Datos & origen
Origen e historia del Elkhound Noruego Negro
El Elkhound Noruego Negro es una de las dos variedades de color de este antiguo perro escandinavo. Es originario, como su nombre indica, de Noruega y es una de las razas caninas más antiguas del norte de Europa. Los hallazgos arqueológicos sugieren que esta raza existía hace más de 4.000 años.
Originalmente, este perro robusto y resistente se utilizaba para cazar alces. Además de rastrear, se le adiestraba para mantener a raya a los alces hasta que llegaran los cazadores, ladrando y distrayéndolos.
Idoneidad del Elkhound Noruego Negro
Debido a su historia y a su cría, el Elkhound Noruego Negro sigue estando muy dispuesto a trabajar y tiene un fuerte instinto de caza. Su fuerte ladrido y su capacidad para interactuar con animales de caza mayores, como los alces, lo convierten en un perro de caza especializado en los países escandinavos.
Vida familiar
A pesar de sus habilidades para la caza, el Elkhound Noruego Negro también es muy popular como perro de familia. Es leal, cariñoso y se lleva bien con familias con niños. Sin embargo, necesita un adiestramiento constante y mucha actividad para canalizar su energía sabiamente.
Deporte y actividad
Su gran energía e inteligencia le convierten en un excelente candidato para diversos deportes caninos, como el agility o la obediencia. Se recomienda encarecidamente dar largos paseos, jugar y realizar sesiones de adiestramiento para mantener contento a este perro activo.
Conclusión
El Elkhound Noruego Negro es un perro histórico y versátil que destaca tanto como perro de trabajo como miembro de la familia. Con el manejo y el empleo adecuados, se convertirá en un compañero leal y cariñoso.




Nombre alternativo | sort Dyrehund, Norsk Elghund Sort |
Origen | Noruega |
Esperanza de vida | 12 - 15 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media a alta |
FCI | Perros de caza nórdicos |
AKC | No se reconoce |
KC | No se reconoce |
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Carácter general
El alkhound noruego negro suele describirse como vivaz y enérgico. Sus siglos de cría como perro de caza le han dotado de un fuerte instinto cazador y una gran inteligencia. Esta raza es conocida por su lealtad y su fuerte vínculo con la familia.
Interacción y comportamiento social
Cuando interactúa con la gente, suele mostrarse amistoso y extrovertido, pero puede ser reservado con los extraños al principio. Un Elkhound Noruego Negro bien socializado suele llevarse bien con otros perros y mascotas, aunque siempre hay que tener presente su instinto cazador.
Capacidad de aprendizaje y adiestramiento
Gracias a su inteligencia, el Elkhound Noruego Negro está deseoso de aprender y puede captar nuevas órdenes con bastante rapidez. Sin embargo, su naturaleza independiente puede hacer que a veces parezca testarudo. Es crucial un adiestramiento constante y positivo que tenga en cuenta su inteligencia y energía.
Nivel de actividad
Es un perro activo que requiere retos físicos y mentales diarios. Sin una actividad adecuada, puede aburrirse y desarrollar comportamientos indeseables.
Conclusión
El Elkhound Noruego Negro es un compañero leal e inteligente que puede destacar tanto como perro de trabajo como miembro de la familia. Con el manejo, la socialización y el empleo adecuados, se convertirá en un compañero cariñoso y fiable. Es importante vigilar siempre su instinto de caza y su energía y canalizarlos en consecuencia.
Utiliza
Cuidados, salud y cría del Elkhound Noruego Negro
El denso pelaje doble del Elkhound Noruego Negro requiere un aseo regular, sobre todo durante las fases de muda.
- Cepillado semanal: ayuda a eliminar el pelo muerto y a prevenir problemas cutáneos.
- Elbaño: Se recomienda sólo cuando sea necesario para no despojar a la piel de sus aceites naturales.
Salud
En general, se considera que esta raza es resistente y longeva, pero, como todas las razas caninas, el Elkhound Noruego Negro puede estar sujeto a ciertos problemas de salud:
- Displasia de cadera: Un problema de la articulación de la cadera causado genéticamente.
- Problemas oculares: Incluyen la atrofia progresiva de retina y las cataratas.
- Control del peso: El Elkhound tiende a engordar si no hace ejercicio con regularidad o si no se controla su dieta.
Se recomienda realizar exámenes veterinarios regulares y revisiones anuales para garantizar la salud del animal.
Cría
Al criar al Elkhound Noruego Negro, debe prestarse especial atención a los exámenes de salud y a las pruebas genéticas para minimizar la aparición de enfermedades hereditarias. La selección de progenitores sanos y el cumplimiento de las normas de cría son esenciales. Se recomienda trabajar sólo con criadores responsables que se centren en la protección y mejora de la raza.
Conclusión
El cuidado y la atención sanitaria del Elkhound Noruego Negro requieren compromiso y atención. Sin embargo, con unos cuidados esmerados y una cría responsable, este extraordinario perro puede vivir una vida larga y sana.


Pelaje, aspecto, tamaño y peso del Elkhound Noruego Negro.
El denso pelaje doble del Elkhound Noruego Negro le protege de las condiciones climáticas extremas de su tierra natal. El denso subpelo mantiene caliente al perro, mientras que el áspero pelaje exterior lo protege de la humedad.
- Color: como su nombre indica, el pelaje es predominantemente negro, aunque pueden aparecer marcas blancas en el pecho, las patas, la cara y la punta de la cola.
- Aseo: El cepillado regular, sobre todo durante el cambio de pelaje, es esencial para evitar que se apelmace y mantener la piel sana.
Aspecto
Este perro de tipo Spitz se caracteriza por sus orejas erguidas, su cola tupida llevada sobre el lomo y sus ojos expresivos. Su estatura fuerte y compacta da la impresión de fuerza y resistencia.
Tamaño y peso
El Elkhound Noruego Negro muestra un tamaño de mediano a grande:
Altura:
- Machos: 46-52 cm
- Hembras: 44-50 cm
Peso:
- Machos: 20-25 kg
- Hembras: 18-23 kg
Conclusión
El Elkhound Noruego Negro convence por su aspecto llamativo y su característico pelaje blanco y negro. A pesar de su aspecto robusto, el pelaje requiere un aseo regular. Con su tamaño de mediano a grande y su constitución fuerte, es tanto un perro de trabajo fiable como un leal compañero familiar.
Abrigo | medio |
Pieles de perro | grueso |
Forma de la oreja | Orejas de pie |
Cola de perro | cola larga |
Anatomía | resistente |
Tamaño ♀ | 43 - 46 cm |
Peso ♀ | 20 - 25 kg |
Tamaño ♂ | 46 - 49 cm |
Peso ♂ | 20 - 25 kg |
Adecuado para | Principiante |
Enfermedades conocidas
Displasia de cadera (HD)
La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.