Datos & origen
¿Cuál es el origen del boyero de Appenzell?
Como su nombre indica, este perro de montaña procede de los pastos de los Alpes suizos. Aunque no se conoce el origen exacto de esta raza, se supone que sus ancestros se encuentran en los perros de guerra romanos. Acompañaron fielmente a sus señores en sus campañas por los Alpes. Durante muchos siglos cumplieron diversas tareas en el terreno, a veces intransitable, en lo alto de las frondosas praderas. Ciertamente, también mantenían juntos a los grandes rebaños de animales y era, sobre todo, un valioso ayudante a la hora de guiar a las vacas de un lado a otro. Si uno de los animales no se movía según sus deseos, lo pellizcaba una vez. Después era cuestión de alejarse rápidamente para no ser golpeado por las patadas del ganado.
Pero también se destacó como guardián de las granjas y denunció de forma fiable a todos los visitantes. En el libro "La vida animal del mundo alpino", de Friedrich von Tschudi, la raza ya se mencionaba en 1853 como "perro de trabajo versátil". El cinólogo Albert Heim es recordado como un promotor especial del boyero de Appenzell y fue un defensor de los sennenhunde suizos. A propuesta suya, en 1906 se fundó el "Appenzeller Sennenhunde Club". Heim fue también quien estableció el estándar de la raza en 1914.




Nombre alternativo | Appezöller bläss |
Origen | Suiza |
Esperanza de vida | 8 - 12 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | alto |
FCI | Perros de montaña suizos |
AKC | Grupo de pastores |
KC | No se reconoce |
Boyero de Appenzell Mestizos
Actitud, carácter y temperamento de la raza
¿Cuáles son las características típicas de los boyeros de Appenzell?
Si estás pensando en comprar un boyero de Appenzell, debes tener en cuenta que se trata de una raza a la que le gusta moverse. Después de todo, solía ser responsable de rebaños de hasta 200 animales, lo que explica su independencia. Al ser un animal versátil, puedes incluso entrenarlo como perro de rescate. También presta valiosos servicios como perro guía: su naturaleza sensible le ayuda a hacerlo.
A veces parece que este perro puede oler literalmente tu estado de ánimo. Una vez que se ha instalado contigo, forma un vínculo íntimo con sus humanos. Sin embargo, es necesaria una educación constante. Ten precaución cuando juegue alocadamente con los niños: a veces pueden dar un pequeño mordisco de puro entusiasmo.
Este excelente perro guardián desconfía de los extraños. También debes saber que al perro de montaña de Appenzell le gusta ladrar con fuerza. Especialmente cuando se siente poco desafiado, esto puede convertirse en un problema.
Personaje

¿Cuáles son las enfermedades típicas de los boyeros de Appenzell?
El hecho de que el tricolor fuera obligatorio en el estándar de la raza no ha sido bueno para la salud general del boyero de Appenzell. Al fin y al cabo, esto redujo el acervo genético, lo que puede dar lugar a enfermedades hereditarias en todas las razas. Entre otras cosas, este perro de montaña es propenso a:
- Displasia de cadera
- Displasia de codo
- Cataratas
- A mayor edad: tumores de piel
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un boyero de Appenzell?
Este boyero es una raza poco común, por lo que probablemente tendrá que esperar algún tiempo para obtener un cachorro. Sin embargo, esto valdrá la pena, ya que solo en un criador de confianza podrás comprar un animal sano, del que podrás disfrutar durante mucho tiempo. Los criadores de boyeros de Appenzell registrados en la Verein für Schweizer Sennenhunde de Austria están obligados a cumplir con estrictas normas de cría y son inspeccionados regularmente. Tu futuro compañero de piso de cuatro patas estará vacunado, desparasitado y con chip cuando llegue a tu casa.


¿Cuáles son las características de la raza boyeros de Appenzell?
El boyero de Appenzell es bien proporcionado, con una complexión cuadrada. Las orejas altas y triangulares se erigen en la base cuando el perro está entusiasmado. De lo contrario, cuelgan en plano. El perrito te mira con ojos ligeramente rasgados y almendrados. También llama la atención el marcado antebrazo. La cola tupida, que lleva enroscada sobre el lomo, se llama "cuerno de poste".
Aspecto y pelaje del boyero de Appenzell
El pelaje del boyero de Appenzell es de color negro en su base, con marcas blancas y marrones que adornan al animal. Una mancha blanca se extiende desde la cabeza sobre el hocico y la barbilla hasta el pecho. También en las patas y en la punta de la cola se pueden encontrar manchas blancas de color. El boyero de Appenzell tiene un subpelo denso debajo de un pelaje grueso y firme. En su día le protegió de las noches a veces frías de los Alpes suizos. En raras ocasiones, los perros de montaña de Appenzell son de color marrón, donde el color base no es negro, sino marrón havana.
¿Cuánto mide un boyero de Appenzell?
- Machos: de 52 a 58 centímetros.
- Hembras: de 50 a 54 centímetros.
¿Cuánto pesa un boyero de Appenzell?
Un boyero de Appenzell pesa entre 25 y 32 kilos.
¿Cuál es la esperanza de vida del boyero de Appenzell?
El Kennel Club británico cifra la esperanza de vida media del perro de montaña de Appenzell en solo ocho años. Sin embargo, si eliges un cachorro de un criador de buena reputación, tu mascota puede llegar a vivir unos buenos cuatro años más.
Abrigo | corto |
Pieles de perro | helado |
Forma de la oreja | Triángulo |
Cola de perro | enrollado |
Anatomía | deportivo |
Tamaño ♀ | 50 - 54 cm |
Peso ♀ | 22 - 32 kg |
Tamaño ♂ | 52 - 54 cm |
Peso ♂ | 22 - 32 kg |
Adecuado para | Personas ciegas |
Colores



Enfermedades conocidas
Displasia de cadera (HD)
La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.
Displasia de codo (ED)
La displasia de la articulación del codo es un complejo de enfermedades crónicas de la articulación del codo de las razas caninas de crecimiento rápido.
Enfermedades oculares
Suelen presentarse con alergias e intolerancias.