Retrato de un perro malamute sonriente Salud canina 10.10.2024

Sonajeros para perros: ¿Por qué y qué debo hacer?

Si tu perro empieza a traquetear de repente, puede ser preocupante; en este artículo descubrirás cuáles pueden ser las posibles causas y qué medidas debes tomar para ayudar a tu amigo de cuatro patas.

Signos de que un perro está traqueteando

Cuando el perro está traqueteando, la respiración suele parecer dificultosa, acompañada de un movimiento visible de la caja torácica y un sonido respiratorio de traqueteo. Otro síntoma de que tu perro tiene problemas para respirar puede ser la lengua colgando, que incluso puede volverse de color azul . Esta decoloración es un signo potencialmente mortal y debes acudir inmediatamente al veterinario.

¿Qué es lo primero que debo hacer?

Si tu perro empieza a traquetear de repente, lo mejor es que mantengas la calma. En primer lugar, comprueba si puede haber algún objeto extraño pequeño, como un juguete o una golosina, atascado en la garganta. Si no es un objeto extraño, entra en juego la importancia de un diagnóstico preciso.

¿Por qué traquetea mi perro?

El traqueteo en los perros no es una enfermedad en sí, sino un síntoma que puede indicar diversos problemas de salud. Puede indicar una enfermedad u obstrucción de las vías respiratorias, pero también puede estar causado por afecciones anatómicas como el síndrome braquicefálico. Al estornudar hacia atrás , el perro también emite un sonido de traqueteo, pero estos ataques suelen ser de corta duración y en su mayoría inofensivos. Como las causas del traqueteo pueden ser muy variadas, es necesario consultar a un veterinario.

Es necesario un examen exhaustivo para determinar la causa. El primer paso es auscultar el corazón, la tráquea y los pulmones y medir la temperatura corporal. En muchos casos, también son necesarias otras medidas diagnósticas.

Traqueteo durante el esfuerzo y la excitación

Los perros pueden traquetear durante el esfuerzo físico o el estrés , sobre todo si tienen problemas cardiacos. Con la insuficiencia cardiaca , aumenta la frecuencia cardiaca, el cuerpo necesita más oxígeno, pero el corazón no puede bombear suficiente sangre. Esto provoca congestión en los pulmones, lo que da lugar a un edema pulmonar y el perro empieza a resollar. Un fenómeno similar ocurre cuando el perro está excitado: también en este caso, el traqueteo aumenta debido a la mayor demanda de oxígeno.

Traqueteo al dormir

El traqueteo, que se produce sobre todo por la noche al dormir, suele ser comparable al ronquido en los humanos. Este fenómeno es más frecuente en razas braquicéfalas , como los dogos, bulldogs o boston terriers, cuyas narices cortas provocan un estrechamiento de las vías respiratorias. No obstante, debe consultarse a un veterinario si hay alguna preocupación o si el perro muestra también otros síntomas de enfermedad.

La braquicefalia como causa del traqueteo

No sólo cuando duermen, sino también durante el día, las razas braquicéfalas pueden traquetear, ya que el flujo de aire tiene que pasar por un conducto muy estrecho debido a su anatomía especial. Esto provoca el típico ruidorespiratorio traqueteante de la garganta de los perros afectados, que a menudo les resulta desagradable. Por eso es importante garantizar una cría responsable y evitar a toda costa criar perros que sufran agonía.

Nahaufnahme des Hundes beim Besuch beim Tierarzt Depositphotos / gpointstudio

¿Cuándo debo ir al veterinario?

Si el traqueteo se produce de repente, se agrava o si tu perro también tose o se ahoga, es aconsejable acudir al veterinario. También deben investigarse signos como el bajo rendimiento o la renuencia a moverse, para que tu perro pueda recuperar su calidad de vida lo antes posible.

Es una urgencia absoluta si tu perro traquetea y su lengua se vuelve azul; en este caso, debes acudir inmediatamente al veterinario más cercano.

Mi perro también se atraganta y tose

Si un perro, además de traquetear, tiene arcadas, puede indicar una inflamación de los pulmones o la garganta, donde se acumula mucosidad que irrita las vías respiratorias. Los cuerpos extraños en las vías respiratorias también pueden causar estos síntomas, ya que irritan las mucosas y favorecen la acumulación de mucosidad.

Las sibilancias acompañadas de tos pueden ser un signo de insuficiencia cardiaca , a menudo causada por una acumulación de sangre en la aurícula izquierda del corazón. La presión que ejerce la aurícula agrandada sobre los bronquios irrita los receptores de la tos, mientras que el agua se acumula en los pulmones, provocando estertores. Otros factores, como la pancreatitis, los virus, los parásitos o el colapso traqueal , también pueden causar síntomas similares.

Ambos síntomas son motivos para consultar a un veterinario.

Tratamiento y terapia

Es crucial diagnosticar la causa exacta del estertor para poder utilizar el tratamiento y la medicación adecuados. Esto puede variar mucho:

La insuficiencia cardiaca, el edema pulmonar y la neumonía bacteriana se tratan con medicamentos como comprimidos para la deshidratación, antibióticos y expectorantes, mientras que los cuerpos extraños en las vías respiratorias deben extirparse y los tumores pueden requerir extirpación quirúrgica según su localización. El asma se trata de forma similar a la de los humanos, y las alergias y las afecciones pulmonares o cardíacas requieren sus propios tratamientos específicos. Por tanto, es esencial consultar a un veterinario en caso de sibilancias prolongadas o graves.

Conclusión sobre el traqueteo en los perros

El traqueteo en los perros puede tener muchas causas, desde (relativamente) inofensivas hasta graves problemas de salud. Es importante prestar atención a síntomas acompañantes como tos, náuseas o lengua azul, ya que pueden indicar afecciones más graves como problemas cardiacos, neumonía o cuerpos extraños en las vías respiratorias. El traqueteo también debe tomarse en serio durante el esfuerzo, la excitación o el sueño. Si hay dudas o síntomas adicionales, siempre es aconsejable consultar a un veterinario para aclarar la causa exacta e iniciar el tratamiento adecuado. La salud de tu perro debe ser siempre la máxima prioridad.

Fuentes y enlaces de interés

Kohn B, Schwarz G (2017). Praktikum der Hundeklinik. 12., aktualisierte Auflage. Enke Verlag.

Olerth D (2015). Das Brachyzephalensyndrom beim Hund. team.konkret.

Imagen de la pancarta: Depositphotos / gurinaleksandr
Gracias por leer

Otros artículos

Suscríbase a nuestro boletín informativo,
para estar siempre informado sobre las tendencias caninas.
No le enviaremos spam a su bandeja de entrada. No venderemos ni alquilaremos su dirección de correo electrónico.
Puede encontrar más información en nuestras normasde protección de datos
dogbible - una plataforma para las personas que aman a los perros
<svg aria-hidden="true" focusable="false" data-icon="facebook" role="img" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 512 512"><path fill="currentColor" d="M504 256C504 119 393 8 256 8S8 119 8 256c0 123.78 90.69 226.38 209.25 245V327.69h-63V256h63v-54.64c0-62.15 37-96.48 93.67-96.48 27.14 0 55.52 4.84 55.52 4.84v61h-31.28c-30.8 0-40.41 19.12-40.41 38.73V256h68.78l-11 71.69h-57.78V501C413.31 482.38 504 379.78 504 256z" data-v-b19174da="" class=""></path></svg> <svg aria-hidden="true" focusable="false" data-icon="instagram" role="img" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 448 512"><path fill="currentColor" d="M224.1 141c-63.6 0-114.9 51.3-114.9 114.9s51.3 114.9 114.9 114.9S339 319.5 339 255.9 287.7 141 224.1 141zm0 189.6c-41.1 0-74.7-33.5-74.7-74.7s33.5-74.7 74.7-74.7 74.7 33.5 74.7 74.7-33.6 74.7-74.7 74.7zm146.4-194.3c0 14.9-12 26.8-26.8 26.8-14.9 0-26.8-12-26.8-26.8s12-26.8 26.8-26.8 26.8 12 26.8 26.8zm76.1 27.2c-1.7-35.9-9.9-67.7-36.2-93.9-26.2-26.2-58-34.4-93.9-36.2-37-2.1-147.9-2.1-184.9 0-35.8 1.7-67.6 9.9-93.9 36.1s-34.4 58-36.2 93.9c-2.1 37-2.1 147.9 0 184.9 1.7 35.9 9.9 67.7 36.2 93.9s58 34.4 93.9 36.2c37 2.1 147.9 2.1 184.9 0 35.9-1.7 67.7-9.9 93.9-36.2 26.2-26.2 34.4-58 36.2-93.9 2.1-37 2.1-147.8 0-184.8zM398.8 388c-7.8 19.6-22.9 34.7-42.6 42.6-29.5 11.7-99.5 9-132.1 9s-102.7 2.6-132.1-9c-19.6-7.8-34.7-22.9-42.6-42.6-11.7-29.5-9-99.5-9-132.1s-2.6-102.7 9-132.1c7.8-19.6 22.9-34.7 42.6-42.6 29.5-11.7 99.5-9 132.1-9s102.7-2.6 132.1 9c19.6 7.8 34.7 22.9 42.6 42.6 11.7 29.5 9 99.5 9 132.1s2.7 102.7-9 132.1z" data-v-b19174da="" class=""></path></svg> <svg aria-hidden="true" focusable="false" data-icon="pinterest" role="img" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 496 512"><path fill="currentColor" d="M496 256c0 137-111 248-248 248-25.6 0-50.2-3.9-73.4-11.1 10.1-16.5 25.2-43.5 30.8-65 3-11.6 15.4-59 15.4-59 8.1 15.4 31.7 28.5 56.8 28.5 74.8 0 128.7-68.8 128.7-154.3 0-81.9-66.9-143.2-152.9-143.2-107 0-163.9 71.8-163.9 150.1 0 36.4 19.4 81.7 50.3 96.1 4.7 2.2 7.2 1.2 8.3-3.3.8-3.4 5-20.3 6.9-28.1.6-2.5.3-4.7-1.7-7.1-10.1-12.5-18.3-35.3-18.3-56.6 0-54.7 41.4-107.6 112-107.6 60.9 0 103.6 41.5 103.6 100.9 0 67.1-33.9 113.6-78 113.6-24.3 0-42.6-20.1-36.7-44.8 7-29.5 20.5-61.3 20.5-82.6 0-19-10.2-34.9-31.4-34.9-24.9 0-44.9 25.7-44.9 60.2 0 22 7.4 36.8 7.4 36.8s-24.5 103.8-29 123.2c-5 21.4-3 51.6-.9 71.2C65.4 450.9 0 361.1 0 256 0 119 111 8 248 8s248 111 248 248z" data-v-b19174da="" class=""></path></svg>