¿Cuál es el origen de Bolonka Zwetna?
Se cree que el antepasado del Bolonka Zwetna es el Bolonka Franzusaka de pelaje blanco, que sirvió como perro de caza para la nobleza francesa y rusa ya en el Renacimiento. Según la tradición, incluso la famosa emperatriz de Rusia Catalina la Grande era amante de los animalitos. Mientras gobernaba en la corte del zar Romanow, algunos perros pequeños la acompañaban. También se sabe, por fuentes no confirmadas, que el rey Luis IV habría regalado una vez uno de estos amigos blancos de cuatro patas a un zar ruso. Otras especulaciones sugieren que el ejército de Napoleón llevó a los antepasados de los Bolonka Zwetna a Rusia. Después de la Segunda Guerra Mundial, la población del Bolonka Franzuska había disminuido mucho, por lo que los criadores comenzaron a cruzar otras razas pequeñas como el Lhasa Apso, el Boloñés, el Shut Tzu y el Pekinés. En 1966, el primer estándar fue reconocido en Rusia, pero en la Federación Canina Internacional FCI, el Bolonka Zwetna no está registrado como una raza independiente.
¿Cuáles son las características de la raza Bolonka Zwetna?
El nombre Bolonka Zwetna procede del ruso y significa algo así como "pequeño perro faldero de colores". Eso es exactamente lo que le gusta hacer a su amigo de cuatro patas: acurrucarse con sus humanos. Es muy cariñoso y está necesitado de cariño. Lo típico de la raza es la complexión ligeramente alargada. Debido a sus orejas ligeramente levantadas, su cabeza parece más grande de lo que es. Es muy típico el bigote y la barba que adornan su rostro. Los ojos saltones le dan un aspecto simpático. Los dientes también son característicos: la mayoría de los Bolonka Zwetna tienen una mordida de tijera.