Datos & origen
Origen y uso
El Vizsla de pelo duro es originario de Hungría y es un perro de caza versátil. Se utiliza en el campo, en el bosque y en el agua, y se caracteriza por un pronunciado sentido de la detección, una firme puntería, un excelente comportamiento de cobro y una persecución tenaz de los rastros de natación. Su gran afición al agua y su robustez lo convierten en el perro ideal incluso en terrenos y condiciones meteorológicas difíciles. A pesar de su naturaleza trabajadora, también puede mantenerse bien en un piso gracias a su carácter ecuánime.
Origen de la raza
El Vizsla de pelo duro se crió deliberadamente en la década de 1930 cruzando el Vizsla de pelo corto con el Perro de muestra alemán de pelo duro. La mayoría de las características de la raza son las mismas que las del Vizsla de Pelo Corto, pero el Vizsla de Pelo de Alambre tiene una constitución más robusta.
Un perro de caza
El Vizsla de Pelo de Alambre es un perro de caza versátil que se encuentra igualmente a gusto en el campo, el bosque y el agua. Sus puntos fuertes son el rastreo, la recuperación y el seguimiento, sobre todo en el agua. Tiene un agudo sentido de la detección, trabaja con concentración y es conocido por su amor al agua. Gracias a su resistencia y capacidad todoterreno, es ideal para su uso en condiciones difíciles.




Nombre alternativo | Drótszőrű magyar vizsla, Perro de muestra húngaro de pelo duro |
Origen | Hungría |
Esperanza de vida | 12 - 14 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | alto |
FCI | perros de muestra continentales |
AKC | Grupo deportivo |
KC | Grupo Gundog |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Carácter y temperamento
El Vizsla de pelo duro es cariñoso, fácil de adiestrar y seguro de sí mismo. No tolera el trato brusco, se orienta hacia el líder, le apasiona la búsqueda, es persistente y tiene un olfato excelente.
Cría e idoneidad
El Vizsla de pelo duro es adecuado para cazadores activos, pero también como perro de familia siempre que se tomen en serio sus necesidades. Es fácil de adiestrar, pero necesita un liderazgo claro, mucho ejercicio y retos mentales. Debido a su adaptabilidad, se le puede mantener bien en casa, siempre que se le dé suficiente actividad en el exterior.
Personaje
Utiliza


Pelaje y cuidados
Típico de la raza es el pelaje denso y enjuto con una capa interna protectora. Es hidrófugo y protege bien al perro de las inclemencias del tiempo y de las heridas durante la caza. El pelaje es de color semiarillo en varias tonalidades. Se permiten pequeñas marcas blancas en el pecho o en los dedos de los pies. El aseo no es complicado: un cepillado regular suele bastar para mantener el pelaje limpio y sano.
Revisiones
Las revisiones periódicas de las orejas y los ojos son importantes para evitar infecciones y otros problemas. El recorte regular de las uñas y el cepillado de los dientes también deben formar parte del plan.
Cría y responsabilidad
- Prácticas de cría responsables: los criadores de renombre están comprometidos con la salud y el bienestar de sus perros y evitan la cría excesiva.
- Pruebas genéticas: los criadores potenciales deben realizar pruebas para detectar enfermedades hereditarias, a fin de garantizar camadas sanas.
- Socializacióny adiestramiento: La socialización y el adiestramiento tempranos son cruciales para el desarrollo de un perro equilibrado y socialmente compatible.


Apariencia y conformación
El Vizsla de pelo duro es un perro vivaz, de color crema y constitución seca y delgada. La longitud del cuerpo supera ligeramente la altura a la cruz, el pecho es profundo y el hocico es ligeramente más corto que la mitad de la longitud de la cabeza. Transmite resistencia, rendimiento y un comportamiento poco exigente.
Cabeza y expresión
La cabeza es moderadamente ancha, ligeramente abombada, con un ligero surco frontal y un stop moderado. La nariz es ancha, bien desarrollada y de color coordinado con el pelaje. El hocico es romo, fuerte y con el puente nasal recto. Los labios apretados y las mandíbulas fuertes con una mordida de tijera completa garantizan un perfil llamativo. Los ojos son ligeramente ovalados, marrones, de expresión viva e inteligente, las orejas están colocadas a media altura y se sitúan en forma de V sobre las mejillas.
Cuello, espalda y pecho
El cuello es de longitud media, fuerte y bien musculado, sin garganta suelta. La espalda es firme, recta y bien musculada, al igual que el lomo, corto y fuerte. La grupa es ancha y ligeramente inclinada. El pecho es profundo, ancho, con un antepecho bien desarrollado y costillas moderadamente arqueadas. La línea del vientre está ligeramente recogida y tensa.
Cola
La cola está colocada a media altura, es fuerte en la base y se estrecha hacia la punta. En los países donde no está prohibido amputarla, puede acortarse para la caza. Sin amputar, llega hasta el corvejón y se lleva recta o en forma de sable. Está bien recubierto.
Extremidades y marcha
Los miembros anteriores son rectos y bien musculados, con huesos fuertes. Los hombros están inclinados, la parte superior del brazo es larga y los codos están bien ajustados. Las patas son ligeramente ovaladas, con dedos fuertes, uñas marrones y almohadillas apretadas. Los miembros posteriores están bien angulados y musculados, con un impulso potente. El trote es enérgico, expansivo y ligero, el galope persistente. El paso es indeseable.
Pelaje y color
El pelo es denso, apretado y sin brillo. Mide 2-3 cm de longitud, tiene una capa interna protectora y es especialmente resistente a la intemperie. En el hocico se forma una barba fuerte y característica y se acentúan las cejas. Son típicos los mechones en forma de V a los lados del cuello. El color del pelaje es uniformemente amarillo semimate, pudiendo ser ligeramente más oscuro. Se permiten marcas blancas en el pecho (de 5 cm de diámetro como máximo) o en los dedos de los pies; otros colores, como el rojo o el parduzco, son indeseables.
Tamaño e impresión general
La altura a la cruz es de 58-64 cm para los machos y de 54-60 cm para las hembras. Se desea un tamaño medio; sin embargo, el equilibrio, la simetría y una apariencia armoniosa son más importantes que las medidas exactas. El Vizsla de pelo duro es la personificación del perro de caza ideal y eficaz, con un uso versátil y un temperamento agradable.
Abrigo | corto |
Pieles de perro | pelo áspero |
Forma de la oreja | Orejas caídas |
Cola de perro | cola larga |
Anatomía | resistente |
Tamaño ♀ | 54 - 60 cm |
Peso ♀ | 20 - 30 kg |
Tamaño ♂ | 58 - 64 cm |
Peso ♂ | 20 - 30 kg |
Adecuado para | Niños |



FAQ
-
El Vizsla de pelo duro tiene un pelaje enjuto y resistente a la intemperie, con barba y cejas pobladas, es algo más robusto y fue criado especialmente para las duras condiciones de la caza. Ambas razas tienen un temperamento muy similar.
-
Sí, gracias a su carácter amistoso, afectuoso y ecuánime, el Vizsla de pelo duro es un compañero agradable para las familias activas, siempre que se le ejercite lo suficiente, tanto mental como físicamente.
-
Mucho: como perro de caza, necesita largos paseos, jugar, correr libremente e, idealmente, también tareas mentales como adiestramiento con chupete o trabajo de olfato todos los días.
-
Sí, es inteligente, está deseoso de aprender y de complacer. Es importante un adiestramiento constante pero cariñoso y sin dureza, ya que reacciona de forma muy sensible al trato brusco.
-
El pelaje alambrado es relativamente fácil de cuidar. Un cepillado regular suele ser suficiente. En primavera y otoño, el pelo muerto debe eliminarse (recortarse) a mano si es necesario.
-
Sí, incluso muy distintivo. Fue criado específicamente para la caza y muestra comportamientos típicos como rastrear, señalar y recuperar.
-
Básicamente sí, se adapta bien. Sin embargo, es importante que haga suficiente ejercicio y actividad. No sería apropiado para la especie mantenerlo exclusivamente dentro de casa sin que haga ejercicio.