Perro, Canidae, Mamífero, Spitz, Pomerania, Raza de perro, Spitz alemán pequeño, Perro de compañía, Spitz alemán, Cama para perro
Adiestramiento de perros 26.04.2020

Dejar al perro solo: ¿cómo enseñarle a que se quede tranquilo en casa?

Johann by Johann, Johann es padre de perro desde 2018 y fanático de los perros desde 1986.

Dejar a los cachorros solos en casa

El hecho de que un cachorro pueda quedarse solo, y durante cuánto tiempo, depende totalmente de cómo se lo haya criado. Si tu cachorro se acaba de mudar contigo, debes evitar por completo dejarlo solo durante los primeros días o, incluso, durante las primeras dos o tres semanas. Tu cachorro ha vivido en manada con sus hermanos y su madre. Han pasado el día y la noche juntos, de modo que nunca ha estado realmente solo. Cuando llegue a tu casa, necesitará un tiempo para acostumbrarse a ti y al nuevo entorno. Al principio también echará de menos a sus hermanos y a su madre. Esto ya es mucho para tu nuevo compañero de piso.

Para empezar el entrenamiento

Pero si el cachorro se ha adaptado bien a su nueva casa, entonces puedes empezar a entrenarlo para que se quede solo.

  1. Empieza con pasos muy pequeños.
  2. Al principio, sal de la habitación únicamente durante unos minutos y cierra la puerta.
  3. Quédate en la otra habitación dos o tres minutos y estudia cómo se comporta tu perro.
  4. Regresa y dale a tu perro la sensación de que todo es normal, pero no lo saludes.
Dejar al perro solo agradable y preparar el pasatiempo Shutterstock / Christin Lola

Aunque llore o ladre al principio, permanece fuera de la habitación cerrada durante dos o tres minutos. En cuanto tu perro empieza a mostrarse tranquilo cuando te vas, puedes empezar a aumentar el tiempo que estás fuera:

  • Sal de la habitación durante cinco minutos.
  • Abandona la casa durante algunos minutos.
  • Aumenta el tiempo que pasas fuera de la casa. 

Asegúrate siempre de que tu perro está completamente relajado cuando se queda solo antes de aumentar los periodos de tiempo que te ausentas. Una vez que tu perro pueda soportar 10 o 15 minutos, no tardará en aprender a quedarse solo durante una hora completa o más. Acostumbra a tu cachorro poco a poco. Por favor, ten en cuenta que es necesarios sacar al cachorro más a menudo que si fuese un perro adulto. Un cachorro no debe quedarse solo más de dos horas en los primeros cuatro meses. Una vez que conozcas bien a tu perro y el tiempo que puede pasar sin angustiarse, puedes aumentar los periodos en los que se queda solo.

¿Tu perro no puede quedarse solo en casa?

Este problema es conocido por muchos propietarios de perros. Un perro que nunca ha aprendido a quedarse solo en casa simplemente no puede hacerlo. Los perros son animales gregarios. Los perros salvajes y los lobos siempre viven juntos en manada. Que un perro se quede solo es algo que va en contra de sus instintos naturales. Sin embargo, todos los perros pueden aprender a estar solos. Es importante evitar que el perro desarrolle miedo a la pérdida. Esto ocurre cuando dejas a tu perro o cachorro solo durante demasiado tiempo sin haberlo entrenado para ello. Él no sabe si alguna vez volverás. Sin embargo, tú eres su manada y, lo que es más importante, eres su fuente de alimento y aseguras su supervivencia. Al igual que los cachorros, los perros adultos deben acostumbrarse a quedarse solos de manera gradual. El proceso es idéntico. Empieza con unos minutos y ve aumentando poco a poco el tiempo que pasas fuera. No dejes a tu perro solo más tiempo del que le permite su nivel de adiestramiento. Esto podría suponer un gran retroceso en el entrenamiento si el miedo a la pérdida se desarrolla en tu perro.

Deja al perro en casa relajado Shutterstock / Brian Goodman

En general, debes tener en cuenta lo siguiente para que tu cachorro pueda quedarse solo en casa sin problemas:

  • No deje a su perro solo más de seis horas al día.
  • Adaptar los tiempos de ausencia al nivel de entrenamiento alcanzado por el can.
  • Recuerda que los cachorros necesitan salir más a menudo que los perros adultos.
  • Si no puedes garantizar que tu perro saldrá de la casa cada seis u ocho horas, no compres un perro.
  • Dejar a un perro solo durante varias horas al día es considerado crueldad con los animales.
Imagen de la pancarta: Shutterstock / Sarah Lew
Gracias por leer

Otros artículos

Visite nuestra revista para ver más artículos

Según su raza favorita, puede encontrar artículos que pueden interesarle en el blog sobre perros de dogbible.

De esta manera
Suscríbase a nuestro boletín informativo,
para estar siempre informado sobre las tendencias caninas.
No le enviaremos spam a su bandeja de entrada. No venderemos ni alquilaremos su dirección de correo electrónico.
Puede encontrar más información en nuestras normasde protección de datos