
Perros en el coche: qué hay que tener en cuenta, situación legal e información importante

Hace tiempo que los perros dejaron de ser meros animales de granja para convertirse en miembros permanentes de la familia que nos acompañan allá donde vamos. Por eso, para muchos propietarios de perros de este país es normal llevar a sus queridos amigos de cuatro patas de viaje o de vacaciones. A menudo esto no es un problema, porque a la mayoría de los peludos les encantan los viajes en coche y se llevan bien con las condiciones del vehículo. En la siguiente guía descubrirás qué debes tener en cuenta si quieres llevar a tu perro en el coche, cuál es la situación legal al respecto y qué consejos hay para acostumbrar a tu mascota a conducir.
Deje a su perro en el coche
Se aplica el compacto:
- Acostumbrar a los perros al coche desde el principio
- Preste atención a las necesidades individuales de espacio del animal
- Nunca deje a los perros solos en el coche en días calurosos
- Siga las normas de seguridad
- Utilice cajas de transporte para perros, rejillas de separación o remolques para perros

Perros en el coche - La correcta habituación
Cuanto antes acostumbres a tu compañero peludo a viajar en coche, más posibilidades tendrás de que tu amigo de cuatro patas encuentre pronto normal e inofensivo el viaje en coche. Sin embargo, al mismo tiempo debes asegurarte de que introduces a tu cachorro en el tráfico rodado con suavidad, así que mantén un ritmo suave y, si es posible, evita las rutas con muchas curvas. Porque, al igual que nosotros los humanos, algunos perros son propensos al mareo. Si, a pesar de ello, tu pelotudo tiene un percance, no debes en ningún caso reprenderlo en voz alta, para que la experiencia negativa no sea aún peor.
No todos los perros son iguales
Cuando busque el lugar adecuado para transportar a su perro en el coche, también debe tener en cuenta las necesidades individuales de su mascota. Muchos propietarios meten a sus mascotas en el maletero del coche, pero si no hay espacio suficiente, el viaje puede convertirse rápidamente en un calvario, especialmente para las razas grandes. Así que, a no ser que tengas una ranchera, es mejor que tu amigo de cuatro patas se siente en el asiento trasero. Pero tenga siempre en cuenta: las precauciones de seguridad aplicables deben observarse siempre. Al fin y al cabo, no quieres poner a tu mascota, a ti mismo o a otros usuarios de la carretera en un peligro innecesario.
Perros en el coche: peligro por el calor
Cuando las temperaturas del verano son altas, nunca debes dejar a tu perro solo en el coche. Dado que la temperatura en el interior del coche aumenta muy rápidamente, corres el riesgo de que tu amigo de cuatro patas sufra un golpe de calor. Ya con una temperatura exterior de 20 grados centígrados prevalece una temperatura interior de 46 grados centígrados en un coche cerrado aparcado al sol después de 60 minutos. Estas condiciones son absolutamente peligrosas para la vida de los perros, así que en caso de duda, deja a tu amigo peludo en casa.
Perros en los coches - La situación legal
En la ley de tráfico, los perros se consideran generalmente "carga" y deben ser asegurados en consecuencia. Por lo tanto, el transporte de su amigo peludo debe estar preparado para todas las eventualidades del tráfico rodado. En lenguaje llano, esto significa que incluso las maniobras como el frenado de emergencia o los movimientos evasivos no deben provocar que tu mascota salga despedida del vehículo. Esto no sólo pondría en peligro la vida del perro, sino también la de los demás ocupantes del coche. Si el conductor pierde el control de su coche debido a esto, por supuesto también sería un gran peligro para todos los demás usuarios de la carretera.
Caja para perros y compañía - El transporte correcto
Para evitar que se produzcan estos escenarios de horror, existen varias opciones de transporte para su perro. Se considera que la caja de transporte de perros para coches es especialmente segura, que está indicada para las razas de perro más pequeñas y que es mejor colocarla en el espacio para los pies del asiento trasero, detrás del asiento del conductor. Esta caja para perros es un lugar de retiro para sus peludos dentro del coche y al mismo tiempo transmite la sensación de seguridad.
Si su maletero ofrece suficiente espacio para el transporte del perro, puede separar esta zona del resto del vehículo con la ayuda de una rejilla de separación. Alternativamente, su nariz de peluche también puede viajar en el asiento trasero, siempre que esté adecuadamente asegurado con un arnés de pecho. Como alternativa adicional, también existen remolques especiales para perros en los coches, que se fijan fuera del vehículo.
Otros artículos
Según su raza favorita, puede encontrar artículos que pueden interesarle en el blog sobre perros de dogbible.
De esta manera