Datos & origen
Origen del Kleinspitz
El Kleinspitz es descendiente directo de las antiguas razas Spitz originarias de muchas partes de Europa. Originalmente, se utilizaba para diversas tareas, desde la caza hasta la vigilancia. Sus orígenes exactos se remontan a la Edad Media en Europa Central, con Alemania como país central de origen.
Antecedentes históricos
Edad Media: El Kleinspitz era popular entre granjeros y artesanos, ya que no sólo era un buen perro guardián, sino también un excelente cazador de ratas y ratones.
Siglo XIX: La popularidad de la raza creció en las zonas urbanas, donde solían criarse como perros sociales. La cría empezó a consolidar características y tamaños específicos, surgiendo el Kleinspitz como una versión más pequeña del Spitz Alemán.
Siglo XX: Con el aumento de la popularidad de los perros Toy en Europa y Norteamérica, el Kleinspitz también ganó protagonismo. Se convirtió en un compañero popular en muchos hogares.
Idoneidad: Un compañero ideal
El Kleinspitz se caracteriza por su adaptabilidad e inteligencia. Es:
Familiar: Gracias a su carácter cariñoso y leal, es un gran compañero para las familias.
Adecuado para pisos de ciudad: Su tamaño compacto lo hace ideal para vivir en la ciudad.
Activo y juguetón: Necesita ejercicio regular y estimulación mental, por lo que es más adecuado para dueños activos.
A pesar de su pequeño tamaño, el Kleinspitz tiene una fuerte personalidad y un agudo instinto protector. A veces puede ser reservado con los extraños, lo que le convierte en un buen guardián.
En general, el Kleinspitz es un perro versátil y encantador, capaz de adaptarse a distintos estilos de vida sin dejar de ser un compañero leal y alerta.




Nombre alternativo | - |
Origen | Alemania |
Esperanza de vida | 13 - 14 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media |
FCI | Top europeo |
AKC | Grupo de Varios |
KC | No se reconoce |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Naturaleza del Kleinspitz
El Kleinspitz es conocido por su naturaleza vivaz y amistosa. A través de su larga historia como perro de compañía y de guarda, desarrolló un apego especial a su gente y una fuerte necesidad de proteger su territorio.
Los rasgos de carácter más distintivos:
Leal y Devoto: Una vez establecido el vínculo, el Kleinspitz permanece leal a su dueño de por vida. Le gusta pasar tiempo con su familia y siempre quiere estar presente.
Alerta: A pesar de su pequeño tamaño, el Kleinspitz tiene un fuerte instinto de guarda. Siempre está alerta y defenderá su hogar y a sus seres queridos con fuertes ladridos.
Inteligente y con capacidad de aprendizaje: Esta raza se caracteriza por su naturaleza perceptiva. Con la educación y el adiestramiento adecuados, mostrará unas habilidades impresionantes.
Juguetón: El Kleinspitz suele seguir siendo juguetón hasta una edad avanzada. Le encanta jugar con juguetes y divertirse con su familia.
Adaptable: Aunque es un perro activo, se adapta bien a la vida en pisos y adosados siempre que se le saque a pasear con regularidad.
Posibles problemas de manejo:
Obstinación: A veces el Kleinspitz puede tener mente propia. Por lo tanto, la constancia en el adiestramiento es esencial.
Estridencia: Su fuerte instinto de alerta puede hacer que a veces ladre en exceso, sobre todo cuando percibe ruidos o movimientos nuevos.
En general, el Kleinspitz es un compañero encantador, cariñoso y leal que, con el adiestramiento y la socialización adecuados, puede integrarse fácilmente en la vida familiar cotidiana. Su carácter alegre y su adaptabilidad lo convierten en una mascota ideal para muchos hogares.
Personaje

Cuidados del Kleinspitz
El pelaje denso y esponjoso del Kleinspitz es su seña de identidad y requiere un aseo regular.
Cepillado: El pelaje debe cepillarse al menos dos o tres veces por semana para evitar que se apelmace y eliminar los pelos muertos.
Elbaño: Aunque el Kleinspitz no necesita un baño frecuente, debe bañarse con un champú suave para perros si está muy sucio.
Orejas y ojos: Las revisiones periódicas y las limpiezas si son necesarias son importantes para evitar infecciones.
Recorte de garras: Las garras deben revisarse con regularidad y recortarse si es necesario.
Salud del Kleinspitz
En general, el Kleinspitz es un perro robusto y sano, pero hay algunos problemas de salud que deben tenerse en cuenta:
Dieta: Una dieta equilibrada es esencial para la salud del Kleinspitz.
Ejercicio: Como perro activo, el Kleinspitz necesita paseos regulares y tiempo de juego.
Revisiones preventivas: Se recomiendan revisiones anuales en el veterinario.
Posibles problemas de salud: Aunque son poco frecuentes, pueden producirse luxación rotuliana y problemas oculares.
Cría del Kleinspitz
Si estás pensando en criar un Kleinspitz o en comprar un cachorro, debes tener en cuenta algunas cosas:
Elección del criador: Siempre debe elegirse un criador reputado que dé importancia a la salud y el bienestar de los animales.
Pruebas genéticas: Pueden ayudar a identificar problemas de salud hereditarios.
Socialización: La socialización temprana de los cachorros es de gran importancia para su desarrollo.
En definitiva, el Kleinspitz necesita cuidados y atención regulares para vivir una vida larga y sana. Con una cuidadosa selección de la raza y unos cuidados correctos, será un compañero fiel y feliz durante muchos años.


Textura del pelaje
La característica más llamativa del Pequeño Spitz es su pelaje denso y esponjoso. Este pelaje doble consta de una capa interna suave y una capa externa dura.
Aseo: A pesar de su denso pelaje, el Kleinspitz no es propenso a la muda excesiva. Sin embargo, se recomienda cepillarlo regularmente para mantener el pelaje en buenas condiciones.
Variaciones de color: El pelaje del Kleinspitz puede presentar una gran variedad de colores, como blanco, negro, marrón, naranja, gris y otras tonalidades.
Aspecto
El Kleinspitz es conocido por su aspecto vivaz y expresivo. Con sus orejas puntiagudas y sus ojos brillantes, suele llamar la atención.
Tamaño y peso
El Kleinspitz es, como su nombre indica, un perro pequeño. Las medidas exactas pueden variar, pero de media son:
- Tamaño: entre 24 y 29 cm de altura del hombro.
- Peso: Normalmente entre 4 y 6 kg.
Propiedad | Valor medio |
---|---|
Tamaño | 24-29 cm |
Peso | 4-6 kg |
El Kleinspitz no sólo es popular entre muchos amantes de los perros por su tamaño manejable. Su llamativo pelaje y su expresivo aspecto lo convierten en un verdadero reclamo. Con los cuidados adecuados, su pelaje se mantendrá en unas condiciones impresionantes durante años. Sin embargo, es importante tener en cuenta su tamaño y peso para garantizar una alimentación y unos cuidados adecuados.
Abrigo | largo |
Pieles de perro | grueso |
Forma de la oreja | Orejas de pie |
Cola de perro | - |
Anatomía | delicada |
Tamaño ♀ | 24 - 30 cm |
Peso ♀ | 3 - 6 kg |
Tamaño ♂ | 24 - 30 cm |
Peso ♂ | 3 - 6 kg |
Adecuado para | Principiante, Niños, Personas mayores y ancianos |



Enfermedades conocidas
Luxación rotuliana
La luxación rotuliana es el término utilizado para describir un desplazamiento de la rótula, que es una de las causas más comunes de cojera en los perros.