis espinosas de las vértebras torácicas. Lo más oblicuo posible y bien echado hacia atrás, el ángulo con la horizontal es de unos 50°. El antebrazo también está bien apoyado contra el torso, es fuerte y musculoso, con un ángulo respecto al omóplato de unos 95° a 105°. Visto desde todos los lados, el antebrazo es completamente recto, fuertemente desarrollado y bien musculado. La siguiente articulación fuerte del tarso anterior, aunque estable, sobresale solo insignificantemente de él. El metacarpo es vertical visto de frente, ligeramente inclinado hacia el suelo visto de lado, y es fuerte pero ligeramente elástico.
Vistos de lado, los cuartos traseros están inclinados; vistos desde atrás, están paralelos pero no juntos. El muslo de esta raza de perro debe ser ancho y fuertemente musculado; la parte inferior del muslo larga y tendinosa se funde en un poderoso corvejón, que es pronunciadamente angulado y estable. El metacarpo posterior es relativamente corto y perpendicular al suelo.
Las patas deben ser cortas y redondas, con dedos muy juntos y arqueados ("pies de gato"), así como uñas cortas y oscuras y almohadillas gruesas.
El pelaje
La piel del schnauzer miniatura, ceñida a todo el cuerpo, lleva pelo duro y denso. Consta de una capa interna densa y una capa externa, que no es demasiado corta, dura pero pegada al cuerpo. El pelo exterior es áspero, lo suficientemente largo como para que se pueda comprobar su textura, pero no es desgreñado ni ondulado. El pelo de las patas tiende a no ser tan áspero. En la frente y las orejas es corto. Como característica típica, forma la barba no demasiado suave en el hocico y las cejas pobladas, que ensombrecen ligeramente los ojos.
Variaciones de color del schnauzer miniatura
En cuanto al color, los schnauzer miniatura se presentan en las siguientes variedades: Negro puro con subpelo negro, sal pimienta, plata negro y blanco puro con subpelo blanco.
El objetivo de cría para el peppersalz es un tono medio con pimienta uniformemente distribuida y bien pigmentada y subpelo gris. Se admiten todas las tonalidades desde el gris hierro oscuro hasta el gris plata. Todos los colores deben mostrar una máscara oscura que subraye la expresión, la cual debe armonizar con el color respectivo. Las marcas claras en la cabeza, el pecho y las patas son indeseables.
El objetivo de cría para el color negro y plata es una capa superior negra con subpelo negro, así como marcas blancas sobre los ojos, en las mejillas, en la barba, en la garganta, en la parte delantera del pecho dos triángulos divididos, en la mitad de las patas delanteras, en las patas, en la parte interior de las patas traseras y en el ano. La frente, la nuca y los lados externos de las orejas deben ser negros, como el pelaje externo.
Abrigo | medio |
Pieles de perro | pelo áspero |
Forma de la oreja | Inclinación de la oreja |
Cola de perro | cola larga |
Anatomía | muscular |
Tamaño ♀ | 30 - 39 cm |
Peso ♀ | 5 - 8 kg |
Tamaño ♂ | 30 - 39 cm |
Peso ♂ | 5 - 9 kg |
Adecuado para | Niños |
Colores



FAQ
-
Un schnauzer miniatura se considera un perro guardián y, por lo tanto, es muy protector y alerta. A menudo ladra. Sin embargo, con mucho adiestramiento no se convertirá en un ladrador.
-
Un schnauzer miniatura cuesta a partir de 1800 euros. Dependiendo del tamaño de los padres (los schnauzer pequeños o los schnauzer toy cuestan bastante más) y de la coloración, pueden costar el doble.
-
Sí, los schnauzers miniatura tienen instinto de caza. Su propósito original de cría era proteger la casa y el patio de ratas y ratones y luchar contra estos roedores.
-
Un schnauzer miniatura puede alcanzar los 12-15 años de edad.
-
En cuanto al color, existen las siguientes variedades de schnauzer miniatura: negro puro con subpelo negro, sal y pimienta, negro y plata y blanco puro con subpelo blanco.
-
Sí, el schnauzer miniatura también es adecuado como perro para principiantes.
-
Sí, el schnauzer miniatura es un perro de familia.
-
Sí, el schnauzer miniatura es adecuado para personas mayores.