Novalgin (principio activo: metamizol) es un analgésico que también puede utilizarse en perros para aliviar el dolor. En esta entrada del blog hablaremos de la dosis y los posibles efectos secundarios de Novalgin para perros y de por qué se utiliza.
Dosis de Novalgin para perros
La dosis de Novalgin para perros depende de varios factores, como el tamaño, la edad y la salud del perro, así como el tipo y la gravedad del dolor. Es importante que Novalgin sólo se administre bajo la dirección de un veterinario. Novalgin suele administrarse en forma de comprimido o líquido. La dosis recomendada es de 1 gota / kg de peso corporal cada 6-12 horas.
Posibles efectos secundarios de Novalgin para perros:
Como ocurre con todos los medicamentos, pueden producirse efectos secundarios cuando se administra Novalgin para perros. Los posibles efectos secundarios incluyen
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito
- Diarrea
- Somnolencia
- Cambios de comportamiento
- Cambios en el hemograma
- Daños hepáticos y renales (en casos raros).
Es importante estar atento a posibles efectos secundarios al administrar Novalgin a perros y buscar atención veterinaria inmediata si aparecen síntomas.
¿Por qué se utiliza Novalgin para perros?
Novalgin se utiliza en perros para aliviar el dolor que pueden causar diversas afecciones o lesiones, como el dolor tras una intervención quirúrgica, extracciones dentales, lesiones o síndromes de dolor crónico. También se utiliza en el tratamiento de la fiebre.

Novalgin puede ser un alivio eficaz y rápido del dolor para los perros cuando lo prescribe y utiliza un veterinario. Sin embargo, es importante seguir la dosis recomendada y vigilar los posibles efectos secundarios. Si un perro muestra signos de efectos secundarios, debe consultarse inmediatamente a un veterinario.
Fuentes y enlaces de interés
Barbara Kohn, Günter Schwarz (2017). Praktikum der Hundeklinik. Hrsg. 12., aktualisierte Auflage. Enke Verlag.
Eva Eberspächer-Schweda (2020). AnästhesieSkills. Hrsg. 2., aktualisierte und erweiterte Auflage. Thieme.
Stefan Gabriel (2016). Praxisbuch Zahnmedizin beim Heimtier. Hrsg. 1. Auflage. Enke Verlag.
CliniPharm/CliniTox
Accedido en 14.08.2023