Mi perro aún no está entrenado para no ensuciar adentro de la casa: ¿qué debo hacer?
Si has decidido darle un nuevo hogar a un cachorro joven, lo más probable es que te enfrentes a la misma pregunta que todos los nuevos propietarios de cachorros: ¿cómo puedo conseguir que el pequeño amigo de cuatro patas aprenda a no ensuciar adentro de la casa lo antes posible? Cualquiera que haya criado a un cachorro sabe que estos simpáticos animales aún no tienen sus esfínteres vesicales e intestinales completamente controlados. Esto lleva inevitablemente a que los cachorros tengan que hacer sus necesidades con mucha frecuencia. No es raro que se produzcan percances en la querida alfombra o en el parqué recién encerado. Para que tu cachorro aprenda a hacer sus necesidades exclusivamente en el exterior y, por lo tanto, pueda vivir dentro de la casa, se requiere paciencia, comprensión, consistencia y cariño. En este artículo nos gustaría explicarte cómo puedes adiestrar a tu nuevo miembro de la familia de forma rápida y segura.

Cómo educar a un cachorro
Entrenar al nuevo cachorro de la casa usualmente plantea un problema para sus flamantes propietarios. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así, ya que si se tienen en cuenta algunos valiosos consejos, el adiestramiento para habitar en el hogar suele conseguirse rápidamente. Los cachorros hacen sus necesidades con mucha más frecuencia que los perros adultos. Esto significa que en las primeras semanas debes sacar a tu amigo de cuatro patas al exterior cada dos horas aproximadamente. Particularmente después de cada comida, después de jugar y retozar durante un tiempo y también después de dormir, los pequeños deben salir siempre al exterior. De este modo, los cachorros se acostumbran a un ritmo regular y a defecar fuera del apartamento o de la casa. Aquí es donde más se necesita tu paciencia y actitud coherente. Cuanto más a menudo puedas sacar a tu cachorro de la casa antes de que haga sus necesidades, más pronto entenderá tu amigo de cuatro patas de qué se trata el asunto.
Los percances ocurren: cómo conseguir que tu perro aprenda a vivir en casa
Es especialmente importante que no regañes a tu cachorro si tiene un percance dentro de la casa. Esto podría alterar y asustar a los animales jóvenes, lo que, a su vez, podría impactar de manera significativa en su adiestramiento. En su lugar, debes limpiar sin palabras el percance y rociar la zona con un limpiador de aroma fuerte. Esto eliminará todos los olores y hará que el cachorro sepa que ese no es un lugar apropiado para hacer sus necesidades. Los perros son capaces de olfatear los sitios donde han orinado durante mucho tiempo después del evento, por lo que una limpieza a fondo es extremadamente importante.
Utiliza una alfombra para cachorros como ayuda
Si tu apartamento se encuentra en un piso superior y no tienes la posibilidad de sacar a tu perro al exterior cada un corto periodo de tiempo, puedes utilizar una de las llamadas "alfombras para cachorros" como ayuda. Estos accesorios pueden comprarse en tiendas de animales para adiestramiento o pueden hacerse fácilmente con la ayuda de un recipiente plano y suficientemente grande y un poco de papel de periódico. Ahora, en lugar de sacar al cachorro fuera, lo pones en la alfombra para cachorros para que se acostumbre a utilizar este lugar para hacer sus necesidades. Sin embargo, esta estrategia puede traer sus propios problemas, dado que el cachorro puede acostumbrarse demasiado rápidamente a orinar o defecar dentro de la casa.
¿Adiestrar al perro para vivir en casa? ¡No te olvides de felicitarlo!
Un aspecto muy importante del entrenamiento para ir al baño del cachorro es recompensarlo. El tipo de recompensa es menos importante que el momento. En cuanto tu cachorro haya salido al exterior, debes elogiarlo inmediatamente. De esta forma, el cachorro conecta el hecho de hacer sus necesidades afuera con un recuerdo positivo y le resulta más fácil interiorizar esta idea. Las recompensas adecuadas incluyen:
- Pequeñas golosinas
- Un pulso del clicker
- Palmaditas de cariño
- Palabras de alabanza y amor
Si tu perro no muestra ninguna mejora en su comportamiento ni siquiera después de semanas de adiestramiento y no se acostumbra a no ensuciar dentro de la casa, tiene sentido consultar con un veterinario. En estos casos, las causas pueden ser tanto físicas como psicológicas. Entre ellas, las más comunes son:
- Estrés psicológico como el miedo, la inseguridad y la sumisión.
- Enfermedades graves como la incontinencia o problemas con el músculo del esfínter.
- Cambios en las circunstancias externas a los que el animal tiene que enfrentarse.
- "Grito de atención", petición de afecto, provocación.
Por regla general, los perros son animales extremadamente limpios, que no quieren ensuciar su casa y pueden ser adiestrados muy bien y rápidamente.
