Datos & origen
El Labradano es una raza híbrida creada mediante el cruce del Labrador Retriever y el Gran Danés. Ambas razas progenitoras son muy conocidas, pero el Labradano es aún una mezcla bastante joven cuya historia exacta de origen no está claramente definida. Sin embargo, puede presentar características de ambas razas progenitoras y suele ser la mezcla perfecta del carácter afectuoso del Labrador y la tranquila dignidad del Gran Danés.
Idoneidad y características
El Labradano es un perro de compañía ideal. Por su carácter amistoso y afectuoso, se adapta especialmente bien a las familias que buscan un perro activo pero paciente. Gracias a su composición genética, puede utilizarse como perro guardián y como perro de terapia. Es extremadamente leal, adaptable y aprende rápido.
Apariencia y salud
Visualmente, el Labradano puede tener un aspecto muy variado. El tamaño puede variar mucho en función del progenitor dominante. En general, sin embargo, es un perro grande y poderoso, con un pelaje brillante y de pelo corto.
Como el Labradano es una raza híbrida, los posibles problemas de salud pueden heredarse de ambas razas progenitoras. Entre ellos están la displasia de cadera y de codo, las cardiopatías y los problemas oculares. Por tanto, la cría responsable y las revisiones veterinarias periódicas son de gran importancia.
En resumen, el Labradano es un perro maravilloso para quien busque un compañero activo, adaptable y adorable.




Nombre alternativo | - |
Origen | Alemania - REINO UNIDO |
Esperanza de vida | 8 - 14 Años |
Requisitos de atención | bajo mantenimiento |
Nivel de actividad | media a alta - media |
FCI | No se reconoce |
AKC | No se reconoce |
KC | No se reconoce |
Más Gran danés Mestizos
Más Labrador retriever Mestizos
Actitud, carácter y temperamento de la raza
El Labradano, cruce entre un Labrador Retriever y un Gran Danés, expresa lo mejor de ambas razas progenitoras en una mezcla única.
Naturaleza y carácter del Labradano
Esta raza híbrida es conocida por su personalidad ecuánime y su naturaleza cariñosa. Al igual que el Labrador Retriever, los Labradanes suelen estar muy orientados a las personas, lo que los convierte en excelentes perros de familia. Muestran una paciencia y una sensibilidad notables, sobre todo con los niños.
Temperamento y características
El temperamento del Labradano suele ser un agradable equilibrio entre la energía juguetona del Labrador y la serenidad del Gran Danés. Suelen ser activos y con ganas de jugar, pero también tienen la capacidad de calmarse y relajarse en la vida cotidiana.
Los labradanes son conocidos por su inteligencia y capacidad de adaptación. Asimilan rápidamente tanto el adiestramiento sencillo como el más complejo y responden especialmente bien al refuerzo positivo. Su inteligencia y adaptabilidad los convierten en perros de trabajo versátiles que pueden utilizarse en muchas funciones distintas, desde perros de búsqueda y rescate hasta perros de terapia y asistencia.
En resumen, el Labradano se caracteriza por su carácter amistoso, su adaptabilidad y su amor por las personas. Es un excelente compañero tanto para familias como para particulares y, con los cuidados y el adiestramiento adecuados, puede encajar en casi cualquier entorno.
Rasgos de carácter del Labradano
- Equilibrado y afectuoso: Ideal para familias y niños.
- Juguetón y fácil de llevar: Un temperamento equilibrado que permite el juego activo y los momentos relajados.
- Inteligente y adaptable: Asimila rápidamente el adiestramiento y responde bien al refuerzo positivo.
- Adaptable: Versátil como perro de trabajo en diversas funciones.
Personaje

El Labradano, mezcla de Labrador Retriever y Gran Danés, es un animal robusto, pero requiere ciertos cuidados y atenciones para garantizar su salud.
Cuidados de salud
El Labradano puede heredar problemas genéticos de salud de ambas razas progenitoras. Entre los problemas de salud más comunes están la displasia de cadera y de codo, los problemas cardíacos y las enfermedades oculares. Es importante que los criadores realicen pruebas de salud y que los cachorros procedan de padres sanos.
Aseo
El cuidado del Labradano es relativamente sencillo, ya que su pelaje corto y denso requiere un cepillado mínimo. Sin embargo, los propietarios deben estar siempre atentos a los signos de irritación o infección de la piel, debido a la propensión potencial del gran danés a los problemas cutáneos.
Dieta y ejercicio
Una dieta equilibrada y nutritiva y el ejercicio regular son cruciales para la salud del Labradano. Su naturaleza activa requiere una estimulación física y mental regular.
Hay que tener en cuenta que los labradanes, al igual que sus razas progenitoras, pueden ser propensos a la obesidad. Por tanto, es importante vigilar su ingesta de alimentos y asegurarse de que haga suficiente ejercicio.
En resumen, la salud del labradán depende en gran medida de una cría responsable, una alimentación y unos cuidados adecuados y revisiones veterinarias periódicas.
Consejos de salud y cuidados para el Labradán
- Problemas de salud genéticos: Displasia de cadera y codo, problemas cardíacos, enfermedades oculares.
- Aseo: Mínimo, estate atento a los problemas de piel.
- Dieta: Equilibrada y nutritiva, vigila la ingesta de alimentos.
- Ejercicio físico: Estimulación física y mental regular.
- Prevención: Cría responsable y controles veterinarios regulares.


Labradano: Apariencia, peso y tamaño
El Labradano, cruce entre un Labrador Retriever y un Gran Danés, combina las características físicas de ambas razas progenitoras en un exterior único e impresionante.
Aspecto
En cuanto a su aspecto, el Labradano puede presentar una amplia gama de características. Su pelaje suele ser corto y brillante y puede ser de varios colores, como negro, marrón, amarillo, blanco y gris. La cara del Labradano suele mostrar los característicos ojos amistosos del Labrador y el fuerte hocico del Gran Danés.
Peso y tamaño
El tamaño del Labradán puede variar mucho, dependiendo de los genes dominantes. En general, sin embargo, esta raza mixta es de grande a muy grande, y los machos tienden a ser más grandes que las hembras.
Un labradán adulto puede pesar entre 55 y 90 kilos y alcanzar una altura de hombros de 60 a 80 centímetros. Al tratarse de una raza mixta relativamente nueva, estas cifras pueden variar.
Otras características externas
El Labradano tiene una constitución poderosa y musculosa que refleja una fuerza y una resistencia impresionantes. Sus orejas suelen ser de tamaño medio y cuelgan a los lados de la cabeza, de forma similar a ambas razas progenitoras.
En resumen, el Labradano es un perro grande e impresionante, de expresión amistosa y complexión robusta.
Abrigo | corto |
Pieles de perro | helado |
Forma de la oreja | Orejas caídas - Triángulo |
Cola de perro | cola larga |
Anatomía | delgado, fuerte, deportivo, cuadrado, resistente, masiva |
Tamaño ♀ | 55 - 86 cm |
Peso ♀ | 25 - 59 kg |
Tamaño ♂ | 57 - 81 cm |
Peso ♂ | 29 - 90 kg |
Adecuado para | - |



Enfermedades conocidas
Torsión gástrica
La torsión gástrica es una enfermedad en la que el estómago gira alrededor de su propio eje longitudinal. Se desconoce la causa de la enfermedad.
Cáncer
Puede ser común en perros de edad avanzada.
Cáncer de huesos
Puede ocurrir con la edad.
Ataxia
Ataxia (del griego ἀταξία ataxia 'trastorno' 'irregularidad') es un término genérico en medicina para diversos trastornos de la coordinación del movimiento. La ataxia puede producirse incluso cuando no hay parálisis (paresia), es decir, cuando hay una fuerza muscular normal.
miocardiopatía dilatada
La miocardiopatía dilatada es una enfermedad del músculo cardíaco en la que éste se agranda (se dilata) y muestra una mala contracción (mala capacidad de bombeo).
Problemas articulares
Especialmente debido al sobrepeso, pueden aparecer problemas articulares en los perros.
Displasia de cadera (HD)
La displasia de cadera (HD) es una enfermedad genética de los perros en la que la articulación de la cadera no tiene la forma correcta. Esto provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.
Displasia de codo (ED)
La displasia de la articulación del codo es un complejo de enfermedades crónicas de la articulación del codo de las razas caninas de crecimiento rápido.
Enfermedades oculares
Suelen presentarse con alergias e intolerancias.
Sobrepeso
A menudo, por desgracia, los perros muy bajo el exceso de peso. Pero los propios perros nunca tienen la culpa.
Daños en las articulaciones
En algunas razas, el daño articular puede producirse más tarde en la vida, afectando al sistema musculoesquelético.
FAQ
-
Mezcla de Labrador Retriever y Gran Danés, es un cruce entre dos de las razas caninas más populares del mundo. El resultado es un perro grande, amistoso y leal que constituye una excelente mascota familiar.
-
Un labradán adulto puede pesar entre 55 y 90 kilos y alcanzar una altura de hombros de 60 a 80 centímetros. Como se trata de una raza mixta relativamente nueva, estas cifras pueden variar.
-
Estos perros suelen ser muy amigables y extrovertidos. Adoran a las personas y a otros animales y son excelentes perros de familia.
-
Estos perros necesitan mucho ejercicio. Deberían dar largos paseos o correr todos los días, y también disfrutarán jugando a buscar y traer y a otros juegos.
-
Los problemas de salud más frecuentes en estos perros son la displasia de cadera, la displasia de codo y la flatulencia.