Datos & origen
Staffordshire Bull Terrier: origen, historia e idoneidad
El Staffordshire Bull Terrier tiene sus raíces en la Gran Bretaña del siglo XIX. Originalmente se crió a partir de una mezcla de bulldog y varias razas de terrier, con el objetivo de crear un perro rápido y ágil para las peleas de perros. Afortunadamente, tales prácticas se prohibieron en 1835, pero la popularidad del Staffordshire Bull Terrier como perro de compañía fiable siguió creciendo.
El nombre deriva del condado inglés de Staffordshire, donde este pequeño y robusto perro era especialmente popular. A pesar de su pasado pugnaz, el Staffordshire Bull Terrier se ha convertido en un popular perro de familia en las décadas posteriores.
Idoneidad
Perro de familia: Hoy en día, el Staffordshire Bull Terrier es especialmente apreciado por su afecto y amor a los niños. A menudo se le conoce como el "perro niñera", lo que refleja su carácter afable con los miembros más jóvenes de la familia.
Compañero activo: Este terrier tiene mucha energía y necesita hacer ejercicio regularmente. Es ideal para familias activas a las que les guste estar al aire libre.
Deportes caninos: Gracias a su inteligencia y empuje, el Staffordshire Bull Terrier puede triunfar en varios deportes caninos, como el agility o la obediencia.
Perro deciudad: A pesar de su energía, puede adaptarse bien a la vida en la ciudad siempre que haga suficiente ejercicio y reciba estimulación mental.
Conclusión
Aunque el Staffordshire Bull Terrier tiene un pasado controvertido, no hay que juzgarlo basándose en viejos estereotipos. Con una educación y socialización adecuadas, demuestra ser un compañero cariñoso, leal y afectuoso. Su versatilidad le convierte en un perro ideal para distintos estilos de vida y entornos.




Nombre alternativo | Personal, Staffordshire Bull Terrier |
Origen | Inglaterra |
Esperanza de vida | 12 - 14 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media |
FCI | Bull Terrier |
AKC | Grupo Terrier |
KC | Grupo Terrier |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Leal y Devoto
Uno de los rasgos más destacados del Staffordshire Bull Terrier es su profunda lealtad a su familia. Este perro crea un fuerte vínculo con sus dueños y es conocido por su carácter afable con los niños.
Enérgico y juguetón
Un Staffordshire Bull Terrier está lleno de energía. Su naturaleza juguetona le convierte en un gran compañero para las familias activas. Es importante darle mucho ejercicio diario y estimulación mental para mantenerlo feliz y equilibrado.
Audaz y decidido
A pesar de su tamaño mediano, el Staffordshire Bull Terrier tiene el valor de un perro mucho más grande. Es protector y no dudará en defender a su familia si cree que está siendo amenazada.
Social y amistoso
Con la socialización adecuada, el Staffordshire Bull Terrier muestra una actitud amistosa hacia otros perros y personas. Sin embargo, a veces puede reaccionar con un comportamiento más dominante hacia otros perros, por lo que la socialización temprana y continuada es crucial.
Entrenable
El Staffordshire Bull Terrier es inteligente y capaz de aprender. Con métodos de adiestramiento positivos y constancia, se le pueden enseñar diversas órdenes y trucos.
Conclusión
El Staffordshire Bull Terrier es un perro cariñoso, enérgico y valiente. Su lealtad y sus instintos protectores lo convierten en un maravilloso miembro de la familia. Con el adiestramiento y la socialización adecuados, será un compañero equilibrado y bondadoso.
Personaje



Aseo
El pelaje corto y suave del Staffordshire Bull Terrier es fácil de cuidar. Un cepillado regular, aproximadamente una vez a la semana, eliminará el pelo suelto y mantendrá el pelaje en buenas condiciones. Se recomienda
- Revisar las orejas semanalmente para detectar signos de infección o suciedad.
- Cepillar los dientes varias veces por semana para prevenir la acumulación de sarro y las enfermedades de las encías.
- Recortar las garras con regularidad si no están desgastadas de forma natural.
Salud
El Staffordshire Bull Terrier suele ser robusto y sano. Sin embargo, se conocen algunos problemas de salud en la raza:
- Displasia de cadera: Afección en la que la articulación de la cadera no está bien formada.
- Enfermedades de la rótula: Una desalineación de la rótula.
- Problemas cardíacos: Esto incluye la estenosis aórtica.
- Problemasoculares: Esto incluye la catarata juvenil.
Cría
Cuando se decide criar al Staffordshire Bull Terrier, debe comprenderse que la cría requiere no sólo una gran responsabilidad, sino también conocimientos y experiencia. Se recomienda:
- Examinar a los reproductores para detectar problemas de salud conocidos.
- Colaborar con criadores y clubes experimentados para mantener y promover el estándar de la raza.
- Proporcionar a los cachorros un entorno, unos cuidados y una socialización adecuados.
Conclusión
El Staffordshire Bull Terrier, aunque requiere poco mantenimiento, requiere revisiones periódicas y un control sanitario. La cría debe hacerse siempre de forma responsable para garantizar la salud y el bienestar de los animales.


Pelaje y colores
El Staffordshire Bull Terrier tiene un pelaje corto, liso y denso. Es firme y áspero al tacto. A pesar de su brevedad, protege bien al perro de las inclemencias del tiempo. Existe una amplia gama de colores de pelaje, entre los que se incluyen:
- Negro puro
- Rojo
- Blanco
- Azul
- Leonado
- Atigrado
- Cualquier combinación de estos colores, a menudo con blanco
Aspecto
El Staffordshire Bull Terrier se caracteriza por su constitución fuerte y musculosa. Su cabeza es corta y profunda, con un stop pronunciado entre la frente y la nariz. Las orejas son de inserción alta y pueden ser semierectas o en forma de rosa. Sus ojos son redondos, de tamaño medio y oscuros, lo que le confiere una expresión decidida pero amistosa.
Tamaño y peso
La altura y el peso varían según el sexo:
Sexo | Altura (cm) | Peso (kg) |
---|---|---|
Machos | 36-41 | 13-17 |
Hembras | 33-38 | 11-15.4 |
Conclusión
El Staffordshire Bull Terrier tiene un aspecto llamativo que irradia fuerza y determinación. Su pelaje corto es fácil de acicalar y se presenta en una gran variedad de combinaciones de colores. A pesar de su tamaño compacto, tiene una impresionante masa muscular que subraya su carácter atlético.
Abrigo | corto |
Pieles de perro | helado |
Forma de la oreja | Inclinación de la oreja |
Cola de perro | cola larga |
Anatomía | muscular |
Tamaño ♀ | 30 - 41 cm |
Peso ♀ | 11 - 17 kg |
Tamaño ♂ | 30 - 41 cm |
Peso ♂ | 13 - 17 kg |
Adecuado para | Niños |



Enfermedades conocidas
Displasia de cadera (HD)
La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.
Cataratas
Las cataratas siguen siendo una de las causas más comunes de ceguera, incluso en los perros.
Enfermedades oculares
Suelen presentarse con alergias e intolerancias.
Enfermedades del corazón
Puede ocurrir con frecuencia en los perros y a veces puede tratarse con medicamentos.