Labradoodle australiano

Labradoodle australiano:Cocker spaniel y Perro de agua irlandés mezcla

Raza híbrida

Cocker spaniel + Perro de agua irlandés + Labrador retriever + Caniche

Dogs/Active

Origen del Labradoodle Australiano

A diferencia del Labradoodle clásico, el Labradoodle australiano no se crió simplemente a partir del Labrador Retriever y el Caniche, sino que se desarrolló a lo largo de varias generaciones con otras razas como el Irish Water Spaniel, el Curly Coated Retriever y, sobre todo, el Cocker Spaniel. El objetivo era crear un perro especialmente familiar, inteligente y, al mismo tiempo, apto para alérgicos, con un carácter estable. La cría comenzó en Australia a finales de los años 80, por lo que el nombre "australiano" no se refiere al origen de los perros, sino al de la línea de cría.

Sinónimos y términos del nombre

Aunque el término Labradoodle suele utilizarse genéricamente para cualquier mezcla de Caniche y Labrador, el Labradoodle Australiano representa una línea de cría claramente definida con ascendencia documentada. A veces también se denomina Labradoodle Multigeneracional o Labradoodle Australiano Multigeneracional, lo que indica que se han cruzado deliberadamente varias generaciones, no sólo un primer cruce.

Críticas a la raza híbrida

A pesar de su popularidad, el Labradoodle Austral iano también es objeto de críticas. Muchas asociaciones de criadores no la reconocen como raza oficial, ya que no existe un estándar de raza uniforme en todo el mundo. Algunos expertos ven el peligro de que el término Labradoodle se utilice de forma inflacionista, aunque existen grandes diferencias entre las líneas. También se critica que la demanda de "perros de diseño" fomenta a veces prácticas de cría dudosas en las que la salud, el temperamento y la socialización tienen una importancia secundaria.

Aptitud para la vida cotidiana

A pesar de las críticas, el Labradoodle australiano se ha consolidado como un perro de familia y de compañía muy adecuado. Sus características típicas -amabilidad, inteligencia, compatibilidad social y, a menudo, un pelaje fácil de cuidar y apto para alérgicos- lo hacen especialmente popular entre familias con niños, parejas activas y personas con un ligero riesgo de alergias. Sin embargo, es importante saber que el Labradoodle australiano tampoco es un perro "de andar por casa": necesita ejercicio, un liderazgo claro y mucho contacto social para sentirse cómodo y desarrollar todo su potencial como perro de familia.

Imagen de la pancarta: Depositphotos / melastmohican
Bonito perro Labradoodle australiano tumbado en el sofá Labradoodle australiano delante de un fondo blanco El Labradoodle australiano es una mezcla de Labrador Retriever, Caniche y Cocker Spaniel. Primer plano de un precioso perro Labradoodle australiano marrón
Nombre alternativo Labradoodle australiano multigeneracional, Labradoodle multigeneracional
Origen Inglaterra - Irlanda
Esperanza de vida - 17 Años
Requisitos de atención alto mantenimiento
Nivel de actividad media
FCI No se reconoce
AKC No se reconoce
KC No se reconoce
News/Active

Posibles rasgos de carácter

Se considera que el Labradoodle australiano es especialmente equilibrado, amistoso y orientado a las personas. Fue criado específicamente para ser un perro socialmente compatible, dispuesto a aprender y al mismo tiempo sensible. Muchos representantes de esta raza híbrida muestran un fuerte vínculo con sus cuidadores, les gustan los niños y suelen llevarse bien con otras mascotas. Debido a su gran inteligencia, el Labradoodle australiano aprende con rapidez, pero también necesita actividad mental y estructuras claras para no quedarse corto.

No todos los perros de esta línea son iguales: algunos son muy activos y juguetones, otros son más bien tranquilos y mimosos. Sin embargo, su adaptabilidad los hace adecuados para muchos estilos de vida, siempre que se les tome en serio, no sólo física sino también emocionalmente.

El Labradoodle australiano es una mezcla de Labrador Retriever, Caniche y Cocker Spaniel. Dos perros Labradoodle australianos aislados sobre fondo blanco

Enfermedades típicas o posibles

A pesar de la cría controlada, también pueden darse ciertas enfermedades hereditarias en los Labradoodles australianos. Entre ellas se incluyen, por ejemplo

  • Displasia de cadera (HD), que puede darse sobre todo en ejemplares grandes

  • Atrofia progresiva de retina(APR), una enfermedad ocular progresiva

  • Alergias y problemas cutáneos, debidos en parte a una piel sensible o a determinados alimentos

  • Infecciones de oído, favorecidas por las orejas largas y peludas

  • Enfermedad de Addison, un trastorno hormonal que puede darse ocasionalmente en la línea

Por ello, los criadores fiables realizan pruebas sanitarias exhaustivas a los animales progenitores para reconocer y descartar estos riesgos en una fase temprana. No obstante, los propietarios de esta raza deben informarse regularmente sobre los posibles síntomas y las medidas preventivas.

Hintergrund
El Labradoodle australiano es una mezcla de Labrador Retriever, Caniche y Cocker Spaniel.

En comparación con el Labradoodle clásico, el Labradoodle australiano suele tener un aspecto más uniforme, ya que la cría se ha llevado a cabo de forma más selectiva a lo largo de muchas generaciones. Es característico su pelaje suave, entre ondulado y rizado, que recuerda al de un caniche o un spaniel, según el linaje. El pelaje suele mudar poco o nada, lo que lo hace más tolerable para muchos alérgicos; sin embargo, incluso con esta raza no hay garantía de hipoalergenicidad.

Los colores del pelaje van del crema, albaricoque y chocolate al plateado, negro, caramelo o incluso patrones multicolores como el parti o el phantom. El tamaño varía en función del objetivo de cría: hay Labradoodles Australianos Mini, Medianos y Estándar, en los que la altura de los hombros puede oscilar entre 35 y 60 cm. Su estatura suele ser compacta y atlética, y su expresión abierta y amistosa, con ojos grandes y oscuros y orejas caídas y aterciopeladas.

Abrigo medio
Pieles de perro ondulado - rizado
Forma de la oreja Orejas caídas
Cola de perro se abren en abanico - cola larga
Anatomía delicada, fuerte
Tamaño ♀ 36 - 56 cm
Peso ♀ 12 - 30 kg
Tamaño ♂ 38 - 59 cm
Peso ♂ 13 - 34 kg
Adecuado para -
Primer plano de un precioso perro Labradoodle australiano marrón
El Labradoodle australiano es una mezcla de Labrador Retriever, Caniche y Cocker Spaniel.
Dos perros Labradoodle australianos aislados sobre fondo blanco
  • Epilepsia

    Definición: El perro tiene epilepsia si, por ejemplo, se producen al menos dos crisis epilépticas con más de 24 horas de diferencia.

  • Atrofia retiniana progresiva (ARP)

    La atrofia progresiva de la retina (ARP) es una muerte lentamente progresiva de la retina en los perros.

  • Hipotiroidismo

    El hipotiroidismo es una enfermedad canina en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas. Esto puede provocar un ritmo metabólico más lento, aumento de peso, fatiga, pérdida de pelo y otros síntomas.

  • Displasia de cadera (HD)

    La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.

  • Cáncer

    Puede ser común en perros de edad avanzada.

  • Un Labradoodle suele ser un cruce directo entre un Labrador Retriever y un Caniche. Sin embargo, el Labradoodle australiano se ha criado deliberadamente a lo largo de muchas generaciones -con otras razas como el Cocker Spaniel- para conseguir un carácter y un aspecto más uniformes.

  • El pelaje apenas se desprende en algunos perros y puede ser más tolerable para algunos alérgicos, ya que desprende menos caspa. Sin embargo, la ausencia de alergias nunca está garantizada: cada persona reacciona de forma diferente.

  • El tamaño varía en función de la línea de cría:

    • Mini: aprox. 35-42 cm de altura del hombro

    • Mediano: aprox. 43-52 cm

    • Estándar: aprox. 53-63 cm

  • Es activo e inteligente: son importantes los paseos diarios, los ratos de juego y el ejercicio mental (por ejemplo, mediante el adiestramiento o los juegos de búsqueda). Si no se le exige lo suficiente, tiende a aburrirse rápidamente.

  • El pelaje requiere muchos cuidados: Hay que cepillarlo con regularidad (varias veces a la semana) y recortarlo profesionalmente cada 6-8 semanas para evitar que se apelmace.

  • Suelen ser amistosos, sociables y equilibrados. Se consideran perros fáciles de adiestrar, cariñosos con los niños y a menudo muy adecuados como perros de terapia o asistencia.

  • Sí, si estás dispuesto a ocuparte del adiestramiento, los cuidados y la actividad. Su disposición a cooperar lo convierte en un buen perro de compañía, incluso para principiantes, siempre que se le adiestre con constancia.

Artículos útiles

Suscríbase a nuestro boletín informativo,
para estar siempre informado sobre las tendencias caninas.
No le enviaremos spam a su bandeja de entrada. No venderemos ni alquilaremos su dirección de correo electrónico.
Puede encontrar más información en nuestras normasde protección de datos
dogbible - una plataforma para las personas que aman a los perros
<svg aria-hidden="true" focusable="false" data-icon="facebook" role="img" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 512 512"><path fill="currentColor" d="M504 256C504 119 393 8 256 8S8 119 8 256c0 123.78 90.69 226.38 209.25 245V327.69h-63V256h63v-54.64c0-62.15 37-96.48 93.67-96.48 27.14 0 55.52 4.84 55.52 4.84v61h-31.28c-30.8 0-40.41 19.12-40.41 38.73V256h68.78l-11 71.69h-57.78V501C413.31 482.38 504 379.78 504 256z" data-v-b19174da="" class=""></path></svg> <svg aria-hidden="true" focusable="false" data-icon="instagram" role="img" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 448 512"><path fill="currentColor" d="M224.1 141c-63.6 0-114.9 51.3-114.9 114.9s51.3 114.9 114.9 114.9S339 319.5 339 255.9 287.7 141 224.1 141zm0 189.6c-41.1 0-74.7-33.5-74.7-74.7s33.5-74.7 74.7-74.7 74.7 33.5 74.7 74.7-33.6 74.7-74.7 74.7zm146.4-194.3c0 14.9-12 26.8-26.8 26.8-14.9 0-26.8-12-26.8-26.8s12-26.8 26.8-26.8 26.8 12 26.8 26.8zm76.1 27.2c-1.7-35.9-9.9-67.7-36.2-93.9-26.2-26.2-58-34.4-93.9-36.2-37-2.1-147.9-2.1-184.9 0-35.8 1.7-67.6 9.9-93.9 36.1s-34.4 58-36.2 93.9c-2.1 37-2.1 147.9 0 184.9 1.7 35.9 9.9 67.7 36.2 93.9s58 34.4 93.9 36.2c37 2.1 147.9 2.1 184.9 0 35.9-1.7 67.7-9.9 93.9-36.2 26.2-26.2 34.4-58 36.2-93.9 2.1-37 2.1-147.8 0-184.8zM398.8 388c-7.8 19.6-22.9 34.7-42.6 42.6-29.5 11.7-99.5 9-132.1 9s-102.7 2.6-132.1-9c-19.6-7.8-34.7-22.9-42.6-42.6-11.7-29.5-9-99.5-9-132.1s-2.6-102.7 9-132.1c7.8-19.6 22.9-34.7 42.6-42.6 29.5-11.7 99.5-9 132.1-9s102.7-2.6 132.1 9c19.6 7.8 34.7 22.9 42.6 42.6 11.7 29.5 9 99.5 9 132.1s2.7 102.7-9 132.1z" data-v-b19174da="" class=""></path></svg> <svg aria-hidden="true" focusable="false" data-icon="pinterest" role="img" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 496 512"><path fill="currentColor" d="M496 256c0 137-111 248-248 248-25.6 0-50.2-3.9-73.4-11.1 10.1-16.5 25.2-43.5 30.8-65 3-11.6 15.4-59 15.4-59 8.1 15.4 31.7 28.5 56.8 28.5 74.8 0 128.7-68.8 128.7-154.3 0-81.9-66.9-143.2-152.9-143.2-107 0-163.9 71.8-163.9 150.1 0 36.4 19.4 81.7 50.3 96.1 4.7 2.2 7.2 1.2 8.3-3.3.8-3.4 5-20.3 6.9-28.1.6-2.5.3-4.7-1.7-7.1-10.1-12.5-18.3-35.3-18.3-56.6 0-54.7 41.4-107.6 112-107.6 60.9 0 103.6 41.5 103.6 100.9 0 67.1-33.9 113.6-78 113.6-24.3 0-42.6-20.1-36.7-44.8 7-29.5 20.5-61.3 20.5-82.6 0-19-10.2-34.9-31.4-34.9-24.9 0-44.9 25.7-44.9 60.2 0 22 7.4 36.8 7.4 36.8s-24.5 103.8-29 123.2c-5 21.4-3 51.6-.9 71.2C65.4 450.9 0 361.1 0 256 0 119 111 8 248 8s248 111 248 248z" data-v-b19174da="" class=""></path></svg>