Datos & origen
Origen
El Volpino Italiano es originario de Italia y a menudo se le denomina simplemente "Volpino". La palabra "Volpino" deriva de la palabra italiana "volpe", que significa "zorro", en referencia al aspecto zorruno de esta raza.
Historia
La historia del Volpino Italiano se remonta a miles de años atrás. Se cree que la raza ya existía en la antigua Roma y quizá incluso antes. Obras de arte y escritos históricos atestiguan la presencia del Volpino en la historia de Italia:
- Renacimiento: muchos retratos muestran a nobles con sus queridos Volpinos a su lado.
- Restos antiguos: durante las excavaciones se han encontrado representaciones del volpino, lo que atestigua su larga historia.
A pesar de su importancia histórica, el Volpino Italiano fue casi olvidado en el siglo XX. Sólo en las últimas décadas ha experimentado un renacimiento, sobre todo gracias a criadores dedicados que garantizan la supervivencia de esta impresionante raza.
Idoneidad
El Volpino Italiano es popular no sólo por su atractivo aspecto, sino también por su naturaleza vivaz y despierta. He aquí algunos puntos sobre su idoneidad:
- Familiar: El Volpino es conocido por su afecto y amor a la familia. Se lleva bien con los niños y puede ser un excelente perro de familia.
- Alerta: Gracias a su naturaleza desconfiada hacia los extraños, el Volpino es un excelente perro guardián.
- Adaptable: Puede desenvolverse tanto en entornos urbanos como rurales y no necesita mucho espacio para vivir.
El Volpino Italiano, un tesoro histórico de Italia, no sólo llama la atención, sino que también es un compañero leal. Con su carácter vivaz y su naturaleza afectuosa, es perfecto para las familias que buscan un perro activo, pero de bajo mantenimiento.

Nombre alternativo | Volpino italiano |
Origen | Italia |
Esperanza de vida | 13 - 16 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media |
FCI | Top europeo |
AKC | Servicio de Acciones de la Fundación |
KC | No se reconoce |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Carácter básico
El Volpino Italiano no sólo destaca por su aspecto, sino también por su carácter distintivo. Se le considera vivaz, alerta y afectuoso. Su nombre, que significa "pequeño zorro", da una pista de su naturaleza astuta y alerta.
Rasgos sociales
- Orientado a la familia: El Volpino tiene un profundo vínculo con su familia. Es extremadamente leal y siempre quiere estar cerca de sus seres queridos.
- Amigable con los niños: Con su naturaleza juguetona y paciente, el Volpino se lleva bien con los niños.
- Cauteloso con los extraños: Aunque es afectuoso y devoto con su familia, el Volpino puede ser reservado o incluso desconfiar de los extraños al principio.
Rasgos de comportamiento
- Alerta: Su estado de alerta le convierte en un excelente perro guardián. No dudará en avisar a su familia si advierte la presencia de extraños o ruidos extraños.
- Activo: El Volpino Italiano tiene mucha energía y le encanta jugar y retozar. Los paseos regulares y los ratos de juego son imprescindibles.
- Inteligente: Gracias a su inteligencia, es fácil de adiestrar, pero necesita un entrenamiento constante.
Resumen
Pequeño pero enérgico, el Volpino Italiano te conquistará con su mezcla de lealtad, inteligencia y vigilancia. Se convertirá rápidamente en un miembro indispensable de la familia y conquistará el corazón de todo amante de los perros con su carácter afectuoso y cariñoso. Es importante proporcionarle suficiente atención y actividad para mantenerlo ocupado tanto física como mentalmente.
Personaje
Cuidado del pelaje
El Volpino Italiano es conocido por su pelaje esponjoso y largo, que requiere un cepillado regular.
- Cepillado: El pelaje debe cepillarse al menos tres veces por semana para evitar que se apelmace y mantenerlo limpio y brillante.
- Elbaño: Aunque no es necesario bañarlo con frecuencia, debería bañarse cada pocos meses, dependiendo del nivel de actividad y suciedad.
- Otros cuidados: Se recomienda revisar y limpiar regularmente las orejas, los ojos y los dientes para evitar infecciones.
Aspectos sanitarios
En general, el Volpino Italiano es un perro sano, pero, como todas las razas, puede ser propenso a ciertas afecciones:
- Luxación rotuliana: afección frecuente en perros pequeños.
- Atrofia progresiva de retina(APR): enfermedad ocular que puede provocar ceguera.
Se recomienda realizar revisiones veterinarias periódicas y mantener una dieta equilibrada.
Cría
Hay que tener cuidado al criar al Volpino Italiano:
- Raza pura: asegúrate de criar sólo con animales sanos y de raza pura para mantener los estándares de la raza.
- Pruebas sanitarias: los criadores deben someter a sus perros a pruebas para detectar enfermedades genéticas y utilizar sólo animales sanos para la cría.
- Socialización: la socialización temprana de los cachorros es crucial para garantizar que muestren un buen temperamento como perros adultos.
En resumen, el Volpino Italiano es un perro de bajo mantenimiento siempre que se le preste la atención necesaria en cuanto a cuidado del pelaje y controles sanitarios. La cría debe hacerse con cuidado y responsabilidad para garantizar la alta calidad y la salud de la raza.


Características del pelaje
El pelaje del Volpino Italiano se describe como esponjoso y exuberante. Es:
- Estructura: Recto y sobresaliente
- Longitud: De media a larga
- Color: Mayoritariamente blanco puro, pero también hay raras variedades rojas o champán.
El denso subpelo le proporciona protección frente a los elementos y requiere un acicalamiento regular para mantenerse en óptimas condiciones.
Características visuales
Visualmente, el Volpino Italiano recuerda al Perro Esquimal Americano o al Pequeño Spitz, pero con algunas diferencias:
- Cara: Cara puntiaguda con nariz negra o marrón, según el color del pelaje.
- Ojos: De forma almendrada, oscuros y vivaces.
- Orejas: Erguidas y puntiagudas, siempre alerta.
Tamaño y peso
A pesar de su aspecto esponjoso, el Volpino Italiano es un perro pequeño:
- Tamaño: Entre 24 y 30 cm
- Peso: Entre 4 y 5 kg
El Volpino Italiano es un perro orgulloso y elegante, de aspecto llamativo. Su pelaje blanco y esponjoso lo hace inconfundible y requiere un aseo regular. A la hora de mantenerlo, debes tener en cuenta su tamaño y su peso ligero. Esto lo hace ideal para pisos y casas pequeñas, siempre que haga suficiente ejercicio y actividad. Su naturaleza vivaz y alerta, combinada con su impresionante aspecto, lo convierten en un compañero muy querido por muchos amantes de los perros.
Abrigo | largo |
Pieles de perro | helado |
Forma de la oreja | Orejas de pie |
Cola de perro | enrollado |
Anatomía | resistente |
Tamaño ♀ | 25 - 28 cm |
Peso ♀ | 4 - 6 kg |
Tamaño ♂ | 27 - 30 cm |
Peso ♂ | 4 - 6 kg |
Adecuado para | Principiante, Niños, Personas mayores y ancianos |