Datos & origen
Suizo de los Pirineos: Raza híbrida de Perro de Montaña Suizo y Perro de Montaña de los Pirineos.
El Swissneese es un cruce entre un Perro de Montaña Suizo y un Perro de Montaña de los Pirineos. Este cruce único combina las cualidades de ambas razas y es cada vez más popular. Aunque el Swissneese no es un híbrido reconocido ni estandarizado, es apreciado por su aspecto encantador y su carácter amistoso.
Idoneidad y uso
Debido asu carácter amistoso, el suizo es muy adecuado como perro de familia. Suele ser compatible con los niños y otros animales domésticos. Gracias a sus fuertes instintos protectores, también puede ser un excelente perro guardián. Al suizo le encanta pasar tiempo al aire libre y estar activo, por lo que necesita ejercicio regular y estimulación mental.
Nombre alternativo | - |
Origen | Suiza - Francia |
Esperanza de vida | 8 - 12 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media |
FCI | No se reconoce |
AKC | No se reconoce |
KC | No se reconoce |
Más Gran boyero suizo Mestizos
Más Perro de montaña de los Pirineos Mestizos
Actitud, carácter y temperamento de la raza
Posibles rasgos de carácter del suizo
El suizo-neerlandés es conocido por su carácter amistoso y afectuoso. Suele ser leal, afectuoso y bonachón. Esta mezcla suele ser de buen carácter, paciente y familiar. El suizo-neerlandés también suele ser muy inteligente y estar dispuesto a aprender, lo que le convierte en un perro de compañía y familiar ideal.
El Swissneese es una encantadora mezcla de Perro de Montaña Suizo y Perro de Montaña de los Pirineos con un carácter amistoso y cariñoso. Es un compañero leal y un perro familiar que aporta alegría y calidez al hogar. Si te interesa un suizo, busca criadores responsables o considera la adopción para proporcionar un hogar cariñoso a este maravilloso perro.
Personaje
Salud y cuidados
Como ocurre con cualquier raza de perro, pueden surgir ciertos problemas de salud con el suizo. Es importante someterlo a revisiones veterinarias periódicas para detectar a tiempo posibles problemas. Entre los posibles problemas de salud están la displasia de cadera, los problemas oculares y las enfermedades hereditarias que pueden heredarse de las razas parentales.
En cuanto al aseo, el suizo necesita un cepillado regular para evitar la estera y mantener su pelaje limpio y sano. Puede ser necesario un aseo más intensivo, sobre todo durante el cambio de pelaje. Además, es importante cepillarle los dientes con regularidad, revisarle las orejas y cortarle las uñas.
¿Qué aspecto tiene este mestizo?
El suizo suele ser un perro grande y musculoso, con un pelaje denso y normalmente más largo. Su pelaje puede ser de varios colores, incluyendo combinaciones de negro, blanco, marrón y gris. Tiene una constitución fuerte, con hombros bien desarrollados y una postura erguida. Sus orejas pueden estar caídas o erguidas, dependiendo de las características dominantes de las razas parentales.
Abrigo | corto - medio |
Pieles de perro | helado - grueso |
Forma de la oreja | Triángulo |
Cola de perro | cola larga - se abren en abanico |
Anatomía | muscular, masiva, fuerte, resistente, masiva |
Tamaño ♀ | 60 - 74 cm |
Peso ♀ | 30 - 50 kg |
Tamaño ♂ | 60 - 82 cm |
Peso ♂ | 30 - 54 kg |
Adecuado para | - |
Enfermedades conocidas
Displasia de cadera (HD)
La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.
Displasia de codo (ED)
La displasia de la articulación del codo es un complejo de enfermedades crónicas de la articulación del codo de las razas caninas de crecimiento rápido.
Cáncer
Puede ser común en perros de edad avanzada.
Enfermedad renal
Síntomas de la enfermedad renal en los perros: aumento de la micción (poliuria) aumento de la ingesta de agua. Inflamación de la membrana mucosa de la boca. Pérdida de apetito
FAQ
-
Tienen un cuerpo de tamaño mediano, un pelaje de color claro, a menudo moteado de blanco y negro, una cola gruesa y un pelo corto y denso.
-
Suelen ser muy cariñosos, juguetones, enérgicos y les gusta estar rodeados de gente. Necesitan mucho ejercicio y a veces son impetuosos.
-
Pueden vivir entre 10 y 15 años.
-
Hay que cepillarlos regularmente para mantener su pelaje sano. Además, hay que limpiarles las orejas y cortarles las uñas.