Datos & origen
Origen e historia
El Aussiedoodle, también conocido como "Aussiepoo" o "Aussie-Doodle", es una encantadora raza mixta de Pastor Australiano y Caniche. Esta raza, que tiene sus raíces en EE.UU., es una incorporación bastante reciente al mundo de los perros de diseño.
Los criadores crearon el Aussiedoodle con el objetivo de crear un perro inteligente e hipoalergénico, adecuado para familias y capaz de realizar diversas tareas. El Pastor Australiano es conocido por su inteligencia y afán de trabajo, y a menudo se utiliza como perro de pastoreo. Por otro lado, el Caniche es famoso por sus cualidades hipoalergénicas y su papel como perro de compañía fiable.
Idoneidad y cría
El Aussiedoodle puede ser una elección excelente para los entusiastas de las actividades al aire libre y las personas a las que les encanta pasar tiempo con un perro activo. Su inteligencia y capacidad de adiestramiento también los convierten en compañeros ideales para las personas que buscan un perro versátil que pueda ayudar en muchas situaciones diferentes.
Con su naturaleza activa y su inteligencia, los Aussiedoodles son perros estupendos para familias, personas mayores y cualquiera que busque un perro atractivo, divertido y leal. Gracias a sus cualidades hipoalergénicas, también merecen ser tenidos en cuenta por los alérgicos. Su carácter flexible y su adaptabilidad hacen del Aussiedoodle un compañero maravilloso para cualquier situación de la vida.



Nombre alternativo | Aussiepoo, Aussie Doodle |
Origen | EE.UU. - Alemania |
Esperanza de vida | 10 - 15 Años |
Requisitos de atención | alto mantenimiento |
Nivel de actividad | alto - media a alta |
FCI | No se reconoce |
AKC | No se reconoce |
KC | No se reconoce |
Más Perro pastor australiano Mestizos
Más Caniche Mestizos
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Carácter y personalidad
El Aussiedoodle es un perro inteligente y vivaz, conocido por su gran atención y capacidad de respuesta a su entorno. Es un perro extremadamente cariñoso al que le encanta pasar tiempo con su familia y crea un fuerte vínculo con sus dueños. Su carácter sociable y amistoso con otros perros y personas le convierte en un gran perro de compañía y de familia.
Gracias a su ascendencia caniche, el Aussiedoodle tiende a ser hipoalergénico. Esto lo convierte en una opción ideal para las personas alérgicas. Suelta menos pelo que muchas otras razas, lo que ayuda a minimizar las reacciones alérgicas en personas sensibles.
Energía y actividades
Los Aussiedoodles tienen altos niveles de energía y necesitan ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse felices y sanos. Son perros adaptables que pueden prosperar tanto en casas grandes con jardín como en pisos urbanos. Desde largos paseos hasta entrenamiento de agilidad o jugar en el parque, a los Aussiedoodles les encantan las actividades variadas.
Versatilidad y adiestrabilidad del Aussiedoodle.
Los Aussiedoodles se caracterizan por una impresionante capacidad de aprendizaje, un rasgo que deben a sus razas progenitoras, el Caniche y el Pastor Australiano. Estos perros inteligentes no sólo aprenden rápidamente nuevas órdenes y trucos, sino que también muestran un gran entusiasmo por dominar una amplia variedad de tareas.
Ya se trate de entrenamiento de agilidad, pastoreo o tareas terapéuticas, el Aussiedoodle supera estos retos con notable adaptabilidad. Su inteligencia natural, unida a un fuerte deseo de complacer a sus humanos, permite al Aussiedoodle brillar en una gran variedad de funciones.
La facilidad con la que se puede adiestrar a los Aussiedoodle, junto con su naturaleza flexible y entusiasta, los convierte en una elección excelente tanto para los dueños de perros primerizos como para los que tienen una amplia experiencia en el manejo de perros. Su gran disposición para aprender y su naturaleza adaptable hacen que vivir con un Aussiedoodle sea una experiencia alegre y enriquecedora.



Salud y longevidad del Aussiedoodle
Aunque el Aussiedoodle es un perro robusto en general, pueden darse ciertos problemas de salud típicos de las razas progenitoras, el Caniche y el Pastor Australiano. Entre los posibles problemas están las cataratas, la epilepsia, los problemas de rótula, la displasia de cadera, la multirresistencia y la anomalía ocular del Collie. Son cruciales las revisiones sanitarias periódicas, especialmente de las orejas, que son propensas a las infecciones en los perros con orejeras caídas.
A pesar de estos posibles problemas de salud, el Aussiedoodle tiene una esperanza de vida notable. Un Aussiedoodle sano suele vivir entre 12 y 15 años, lo que lo convierte en un compañero duradero para su manada humana.
Cría y compra responsable de cachorros de Aussiedoodle
Como el Aussiedoodle no es una raza reconocida oficialmente, no existen normas de cría uniformes. Si decides añadir un cachorro de Aussiedoodle a tu familia, es aconsejable observar tanto a la madre como al padre. Esto te dará una impresión realista del aspecto que tendrá tu cachorro cuando sea un perro adulto.
Al comprar un cachorro de Aussiedoodle, presta especial atención a la seriedad del criador. La cría responsable ayuda a prevenir problemas de salud posteriores y no apoya prácticas de cría inhumanas. Un criador digno de confianza debe estar dispuesto a mostrarte los certificados sanitarios y de vacunación de los animales progenitores. Estas precauciones garantizarán que el nuevo miembro de tu familia tenga el mejor comienzo para una vida sana y feliz.


Aspecto característico del Aussiedoodle
Como ocurre con cualquier perro mestizo, las características físicas del Aussiedoodle varían de un perro a otro, en función de las características heredadas de los padres. A pesar de esta variedad, hay algunos rasgos comunes que son característicos de esta encantadora raza.
Conformación variable
El Aussiedoodle presenta una gran variedad de tamaños:
- AussiedoodleEstándar: 45 cm como máximo.
- AussiedoodleMini: 45 cm como máximo
- Aussiedoodle Toy: 35 cm como máximo
Dependiendo de su tamaño, los Aussiedoodles pueden pesar entre 11 y 32 kilogramos. Su complexión suele ser una mezcla de la estatura atlética del Pastor Australiano y la complexión esbelta del Caniche.
La cara del Aussiedoodle suele heredar los ojos simpáticos y redondos del Caniche y, a menudo, las orejas puntiagudas del Pastor Australiano, lo que da como resultado una expresión afectuosa y alerta.
Pelaje variado
Una característica distintiva del Aussiedoodle es su pelaje. Puede ser rizado como el de un Caniche u ondulado como el de un Pastor Australiano, y se presenta en una gran variedad de colores, como negro, marrón, blanco, crema y gris.
Los caniches son conocidos por su pelaje rizado, que hay que recortar regularmente para evitar que se apelmace. En cambio, el Pastor Australiano cambia de pelaje dos veces al año. Los Aussiedoodles suelen producir menos caspa que muchas otras razas, lo que los hace más tolerables para algunos alérgicos.
Sin embargo, la tolerancia a las alergias varía de un perro a otro y debe comprobarse siempre de forma individual. Aunque generalmente se considera una raza con poco pelo, el pelaje del Aussiedoodle requiere un aseo regular para mantenerse sano y limpio.
Con su aspecto único y sus rasgos entrañables, los Aussiedoodles son un espectáculo distintivo y encantador. Su diversidad es parte de lo que les hace tan especiales. Cada Aussiedoodle es único, y combina el encanto de sus razas progenitoras tanto físicamente como en personalidad.
Abrigo | largo - medio |
Pieles de perro | helado - rizado |
Forma de la oreja | Orejas de pie - Orejas caídas |
Cola de perro | se abren en abanico - cola larga |
Anatomía | deportivo, delgado, deportivo |
Tamaño ♀ | 40 - 60 cm |
Peso ♀ | 10 - 35 kg |
Tamaño ♂ | 30 - 50 cm |
Peso ♂ | 10 - 35 kg |
Adecuado para | Alérgicos |
Colores



Enfermedades conocidas
Displasia de cadera (HD)
La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.
Displasia de codo (ED)
La displasia de la articulación del codo es un complejo de enfermedades crónicas de la articulación del codo de las razas caninas de crecimiento rápido.
Defecto de MDR1
El defecto MDR1 es un defecto en el gen MDR1 que puede darse en algunas razas de perros y en los seres humanos. Esto da lugar a la síntesis deficiente o ausente de una determinada proteína que es un componente importante de la barrera hematoencefálica, lo que provoca hipersensibilidad a algunos fármacos.
Atrofia retiniana progresiva (ARP)
La atrofia progresiva de la retina (ARP) es una muerte lentamente progresiva de la retina en los perros.
Adormecimiento
Suele ocurrir en la vejez.
Epilepsia
Definición: El perro tiene epilepsia si, por ejemplo, se producen al menos dos crisis epilépticas con más de 24 horas de diferencia.
Cataratas
Las cataratas siguen siendo una de las causas más comunes de ceguera, incluso en los perros.
Problemas rotulianos
La luxación rotuliana es el término utilizado para describir un desplazamiento de la rótula, que es una de las causas más comunes de cojera en los perros.
Enfermedades oculares
Suelen presentarse con alergias e intolerancias.
FAQ
-
Un Aussiedoodle es un buen perro guardián, de compañía y también familiar si la familia es muy activa.
-
Un Aussiedoodle es una raza de perro híbrida y requiere su propia cría para ello. No hay criadores reconocidos de clubes de raza, sólo lugares establecidos donde puedes adquirir esta raza en particular. Debido al rumor de que son hipoalergénicos y también pueden tener la gran coloración del Pastor Australiano, el perro cuesta entre 2400 y 4000 euros.
-
El Aussiedoodle es una raza híbrida de Pastor Australiano y Caniche.
-
Los Aussiedoodles suelen alcanzar una edad de hasta 14 años.
-
Para estimar cuánto pesará un Aussiedoodle, lo mejor es fijarse en los padres. Puedes esperar un peso de unos 11 - 32 kg.
-
Para determinar si un Aussiedoodle es hipoalergénico, debe realizarse una prueba individual.
-
En general, el Aussiedoodle es un perro muy atractivo, a menudo admirado por su pelaje rizado y su carisma amistoso.