Podenco Ibicenco - en el retrato de la raza
El Podenco Ibicenco se ha convertido en los últimos años en una raza canina muy extendida en Alemania. A ello ha contribuido especialmente la mediación del Podenco Ibicenco de España por parte de las organizaciones de defensa de los animales.
¿Cuál es el origen del Podenco Ibicenco?
El origen histórico de esta raza canina no está claro. Se supone que el "Tesem" es el progenitor del Podenco Ibicenco. Esto también se considera con el perro faraón (Kelb tal-Fenek). A esta teoría pertenece también que a través de los fenicios se difundió este tipo de perro en la zona mediterránea.
En la otra tesis se supone que estas razas de perros se han desarrollado a partir de los perros parias del Mediterráneo. Las diferencias físicas se deben a las condiciones regionales.
Su hogar original son las Islas Baleares españolas. Probablemente a partir de la isla de Ibiza. Esta isla es la responsable de la denominación. Entretanto, esta raza canina también está representada en las Islas Canarias y en toda la península y allí preferentemente en Cataluña.
En 1931 España solicitó el registro del estándar de la raza del Podenco Ibicenco en la FCI. El estándar de la raza nº 89 fue documentado en el grupo 5, sección 7, en la FCI. En aquella época y durante muchos años, esta raza canina también fue llamada erróneamente Perro Faraón. En consecuencia, había dos estándares de raza con nombres diferentes para el mismo perro. Este error fue corregido por la FCI en 1977 y el nombre de Perro Faraón sólo es válido para el Kelb tal-Fenek de Malta.
¿Cuáles son las características de la raza del perro de Ibiza?
Un rasgo llamativo de este perro de patas largas y aspecto de galgo son sus grandes orejas en punta. Con su trote lejano y elegante, el Podenco Ibicenco roba el protagonismo a muchos de sus compañeros. Además, cada representante de esta raza tiene la punta de la cola blanca. Esta raza de perro es un cazador por pasión y puede alcanzar un alto
- alcanzar una alta velocidad de marcha,
- se engancha como una liebre...
- y tiene una enorme capacidad de salto.